jueves, marzo 4, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

El Cardenal y el padre

Escrito por: Antonio Lluberes, sj

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
4 octubre, 2019
En Opinión
0
54
COMPARTIDO
300
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

A propósito del libro Genealogía y personalidad de Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez

 

 

Vamos a tratar sobre el libro “Genealogía y perso-nalidad de Nicolás de Jesús Cardenal López Rodrí­guez”, de la autoría del padre Pedro Alejandro Batista, publicado en Santo Domingo, en la imprenta Amigo del Hogar, este año 2019. Tiene 303 páginas y fotos, cuadros y árboles ge­nealógicos.

El Cardenal nos es cono­cido, pero no tanto el padre Pedro, un sacerdote joven, ordenado en 1997, de la Ar­quidiócesis de Santiago. Ha trabajado en diferentes pa­rroquias de su Arquidió­cesis y como formador del Seminario Menor, de Licey, y del Santo Tomás, de San­to Domingo. En este último fue profesor de Historia de la Iglesia. La formación de sacerdotes y las clases de historia lo habilitan para abordar el tema de la genea­logía y la personalidad del Cardenal.

Cuenta el padre que siendo párroco de El Rosa­rio, de Moca, invitó al Car­denal para que asistiera a las celebraciones parroquia­les y que en amena conversación el Cardenal le dijo que sus cuatro abuelos eran nativos de Estancia Nueva, Moca, y que descendían de migrantes canarios. Y que “al ver su interés por conocer dichos ancestros, nos motivamos a estudiar más profundamente su genealo­gía, y es así como surge este libro.”

La genealogía es tarea trabajosa, pero el padre se lo propuso y lo logró. Y tuvo tres encuentros básicos que se deben destacar en esa investigación.

Primero, el verdadero origen canario y también mocano de los miembros fundantes de la familia del Cardenal. En el censo de 1742, explica el padre, apa-rece Gregorio López, casado con Juana Fernández de Barrios, residentes en San­tiago, ganaderos, fundado­res de la capellanía de La Ermita, de Moca. Estos son los quintos abuelos paternos del Cardenal. Y por los Ro­dríguez, el padre logró esta­blecer que sus sextos abuelos eran también de Santia­go. Juan Rodríguez, originario de Orca de Gran Ca­naria, casado con Estefanía Díaz Betancourt. Un nieto de ellos, José Rodríguez Abreu se mudó a Santa Rosa, Moca. Los cuartos abuelos del Cardenal.

Todavía su padre Ramón Perfecto López Salcedo fue nativo de Monte La Jagua, Moca, y su madre Delia Ramona Rodríguez Rodrí­guez era de Estancia Nueva, Moca. Ramón Perfecto se mudó a Bacuí, La Vega; y Delia Ramona, a la muerte de su madre, siendo de cin­co años, pasó a vivir con su tío Juan Rodríguez a Ba­rranca, La Vega.

Los López Rodríguez se casaron el 9 de febrero de 1924, en la parroquia de La Inmaculada Concepción, de La Vega, y se radicaron en Barranca, donde nació su décimo hijo, el Cardenal.

Y así construyó un árbol genealógico que se expan­dió incluyendo a otras fa­milias del solar mocano, como las Salcedo, Vásquez, Cáceres y De la Maza.

Un segundo encuentro fue el carácter y presencia religiosa de esta extendida familia. En un buen conteo, de los tiempos pasados y también actuales, el padre registra a los sacerdotes Juan López Fernando de Barrios y José Eugenio Espinosa Azcona, en el siglo XVIII. A Emilio San­telises Bernal y Honorio Liz Salcedo y su hermano San­tiago Liz Salcedo y a Joa­quín Rodríguez Grullón, en el tránsito de los siglos XIX y XX. A los hermanos Luis Daniel y José Benito Tave­ras Hernández, a Ricardo Antonio Santelises Pellera­no, al salesiano Plinio Eugenio Comprés Fermín y a Pascual Ramón Torres y Torres. Y a los obispos Hugo Eduardo Polanco Brito y Freddy Antonio de Jesús Bretón Martínez.

Y un tercer encuentro ha sido la participación de la familia en las luchas polí­ticas y patrióticas y civiles del pueblo dominicano. El padre considera merecedo­res de tal mención a Fran­cisco Antonio –Tito– Sal­cedo, Pedro y Juan de Jesús Salcedo Grullón, Máximo Grullón Salcedo, Manuel Altagracia –Meme– Cáce­res Fernández, Felipe Hora­cio Vásquez Lajara, Ramón –Mon– Arturo Cáceres Fer­nández, Juan –Juancito– Rodríguez García, José Ho­racio Rodríguez Vásquez, José Ramón Cordero Mi­chel, Antonio de la Maza Vásquez, Luis Manuel –Tunti– Cáceres Michel, Leonte Antonio Scott Mi­chel, Héctor García Godoy, Juan Manuel Taveras Ro­dríguez, Juan Arístides Ta­veras Guzmán, Pedro Gua­rionex López Rodríguez y Agustín López Rodríguez.

De la personalidad, el padre sostiene que el Carde­nal postula y defiende sus puntos de vista sin contemporizaciones. Poco amigo de dobleces y demoras. De lenguaje directo, consciente de no acertar en todo y también fallar. Transitó por tantos años poniendo puntos y acentos en sus palabras y en sus hechos.

El padre Francisco José Arnáiz, sj., quien fue cercano colaborador del Car­denal, lo llegó a explicar con palabras prestadas al decir que tenía ya fama de dinámico y tenaz, de incapaz de dobleces, de firme y resuelto, de fiel y cumplidor, de limpio de mente y cálido de trato, de altamente dotado y eclesiásticamente bien preparado. “Alguien que conoce muy bien a ­nuestro Cardenal me dijo un día que Nicolás era un ser humano de boca dura y corazón tierno.”

 

El padre puso a circular el libro Genealogía y perso­nalidad de Nicolás de Jesús Cardenal López Ro­dríguez en la Universidad Cató­lica de Santo Domingo, el jue­ves 26 de septiembre. Y próximamente circulará en Moca y en Santiago

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Una experiencia juvenil en favor del medioambiente

Proxima Noticia

Cuando actuamos como decimos

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo
Opinión

Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

26 febrero, 2021
Proxima Noticia

Cuando actuamos como decimos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Radio Enriquillo está de fiesta: 42 años comunicando sin fronteras

28 febrero, 2019

De regreso al Seminario Mayor

21 febrero, 2020

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

A la inversa

26 febrero, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.