viernes, marzo 5, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Diocesanas

Bodas de Oro Sacerdotales de Monseñor Pedro Antonio Henríquez Escaño

Escrito por: Redacción

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
20 diciembre, 2020
En Diocesanas
0
39
COMPARTIDO
216
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Nació 23 octubre de 1941 en Salcedo, Monte Adentro, paraje de La Bellaca. Para él su Nazaret, lugar de sus orígenes donde Dios lo eligió.

Es hijo de los señores, Tomás Aquino Henríquez y de Justina Escaño. Como una gran bendición de Dios, también se siente hijo de Carlos María Henríquez y Andrea María Escaño, quie­nes fueron sus tíos-papás e instrumentos de Dios para su vocación.

Creció en un ambiente sencillo y cristiano donde aprendió amar a Dios, a María Santísima y a los hermanos. Siente que en su vo­cación el Señor se ha valido de mediaciones como son: El padre Cecilio Galián (ORSA) su tío Carlos, y la presencia abundante de se­minaristas en su parroquia, siente que el Señor se valió de los mismos para invitarlo a seguirlo.

Es el tercero de 17 hermanos, 13 varones y cinco hembras de los cuales hay tres fallecidos.

Realizó sus estudios en la Escuela Primaria María Jo­sefa Gómez, siendo reconocido cada año como alumno excelente.

El 17 de septiembre de 1958 entra al Seminario Me­nor Santo Tomás de Aquino, acompañado por su tío -papá Carlos Henríquez. Su formación religiosa se la debe a la Iglesia, adquiriendo conoci­mientos que le han ayudado en su misión sacerdotal.

Fue ordenado diácono transitorio por Monseñor Roque Adames, en Santiago de los Caballeros, el 25 de mayo de 1969, junto a los primeros tres diáconos permanentes de América Latina.

Siendo diácono trabajó en Loma de Cabrera, con el padre Ramón Dubert, sj. Hizo también en trabajo pastoral en New york.

Recibió la ordenación presbiteral de manos de Monseñor Roque Adames, el 20 de diciembre de 1970, en la Parroquia San Juan Evangelista de Salcedo. Pa­ra el padre Pedro fue motivo de inmenso gozo la pre­sen­cia de Mons. Hugo Eduardo Polanco Brito en su ordena­ción.

Ya ordenado vuelve a Loma de Cabrera por tres meses.

De 1971 a 1974 Parro­quia San Francisco de Asís. Se inició en el trabajo pasto­ral con Mons. Tobías Cruz. Estaba encargado de Los Ciruelitos, Camboya y Los Salados Nuevos, en orden a la creación de nuevas parroquias.

Su lema sacerdotal, “Por la gracia de Dios soy lo que soy”.

El padre Pedro dice que su sacerdocio es por pura gracia, que lo amó, lo mira, lo escogió y lo consagró para siempre. Ciertamente los planes de Dios son únicos. Él, sin pasar balance sobre sus dones, sin fijarse en sus capacidades, sin ver sus po­brezas o limitaciones, sin considerar de dónde venía, simplemente se fijó en él y lo eligió contando con su debilidad, fragilidad y pe­queñez, porque en la debilidad se manifiesta cada día la fuerza de Dios.

Un rasgo fundamental de su vida es indudablemente su honda conciencia de la grandeza del Sacerdocio y el de ser sacerdote.

Agrademos a Dios, la bondad y la misericordia que El ha tenido con el padre Pedro a lo largo de su ministerio sacerdotal. Desde siempre Dios lo ha sostenido, ha­ciendo realidad en su vida el lema: Por su gracia soy lo que soy. Damos gracias a Cristo Jesús que lo hizo capaz, se fio de él y le confió el ministerio sacerdotal.

Ha querido vivir su mi­nisterio al estilo de la vida sencilla de Nazaret. Es un hombre de Dios, austero, fiel a su ministerio, a las perso­nas que Dios ha puesto en su camino. Somos testigos del paso de Dios a través de él, de su acompañamiento, sus homilías, su cercanía, sus palabras oportuna, su trato y sobre todo siendo puente y canal para llevar a muchos a Dios.

Celebrar sus 50 años de Vida Sacerdotal en medio de la Pandemia:

El padre Pedro ha querido que en el contexto de su preparación para vivir la re­novación y acción de gracias de su ministerio sacerdotal, a la luz de lo que acontece, en actitud de descubrir qué le dice y le pide el Señor, ante la dura realidad de esta pandemia. Este tiempo le ha servido para la oración y re­flexión, para traer a la mente y al corazón tantos rostros de niños, jóvenes, mujeres y hombre que han aportado tanto a su vida, que han nu­trido su ministerio sacerdotal con sus oraciones, ayuda, acompañamiento y afecto.

Se le regaló constatar aquello de Casaldáliga: “Al final de mi vida, cuando se me pregunte: ¿has amado? presentaré al Señor el cora­zón lleno de rostros y de nombres”. Sobre aquellos que son su preferencia: los más débiles y vulnerables. Ellas y ellos han tejido y han sido testigos de su fidelidad y motivo para decir, gracias Señor.

En medio de la pandemia, en medio de tanto dolor, de temores e inquietudes queremos celebrar la vida y la fidelidad gozosa a Dios. Queremos acompañar al querido padre Pedro en una actitud de gratuidad infinita a Dios por todos sus años de servicio.

Por decirnos con su vida que es posible vivir la FIDE­LIDAD GOZOSA, que vale la pena darse y hacerlo de manera sencilla, cercana y comunicando al Dios de la vida, gastando su tiempo al servicio de la gente.

Oremos por nuestro que­rido sacerdote y por la fideli­dad de todos los sacerdotes. Para que él pueda seguir siendo portador de su amor, testigo del Evangelio de la alegría en medio de la realidad que nos ha tocado vivir.

 

Felicidades queridísimo Sacerdote del Señor, siga siendo testigo de la esperanza y la Fidelidad Gozosa.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

El duelo migratorio

Proxima Noticia

Monseñor José Grullón agradece al Señor sus 50 años de sacerdocio

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Diocesanas

Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

26 febrero, 2021
Diocesanas

Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

26 febrero, 2021
Diocesanas

Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

26 febrero, 2021
Diocesanas

“Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

26 febrero, 2021
Proxima Noticia

Monseñor José Grullón agradece al Señor sus 50 años de sacerdocio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Radiografía.

12 junio, 2020

Monseñor Tomás Morel llama a docentes fomentar en los estudiantes las virtudes de cercanía, empatía y acompañamiento

11 abril, 2019

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

A la inversa

26 febrero, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.