viernes, marzo 5, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

A propósito de la Ascensión del Señor

Autor: Padre Miguel Marte

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
23 mayo, 2020
En Opinión
0
39
COMPARTIDO
217
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando uno se acerca a los textos que la liturgia de la Palabra nos presenta para este domingo, día de la solemnidad de la Ascensión del Señor, podría preguntarse: ¿cómo debemos conjugar lo que dice la pri­mera lectura acerca de que Jesús fue llevado al cielo hasta que una nube lo ocultó a la vista de los discípulos, con lo que dice el propio Jesús, se­gún el evangelista Mateo, en el Evangelio de este domingo, cuando promete a esos mismos discípulos que estará con ellos todos los días hasta el final de los tiempos? Para responder a este asunto debemos en­tender muy bien lo que se nos quiere transmitir con el misterio de la Ascensión.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que la Ascensión de Jesu­cristo al cielo no es un acontecimien­to distinto de la resurrección. Reali­dades como la resurrección, la Ascensión, la Asunción, “estar a la derecha del Padre”, significan exactamente lo mismo. Son distintas ma­neras para decir que alguien está en el ámbito de Dios. Son formas de decir que se ha dado un paso adelante. Si la resurrección, por ejem­plo, fuera volver a la vida de antes, sería dar un paso hacia atrás. Pero cuando de Dios se trata, nunca nos pone a caminar hacia atrás, sino ha­cia delante y hacia arriba.

Si nos fijamos, ni Pablo, primer escritor del Nuevo Testamento, ni Mateo ni Juan, mencionan la As­cen­sión. Se limitan a dar testimonio solo de la Resurrección. Tampoco el final original del Evangelio según san Marcos contiene alusión alguna a la Ascensión del Señor. Es, por lo tan­to, únicamente Lucas quien, en los dos volúmenes de su obra, el Evan­gelio según san Lucas y Hechos de los Apóstoles, da cuenta de este acontecimiento. Al final del primer escrito y al comienzo del segundo.

Es oportuno resaltar que en nuestra vida cotidiana cuando una perso­na pasa de una posición a otra mejor, hablamos de que ha sido ascendida. Hablamos de que tal militar fue ascendido, a aquel empleado le die­ron un ascenso. Notemos con esto dos cosas: en primer lugar, la perso­na no se asciende a sí misma; es otro el que lo as­ciende; segundo, el ascenso no implica necesariamente un desplazamiento físico. En el caso de Jesucristo, es el Pa­dre Dios quien lo asciende y, al decir que fue elevado al cielo no se refiere al cielo de los astrónomos, sino que alude a un “estar en Dios”. En lo que respecta a lo prime­ro, la primera lectura de este día nos dice: “fue elevado al cielo”. Y más adelante apare­ce esta otra afirmación: “ha sido tomado de entre ustedes y llevado al cielo”.

Luego, en el Evangelio afirma el propio Jesús: “se me ha dado todo poder en el cielo y en la tierra”. En todos estos casos se insiste en que es “Otro” el que ejerce la acción de “elevar al cielo” a Jesús o de darle poder.

Volvamos a la pregunta inicial: ¿cómo conjugar el “ser llevado al cielo” con la promesa de “estar siempre con ustedes”? Jesús, cum­plida su misión en la tierra, regresa al Padre, para hacerse presente en­tre los suyos de la misma manera que lo está Dios Padre, en quien vivimos, nos movemos y existimos, como dirá Pablo. El irse de Jesús es un estar presente “de otra manera” entre nosotros. Al ser acogido en el mundo divino actúa con el mismo poder di­vino que el Padre. Su ida es una ganancia para la comunidad cristia­na.

En adelante no estará restringido por las categoría espacio-temporales que enmarcan la vida humana, sino que estará en todo tiempo y en todo lugar junto a no­sotros. Al entrar en el ámbito de Dios se pierde a la mirada humana (la nube que lo oculta de los suyos, según la primera lectura de este día), pero deja sentir su presencia con la fuerza de su actuación en ellos y a través de ellos. Está, pero no está. Como en una huella.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Adolfo Nicolás Pachón SJ trigésimo superior general de la Compañía de Jesús (2008-2016) ha fallecido 20 de mayo 2020

Proxima Noticia

La Escuela

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo
Opinión

Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

26 febrero, 2021
Proxima Noticia

La Escuela

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Monseñor Enmanuele Clarizio. Conciliador eficaz en nuestras desavenencias patrias.

23 mayo, 2020

Políticos, honestidad, riqueza y pobreza

17 septiembre, 2020

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

A la inversa

26 febrero, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.