sábado, enero 23, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

    Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

    En honor a Trufa Que ladre feliz

    Suenan tambores

    El Reino de Dios está cerca

    El recordado padre Freddy Blanco Quezada

    Trending Tags

  • Editorial

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Sor Lisette Meuss Regresó a la Casa del Padre

    Contemplación, comunión y misión: Lema episcopal de Monseñor Tomás Alejo

    Nuestra Señora de La Altagracia – Un regalo de Dios al pueblo dominicano

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

    Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

    En honor a Trufa Que ladre feliz

    Suenan tambores

    El Reino de Dios está cerca

    El recordado padre Freddy Blanco Quezada

    Trending Tags

  • Editorial

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Sor Lisette Meuss Regresó a la Casa del Padre

    Contemplación, comunión y misión: Lema episcopal de Monseñor Tomás Alejo

    Nuestra Señora de La Altagracia – Un regalo de Dios al pueblo dominicano

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Municipio de Gaspar Hernández cumple 12 años de fundado

Escrito por: P. Nelson Rodríguez Suriel, Párroco. Capilla San Francisco de Asís, La Ermita.

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
11 abril, 2019
En Opinión
0
33
COMPARTIDO
182
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Queridos hermanos y hermanas.

Una vez más nos congregamos para dar gracias, y en esta oca­sión, por los 112 años de fundación de nues­tro pueblo de Gaspar Hernández, que tuvo un inicio humilde y pequeño.

Su fundación data del día 5 de abril de 1907, en las inme­dia­ciones de este lugar llamado entonces Can­to La Ermita.

Con el paso de los años, la po­blación se extendió hasta la ribe­ra del Río Joba, pero a lo lar­go de los años ha crecido y se ha fortalecido.

Para refrescar un poco la memoria geo­gráfica permítanme re­cordar sus límites: Gaspar Hernández tie­ne como límites al Norte, Océano Atlán­tico, al Sur, la provincia Hermanas Mirabal, al Este, la provincia María Trinidad Sán­chez, y al Oeste, Ja­mao al Norte, José Contreras y Puer­to Plata.

Nuestro muni­cipio, según el censo de 2012, tiene una su­per­ficie de 366.2 KM2 y una población de 57, 302 habitantes. Se de­no­mina así en honor al sacerdote peruano Gaspar Hernández, quien fue un fiel colaborador de Juan Pablo Duarte. El religioso se destacó en la lucha por la separación de Haití.

Tratemos de conectar la liturgia de la Pa­labra de hoy con el acontecimiento del re­cuerdo de los inicios de nuestro pueblo.

Se acercan los días de la Pasión del Señor, en dos semanas celebraremos el Viernes Santo, la muerte del Señor. Gesto de amor inmenso en el que Jesús da la vida por no­sotros, cumpliendo la voluntad del Padre, bajando a los infiernos del dolor físico y psicológico del abando­no, la burla y la trai­ción.

Para llenar de sentido esos sinsentidos huma­nos y para que, cuando nosotros los vivamos, podamos encontrarnos con Jesús en nuestras heridas. La redención consiste en que no hay experiencia humana que Jesús-hombre y Dios- no haya vivido y, por lo tanto, no sea susceptible de cristificarse, de llenarse de Cristo.

En cualquier experiencia humana, pue­des encontrarte con Jesús, porque Él te acompaña, te ayuda a vivirla, está ahí contigo. En la alegría, en el gozo, en la paz, en la belleza, en la armo­nía…, te encuentras con el Señor. Pero también en la enfermedad, en la tristeza, en la soledad, en la burla, en el fracaso, en el abandono…, porque Él los vivió y los llenó de su presencia para siempre. Nada escapa a la presencia de Cris­to, nada hay que pue­das vivir ajeno a Él.

Jesús, ayúdame a buscarte en los mo­mentos más oscuros de mi existencia. No permitas que los viva solo, sin Ti, porque tu entrega no fue en vano, tu Pasión conforta las mías, tu amor por mí llega hasta lo más hon­do y duro de mi existencia. Por eso, quiero acompañarte en tu Pa­sión, para darte gracias, para agradecer tu amor por mí. ¿Qué puedo hacer por ti?

El año pasado, justamente en este mismo escenario, recordába­mos tres palabras o conceptos que ayuda­rían al desarrollo, y sano vivir, de nuestro pueblo: Autoridad, educación y orden, y ciertamente tres conceptos que todos los munícipes deberíamos apropiarnos para avanzar y desarrollar nuestra comunidad. Goza­mos de un atractivo in­nato de nuestras tie­rras, mares y montañas que no hemos sabido aprovechar. Más aún obviamos o contribui­mos para su contaminación o su destrucción. Por ejemplo, pode­mos decir que nuestro pueblo nació aquí, pero años más tarde se mo­vió a las riberas del río Joba. Este afluente hoy languidece a la vista de todos. Y peor aún, se­guimos indife-rentes, ya que su contamina­ción continúa. Solo basta echar una miradita “cruzando el puente a pié”. Tam­bién, afecta a ­nuestro buen amigo “Río Jo­ba”, el descala­bro, abuso y criminal atentado al medio am­biente, sobre todo la deforestación de la cuenca del Río.

Nuestro pueblo ha crecido de forma geo­gráfica y demográfica, pero… ¿y nosotros…? ¿Hemos crecido en ideales? ¿Estamos in­volucrados en la bús­queda del bien común? ¿Amamos estas tierras como para defenderlas? ¿Nuestro pueblo es una parcela particular de un grupo, sector o partido? Y en cuanto a las autoridades pro­vinciales, ¿sólo signi­ficamos algo cada tres o cuatro años?

No, no puede ser. Pienso que podemos ser más que eso. De vez en cuando volver a nuestros orígenes, para despertar y enamorar­nos nuevamente. Te­ne­mos mucho por ha­cer, pero tenemos que em­poderarnos, tene­mos que alimentar nuestra conciencia social, en­frentar el pecado estructural que permea y contamina nuestras instituciones.

Para finalizar, les recuerdo aquella pala­bra del poeta: “Cami­nante, no hay camino, se hace camino al an­dar”. Pero hoy, des­pués de 112 años de historia tenemos necesariamente que para­frasear esta idea cambiando algunas pala­bras y de­cir… con justa razón: “Cami­nan­te sí hay camino, solo falta nuestro an­dar”.

Dios nos bendiga. Dios bendiga al pue­blo de Gaspar Her­nández.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Aproximación histórica de la Pasión

Proxima Noticia

Renovación

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

¿Quién como Dios?

El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

20 enero, 2021
Opinión

Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

20 enero, 2021
Opinión

En honor a Trufa Que ladre feliz

20 enero, 2021
Andando

Suenan tambores

20 enero, 2021
Desde Los Tejados

El Reino de Dios está cerca

20 enero, 2021
Proxima Noticia

Renovación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Sobre el Peregrino y otras cosas

16 mayo, 2020

Santidad y sentido Hostos, La Altagracia, Duarte y Don Bosco

25 enero, 2019

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

El Zumbador

20 enero, 2021
¿Quién como Dios?

El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

20 enero, 2021
Opinión

Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

20 enero, 2021
Diocesanas

Sor Lisette Meuss Regresó a la Casa del Padre

20 enero, 2021
Diocesanas

Contemplación, comunión y misión: Lema episcopal de Monseñor Tomás Alejo

20 enero, 2021
Familia

Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

20 enero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.