sábado, abril 10, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    La fábula del colibrí

    Periodismo Ética y verdad

    Desplazamientos climáticos

    Abril de la Pascua

    ¡Un aplauso para los voluntarios!

    Viernes Santo

    Trending Tags

  • Editorial

    La Reforma Policial no espera más

    Nuestro pueblo necesita resurrección

    No contaminemos la Semana Santa

    Un llamado a los Congresistas

    Mensajero de la paz

    Mujer y dignidad

    Trending Tags

  • Diocesanas

    El diácono Dr. Reyes Bisonó, fue un destacado promotor de Camino

    PATRIS CORDE DEL SANTO PADRE FRANCISCO

    Comisión Nacional de Universidades Católicas y ADUCA seguirán contribuyendo con la educación superior

    El Cardenal López En el Otoño de su Vida

    Diócesis de San Juan de la Maguana proclama Año de San José y la Familia

    “Los del Central Romana vienen a matarnos”

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    La fábula del colibrí

    Periodismo Ética y verdad

    Desplazamientos climáticos

    Abril de la Pascua

    ¡Un aplauso para los voluntarios!

    Viernes Santo

    Trending Tags

  • Editorial

    La Reforma Policial no espera más

    Nuestro pueblo necesita resurrección

    No contaminemos la Semana Santa

    Un llamado a los Congresistas

    Mensajero de la paz

    Mujer y dignidad

    Trending Tags

  • Diocesanas

    El diácono Dr. Reyes Bisonó, fue un destacado promotor de Camino

    PATRIS CORDE DEL SANTO PADRE FRANCISCO

    Comisión Nacional de Universidades Católicas y ADUCA seguirán contribuyendo con la educación superior

    El Cardenal López En el Otoño de su Vida

    Diócesis de San Juan de la Maguana proclama Año de San José y la Familia

    “Los del Central Romana vienen a matarnos”

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión Cuerdos y recuerdos

De regreso al Seminario Mayor

Escrito por: Monseñor Freddy Bretón Martínez Arzobispo Metropolitano de Santiago

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
21 febrero, 2020
En Cuerdos y recuerdos
0
30
COMPARTIDO
167
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Algo que nos había conmovido mucho fue el asesinato de cinco jóvenes del Club Héctor J. Díaz, del Barrio 27 de Febrero, el 9 de octubre de 1971. Todos estos hechos hacían mella en nuestra sensibilidad. En ciertas ocasiones tuvimos que proteger a algunos jóvenes en el Semina­rio. Era un atrevimiento de nuestra parte, pero lo hicimos; sólo recuerdo uno delgado y algo pálido. Le llevá­bamos la comida del comedor, como para un seminarista que estuviera fuera a esa hora.

El entusiasmo con que lo hacía­mos era tal, que éramos capaces de darle hasta nuestra propia ración, si tal hubiera sido el caso. Yo nunca tuve parte en la decisión de aceptar a algún refugiado, pero los atendí. Me lo planteaba de la siguiente manera: tenemos que salvar vidas; ahora son izquierdistas (al menos supuestos), pero si fueran del gobierno, también los salvaría.

En ese tiempo fueron acogidas va­rias personas en casas de la Iglesia. Recuerdo uno que estuvo refugiado en la casa curial del INVI (Carretera Sánchez, km. 10 ½; lo vi en ese lugar y lo conozco bien, pero no me siento autorizado a revelar su nombre. Sí puedo decir que así sucedió con Claudio Caamaño, como él siempre lo reconoce. Mons. Polanco Brito lo recogió por los lados del hotel Emba­jador y lo llevó a lo que entonces era el Seminario Menor (a partir de 1978 es Seminario Ma­yor), en la Ave. Sarasota con Núñez de Cáceres. Mons. Polanco lo entregó al Padre Juan Severino, con el encargo de que Claudio permaneciera encerrado en la habitación, pues no debía ser visto por nadie, y que sería llamado Padre José; así, la comida era para el Padre José, que estaba en retiro espiritual. El mismo Mons. Po­lanco lo reco­gería luego –supongo que para llevarlo a la embajada me­xicana, en donde se asiló el 16 de abril de 1973. (El seudónimo de Padre José le serviría luego a Mons. Severino para deshacerse fácilmente de los que, a cada paso, decían ser Claudio Caa­maño para solicitar ayu­da econó­mica).

A mí mismo, siendo ya obispo de Baní, me llamó alguien que decía ser secretario de Claudio Caamaño; me pasó a Claudio (a menudo era la mis­ma persona con otra voz), y éste que­ría dinero para llevar unos camaradas a Cuba, por motivos de salud. Lo dejé hablar un poco y, al notar varias incoherencias, lo mandé a paseo. Lo mismo hacían con el Padre Severino; cuando le pasaban a Claudio, el Pa­dre Severino lo saludaba efusivamente: ¡Padre José!, como saludaba a Claudio después del suceso de la Sarasota. Como se trataba ahora de impostores, se quedaban boquiabiertos y no sabían qué responder. Así terminaba abruptamente el engaño.

No he dicho aún, que cuando comenzaron a aparecer en la prensa escrita (creo que en Última Hora) fotos de botas y ropa militar y el hom­bre viene, o algo así (luego se dijo que fue pura coincidencia), y corrió el rumor de que Francisco Alberto Caamaño estaba en el país, alguien se encargó de asegurarnos que no eran rumores, que era verdad que Caamaño estaba en territorio do­minicano, y que –cuando la lucha armada llegara a la ciudad– se espe­raba de nosotros que ayudáramos con los primeros auxilios. Yo me asombré al oír esto. Era febrero del 1973. Esa noche, en plena oscuridad, nos apiñamos algunos seminaristas en el centro del pley (campo de béisbol) Cardenal Spelmann, del Semi­nario (ahora es una urbanización, al Oeste del Recinto Santo Tomás de Aquino, de la PUCMM). Ahí se nos dio la noticia que acabo de referir. Yo tomé la palabra y dije: “Llegó Caamaño, ¿y qué?” Me cayeron como pavos, a picotazos. “Eso no se pregunta… Esta no es la hora de preguntar eso…”. Y es que nunca me ha gustado tragarme las cosas enteras, al menos las humanas.

En aquel momento me salió lo que de crítico he tenido siempre. Además, yo no había hecho compromiso con nadie; parece que alguien sí lo había hecho a nombre de nosotros. Después sucedió lo que sabemos. La empresa terminó heroica y tristemente, con pérdida de vidas valiosas para la patria.

Creo que en este tiempo, mu­cha gente de dentro y de fuera de la Igle­sia tenía en la cabeza como una espe­cie de fatalismo o determinismo en lo social y político: le tocaba el turno al marxismo, y nadie podía dete­nerlo.

Las contradicciones de la socie­dad así lo indicaban; bastaba con atizar un poco el fogón de la lucha de clases. Un compañero sacerdote me diría un día: “¿y si el pueblo opta por el marxismo?”, queriendo decir que había que abrazarse a lo que el pue­blo eligiera. No recuerdo las palabras de mi respuesta, pero la idea era que yo tenía mis criterios. Tal como lo entiendo, ante estos temas tan graves no cabe pasividad ni determinismo ni en un sentido ni en otro.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Cámara de Diputados reconoce a la UCNE y Diócesis de San Francisco de Macorís

Proxima Noticia

El ADN de Dios

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Cuerdos y recuerdos

Ordenación Episcopal Muchas gracias

31 marzo, 2021
Cuerdos y recuerdos

Inicios en Baní

25 marzo, 2021
Cuerdos y recuerdos

Ser obispo: Un gran desafío

18 marzo, 2021
Cuerdos y recuerdos

Un poco Quijote

26 febrero, 2021
Cuerdos y recuerdos

Cuando el querer se vuelve mano

12 febrero, 2021
Proxima Noticia

El ADN de Dios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Adviento / Tiempo de esperanza

29 noviembre, 2018

Gerontócratas

14 agosto, 2020

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

Catedral Santiago Apostol Santiago de los Caballeros

9 abril, 2021
Opinión

La fábula del colibrí

9 abril, 2021
Diocesanas

El diácono Dr. Reyes Bisonó, fue un destacado promotor de Camino

9 abril, 2021
Internacionales

Siervas de Cristo Resucitado, comunicando el gozo pascual con la fuerza del Resucitado

9 abril, 2021
Caminando

Periodismo Ética y verdad

9 abril, 2021
Editorial

La Reforma Policial no espera más

9 abril, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.