domingo, febrero 28, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Diocesanas

A grandes males grandes remedios

Homilía realizada por Monseñor Benito Ángeles, en el Te Deum del pasado 27 de febrero 2019

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
7 marzo, 2019
En Diocesanas
0
33
COMPARTIDO
183
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Queridos hermanos y hermanas:

Reciban de parte de nues­tro Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, Mons. Francisco Ozoria Acosta y nuestros Obispos auxiliares, aquí presentes Mons. Jesús Castro Marte, Mons. Fausti­no Burgos Brisman y nues­tros sacerdotes, un saludo fraternal.

El Evangelio con su sólida espiritualidad de encarnación al servicio de la Iglesia y de todo el Pueblo de Dios, nos presenta a un Dios que se ha implicado y comprometido con nuestra débil y pobre humanidad, hasta llegar a ser y hacerse como uno de nosotros, to­mando parte de nuestra frágil carne.

La encarnación de Dios, asume con sensibilidad solidaria las alegrías y los sufri­mientos, las esperanzas y las injusticias, que padece y vive la humanidad.

Ante desafíos inéditos de nuestro tiempo, que involucran nuestra humanidad, como la crisis ecológica, el desarrollo de las neurociencias o técnicas que pueden modificar al hombre, las desigualdades sociales, las carencias de oportunidades en un ambiente de inequidad y de injusticias.

Tenemos que invocar al Dios salvífico, al Dios mi­sericordioso, al Dios del Amor, la paz y liberador de los pobres, deprimidos, olvidados, marginados, explotados, manipulados y expro­piados de sus derechos de vivir una vida digna inclu­yendo los años finales de su vida. Es preciso traer una nueva luz en que apague las oscuridades del mal expresado en la impunidad, los vicios antiéticos y degradan­tes de la persona humana, de la corrupción, la violencia, la inseguridad ciudadana y la indolencia. (Mensaje CED 27 de febrero 2019. No. 10, 11, 12, 13, 14 y 15).

Encendamos las luces de una nueva esperanza y ante lo motivador de una Inde­pendencia Nacional, que ha de ser un proceso de libera­ción personal, siendo hombres y mujeres liberados y liberadores.

En un Te Deum como este, de alabanzas, bendiciones y acción de gracias, es preciso que asumamos valores esenciales de nuestra fe y de nuestro compromiso humano con nuestros ciudadanos.

Compartimos pues una expresión agradecida a Dios por sus bendiciones para con nosotros en el Espíritu de Aparecida: Bendecimos a Dios por la dignidad de la persona humana, creada a su imagen y semejanza. Nos ha creado libres y nos ha hecho sujetos de derechos y debe­res en medio de la creación. Le agradecemos por aso­ciarnos al perfecciona­miento del mundo, dándo­nos in­teligencia y capacidad para amar; por la dignidad, que recibimos también como tarea que debemos proteger, cultivar y promo­ver. (cfr. #104)

Alabamos a Dios por el don maravilloso de la vida y por quienes la honran y la dignifican al ponerla al servicio de los demás; por el espíritu alegre de nuestros pueblos que aman la música, la danza, la poesía, el arte, el deporte y cultivan una firme esperanza en medio de pro­blemas y luchas. (cfr. #106.)

Bendecimos al Padre por el don de su Hijo Jesucristo, “rostro humano de Dios y rostro divino del hombre. (cfr. #107) Bendecimos al Padre porque todo hombre abierto sinceramente a la verdad y al bien, aun entre dificultades e incertidumbres, puede llegar a descu­brirlo, en la ley natural escrita en su corazón (cf. Rm 2, 14-15), el valor sagrado de la vida humana, desde su inicio hasta su término natural, y afirmar el derecho de cada ser humano a ver respetado totalmente este bien primario suyo. En el reconocimiento de este de­recho, se fundamenta “la convivencia humana y la misma comunidad política. (cfr. #108)

Bendecimos a Dios por haber creado al ser humano varón y mujer, aunque hoy se quiera confundir esta verdad: “Creó Dios a los seres humanos a su imagen; a imagen de Dios los creó, varón y mujer los creó” (Gn 1, 27). Pertenece a la naturaleza humana el que el varón y la mujer busquen el uno en el otro su reciprocidad y complementariedad. (cfr. #116)

Dios ama nuestras fami­lias, a pesar de tantas heridas y divisiones. La presencia invocada de Cristo a través de la oración en fami­lia nos ayuda a superar los problemas, a sanar las heridas y abre caminos de espe­ranza. (cfr. #119)

 

LA BUENA NUEVA DE LA ACTIVIDAD HUMANA

Alabamos a Dios porque en la belleza de la creación, que es obra de sus manos, resplandece el sentido del trabajo como participación de su tarea creadora y como servicio a los hermanos y hermanas. (cfr. #120)

Damos gracias a Dios porque su Palabra nos ense­ña que, a pesar de la fatiga que muchas veces acompaña al trabajo, el cristiano sabe que éste, unido a la oración, sirve no sólo al progreso terreno, sino también a la santificación personal y a la construcción del Reino de Dios. (cfr. #121)

Alabamos a Dios por los talentos, el estudio y la deci­sión de hombres y mujeres para promover iniciativas y proyectos generadores de trabajo y producción, que elevan la condición humana y el bienestar de la sociedad. La actividad empresarial es buena y necesaria cuando respeta la dignidad del trabajador, el cuidado del me­dio ambiente y se ordena al bien común. Se pervierte cuando, buscando solo el lucro, atenta contra los derechos de los trabajadores y la justicia. (cfr. #122). No de­jemos de tomar en cuenta los talentos de nuestros jó­venes, en lo político, en lo social, en lo productivo. Contemos con su creatividad y sus nuevas visiones.

Alabamos a Dios por quienes cultivan las ciencias y la tecnología, ofreciendo una inmensa cantidad de bienes y valores culturales que han contribuido, entre otras cosas, a prolongar la expectativa de vida y su ca­lidad. (cfr. #123)

 

LA BUENA NUEVA DEL DESTINO UNIVERSAL DE LOS BIENES Y ECOLOGÍA

 

Alabamos al Señor que creó el universo como espacio para la vida y la convivencia de todos sus hijos e hijas y nos los dejó como signo de su bondad y de su belleza. Nos ha sido entregada para que la cuidemos y la transformemos en fuente de vida digna para todos. Aunque hoy se ha generali­zado una mayor valoración de la naturaleza, percibimos claramente de cuántas ma­neras el hombre amenaza y aun destruye su ‘hábitat’. “Nuestra hermana la madre tierra” es nuestra casa co­mún y el lugar de la alianza de Dios con los seres huma­nos y con toda la creación. (cfr. #125)

La mejor forma de res­petar la naturaleza es promover una ecología humana abierta a la trascendencia que respetando la persona y la familia, los ambientes y las ciudades, sigue la indica­ción paulina de recapitular todas las cosas en Cristo y de alabar con Él al Padre. El destino universal de los bie­nes exige la solidaridad con la generación presente y las futuras. (cfr. #126).

Exhortaciones finales

 

Dispongámonos a la conquista de la honestidad, vo­cación de justicia, vocación de servicio, disciplina, probidad, cortesía, decoro, discreción, lealtad y pulcritud (cfr. Mensaje CED 27 de fe­brero, 2019: Urge un comportamiento ético en la so­ciedad Dominicana #8) .

Estamos convencidos de que, sin un comportamiento responsable y coherente con la vivencia de los valores, será muy difícil dar conti­nuidad al proyecto de Na­ción que soñaron los Padres de la Patria.

Entendemos que no basta la sola denuncia de lo malo para llegar a cambiar las cosas. Es necesario ser pro­positivos y proactivos, aportando cada cual su granito de arena, es decir, realizando de forma correcta la tarea que le corresponde en la sociedad. Para garantizar la paz social es indispensable el respeto a las instituciones públicas y privadas, ya que la institucionalidad del Esta­do es el corazón de la vida para salvaguardar las garantías de una democracia transparente, justa, equita­tiva, en igualdad de condicio­nes entre los ciudadanos. (#24)

El país es de todos y todos somos responsables de su buena o mala marcha. Aprovechamos la ocasión para pedir a todos los estamentos de la sociedad: líde­res políticos, funcionarios públicos, empresas priva­das, organizaciones no gu­bernamentales, profesio­nales organizados e iglesias, que asumamos la tarea de vivir y educar de acuerdo a la ética y con los valores de la honestidad, equidad, verdad, trabajo, responsabilidad, respeto, solidaridad, fraternidad, justicia, hospitalidad y amor a la familia.

Porque no podemos abandonar nuestro país bajo la perversa hegemonía de antivalores, encarnados en hombres y mujeres sin principios éticos ni morales. Nuestro país merece un mejor porvenir y su destino está en nuestras manos. (#25)

Apelamos a la sensatez y cordura y al compromiso de toda la ciudadanía, de ma­nera muy especial de los ser­vidores públicos, la clase política y todos los hombres y mujeres de buena voluntad, que se interesan por la buena marcha del país, para que juntos construyamos una República Dominicana diferente que respete el supremo valor de la vida, que sea equitativa, donde se combata la miseria con polí­ticas de inclusión de los más pobres en los proyectos de desarrollo; una sociedad ho­nesta, cordial, unida, solida­ria, viviendo a plenitud los valores que sostuvieron la libertad conquistada aquel 27 de febrero de 1844. (#26)

Restauremos la confianza, el optimismo y la espe­ranza de un futuro promisorio. Pedimos al Señor, fuen­te de toda sabiduría, que ilumine al pueblo dominicano y a todas sus autoridades, en el 175 aniversario de su Independencia, teniendo co­mo centro y motivación de nuestro vivir y servir a Dios, la Patria y la Libertad. (#27)

Dios y la Virgen de La Altagracia nos iluminen y fortalezcan nuestros princi­pios y valores humanos, cristianos y patrióticos: Dios, Patria y Libertad.

Con amor y Bendición para todos.

 

†Mons. Dr. Ramón Benito Ángeles Fernández

Obispo Auxiliar Arquidiócesis

de Santo Domingo

Vicario Episcopal Territorial

Santo Domingo Este

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Amor gratis

Proxima Noticia

Raíces de los abusos sexuales en la Iglesia

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Diocesanas

Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

26 febrero, 2021
Diocesanas

Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

26 febrero, 2021
Diocesanas

Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

26 febrero, 2021
Diocesanas

“Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

26 febrero, 2021
Proxima Noticia

Raíces de los abusos sexuales en la Iglesia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Elecciones y paz

26 junio, 2020

Dispuesto a aprender

29 agosto, 2020

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

A la inversa

26 febrero, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.