lunes, enero 18, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    IGLESIA PEREGRINA

    A propósito de vicisitudes cardenalicias

    Mis personajes del año 2020

    El respeto de lo secundario

    La dimensión bíblica de Fratelli tutti

    La vejez en tiempos del coronavirus

    Trending Tags

  • Editorial

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Un Seguro cojo

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Padres Dionicio Suárez y Manuel De Castro (Niño) nos dijeron adiós

    En Luperón, Puerto Plata Ondina Villamán regresó a la Casa del Padre

    El padre Vinicio Disla en Navidad y sus recuerdos que llegan al alma

    Trending Tags

  • Familia

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Marcos Antonio Peña Pérez Pasó por la vida haciendo el bien

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    IGLESIA PEREGRINA

    A propósito de vicisitudes cardenalicias

    Mis personajes del año 2020

    El respeto de lo secundario

    La dimensión bíblica de Fratelli tutti

    La vejez en tiempos del coronavirus

    Trending Tags

  • Editorial

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Un Seguro cojo

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Padres Dionicio Suárez y Manuel De Castro (Niño) nos dijeron adiós

    En Luperón, Puerto Plata Ondina Villamán regresó a la Casa del Padre

    El padre Vinicio Disla en Navidad y sus recuerdos que llegan al alma

    Trending Tags

  • Familia

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Marcos Antonio Peña Pérez Pasó por la vida haciendo el bien

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión Cuerdos y recuerdos

Desde que recuerdo

Escrito por: Monseñor Freddy Bretón Martínez Arzobispo Metropolitano de Santiago

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
4 abril, 2019
En Cuerdos y recuerdos
0
30
COMPARTIDO
164
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

V

 

Las cosas que marcaban nuestra vida de familia en ese tiempo eran, principalmente, escuela, trabajo, ora­ción y juego.

Antes del amanecer, papá rezaba el Avemaría (el An­gelus) y a veces el Rosario; después se iba a la cocina a colar el café. Cuando ya hubo radio en casa, oíamos desde la cama repicar el cuatro en un programa llamado Guateque Campesino, música mayormente cubana. Más adelante pondría El despertar del cristiano u otro programa religioso. Al medio día se rezaba de nue­vo el Avemaría, lo mismo que en la tardecita (hacia las seis). Por la noche se rezaba el Santo Rosario, de rodillas en el suelo de arena, y ¡pobre del que se dormía!

La Misa del domingo era sacratísima, y no había ex­cusa para no asistir, salvo enfermedad; si se llegaba tarde (después del Evange­lio), no valía para cumplir con el precepto. No importaba cómo estuvieran los ca­minos; cuando llovía eran un desastre, especialmente en los pantanos, como el famoso de Ramón Camilo, que había que desechar completamente. Precisa­mente un domingo se atascó un camión cargado de yuca en este pantano. Escuchá­bamos repetidamente los ronquidos del motor, tratando de salir, pero no lograron sacarlo del lodo. La gente dijo que era un castigo, por­que no respetaron el domingo. Repartieron yuca a todo el que quiso, y aun así tuvie­ron que dejar el camión has­ta que el camino se secara un poco (se oreara). El lodo era tan fuerte, que había que lavar las patas de los anima­les rápidamente, pues si se dejaba secar, les arrancaba los pelos haciéndoles sangrar las patas.

En el mes de mayo presentábamos las flores a la Virgen, capitaneados por las tías Beatriz e Inés, en su casa (la de los abuelos paternos). “Estas flores que presento, para ti yo las busqué; recíbelas, María, colócalas a tus pies”. “Venid y vamos todos, con flores a porfía, con flores a María que ma­dre nuestra es…”. Mientras cantábamos, íbamos en fila, descalzos sobre el suelo de arena, a dejar las flores ante la imagen de la Virgen. ¡Qué tiempos tan bonitos!

Las fiestas de San José se celebraban sin fallar. “El que anhele alcanzar dulce vida, a José le encomiende su suer­te… Y su auxilio eficaz siempre pida.” (Cuando pequeño pregunté qué cosa era un quianele, pues no conocía la palabra anhelar con la que inicia este canto; la gente decía el quianele alcanzar…). Todavía resuenan retazos de las melodías de esas fiestas, y veo a mi tía Beatriz afa­nando en su pre­paración. “Por aquel dolor tan gran­de que sufriste en Nazaret, oye nuestras oracio­nes, venturoso San José;” así decían los dolores y gozos que se cantaban en las novenas.

 

 

 

 

Todas las hijas de María vestidas de blanco, con sus cintas azules al cuello, con la medalla de la Virgen Mi­lagrosa. (Estas prácticas acarrearon algunas dificultades a los Padres canadien­ses, Misioneros del Sagrado Corazón, de Licey; como no dominaban las preposicio­nes del castellano, invitaban a las muchachas a venir en cinta (en vez de con cinta). Gracias a Dios, las jóvenes se reían y corregían la ex­presión que en ese tiempo era la forma común para decir embarazada). A pesar del respeto, se hacían bromas acerca del modo como los Padres canadienses pronunciaban algunas palabras (la gente decía que cuando invitaban a mandar los niños a la doctrina, sonaba muy semejante a letrina…).

Los cruzaditos también íbamos de blanco, con nuestras capitas de raso, azul añil; se amarraban bajo el cuello con dos cordones terminados en una bolita metálica en forma de cascabel.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetas: Caminocamino digitalperiodico caminoperiodico catolicorepublica dominicanaSemanario Catolico
Noticia Anterior

La riqueza existe para ser compartida

Proxima Noticia

En los ojos del Naza­reno encontró la mirada de la misericordia

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Cuerdos y recuerdos

De Roma a Cienfuegos

29 diciembre, 2020
Cuerdos y recuerdos

Excurso a propósito de un exalumno del Colegio Pio Latinoamericano

22 diciembre, 2020
Cuerdos y recuerdos

Hacia Lourdes y Madrid

20 diciembre, 2020
Cuerdos y recuerdos

Por Europa en tren

12 diciembre, 2020
Cuerdos y recuerdos

Más peripecias en Roma

27 noviembre, 2020
Proxima Noticia

En los ojos del Naza­reno encontró la mirada de la misericordia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Ministerio de Administración Pública entrega premio Galardón de Oro al Liceo Seminario San Pío X

20 septiembre, 2019

PUCMM presenta Muestra Teatral 2019 en honor a Franklin Domínguez

21 marzo, 2019

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

Memoria y armonía

11 enero, 2021
Opinión

IGLESIA PEREGRINA

11 enero, 2021
Opinión

A propósito de vicisitudes cardenalicias

11 enero, 2021
Diocesanas

Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

11 enero, 2021
Caminando

Mis personajes del año 2020

11 enero, 2021
Editorial

Hasta las piedras hablarían

11 enero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.