sábado, febrero 27, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión ¿Quién como Dios?

El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

Autor: Jimmy Jan Drabczak, CSMA • [email protected]

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
20 enero, 2021
En ¿Quién como Dios?
0
30
COMPARTIDO
166
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La existencia de los ángeles, incluido el Arcángel san Miguel, es principalmente un artículo de la fe. Solo los creyentes saben sin ninguna duda que san Miguel y los ángeles existen. El problema es que la fe no tiene las «herramien­tas» necesarias ni los medios adecuados, para comunicar esta verdad, de que los ángeles existen. Sin embargo, la teología no se da por vencida. La teología occidental, especialmente la escolástica, ha hecho mucho en este sentido. Se emprendió la tarea de desarro­llar un argumento racional a favor de la existencia de los ángeles. ¿Cuáles fueron los efectos de estos esfuerzos? ¿Ha tenido éxito?

Santo Tomás de Aquino fue uno de los principales “arquitectos” de la racionalización de la existencia de los ángeles. Incluso, habló de la «necesidad» de su existencia, basado en la lógica de la necesidad simultánea de la existencia de los seres celestiales.

En su razonamiento partió del concepto del ordo, es decir, de un orden, una disposición y jerarquía específicos. Enseñó que Dios, al crear el mundo, ordenó el caos e introdujo el orden de Dios en la creación (unitas ordinis). De ahora en adelante, no es el ruido, sino el orden, que gobierna el mundo, tanto visible como invisible, material y espiritual. Por lo tanto, en todo el mundo creado no hay coincidencia ciega, porque todo lo que salió de la mano del Creador está ordenado jerárquicamente y al mismo tiempo dirigido hacia Dios, porque en Él se encuentra la fuente de la vida y su cumplimiento final.

En el esquema jerárquico del cosmos, enseñó santo Tomás: hay Dios y el hombre; Dios no es hombre y el hombre no es Dios. Gra­cias al «alma», el hombre está por encima de la creación, está cerca de Dios, pero, al mismo tiempo, por ser carnal, no es Dios, sino un ser distante de Él. Por lo tanto, existe una necesidad de seres in­termedios que conectan el mundo humano, lo material con lo espiritual, un mundo divino y perfecto.

Santo Tomás vio que la necesidad de la perfección y de lo inmaterial en cierto sentido imitaría la inmaterialidad de Dios. Y en el sistema jerárquico del cosmos hay una necesidad de un ser creado y al mismo tiempo inmaterial, por­que en su ausencia la armonía, el orden y la belleza del mundo esta­rían incompletos y el mundo cojo. Por lo tanto, los ángeles cumplen la tarea de «reconciliar» a Dios y las personas. Por eso, santo Tomás consideraba a los ángeles como la más alta expresión del mundo creado. Sin ellos el mundo estaría sin cabeza (Hogon de San Víctor).

Así es como santo Tomás argumentó la existencia de los ángeles, refiriéndose a los argumentos de carácter racional. Su existencia ayuda por el orden de la creación: por un lado, en el ordo del mundo que es la razón de su existencia, y por otro lado, los ángeles, son los garantes de su existencia. Sin la creación de los ángeles, no habría nada que hacer. Por tanto, quien estudie el orden del universo, quien estudie los movimientos de los planetas con regularidad, descubre las leyes que aún existen en el cosmos. Y este –escribió el gran escolástico– no debería, de hecho, no puede cuestionar la existencia de los ángeles. Son un elemento indispensable de este orden. Son el garante de su existencia y la garantía de la belleza del universo.

No todo el mundo estuvo de acuerdo con santo Tomás. Aunque fueron lógicos su razonamiento y argumentos, pero no todo el mun­do estaba convencido. Como re­sultado de esta realidad, la existencia de los ángeles permaneció en el área de la verdad de la fe.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

Proxima Noticia

El Zumbador

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
¿Quién como Dios?

El diablo es vengativo

12 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

Dios envió a su ángel…

20 diciembre, 2020
¿Quién como Dios?

Jesucristo rey de los ángeles y de los santos

27 noviembre, 2020
¿Quién como Dios?

La pastoral de los santos

13 noviembre, 2020
Proxima Noticia

El Zumbador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

¿Un réquiem para los “minoritarios”?

16 mayo, 2019

José Luis Lanz Suárez, sj (1932-2020 )

14 agosto, 2020

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

A la inversa

26 febrero, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.