viernes, marzo 5, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

El día séptimo de la semana

Autor: Pbro. Isaac García de la Cruz

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
14 agosto, 2020
En Opinión
0
34
COMPARTIDO
187
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Resulta natural que nos preguntemos ¿por qué unas religiones dedican al Señor el sábado y otras el domingo?

Éxodo 31,15, afirma: “Seis días se trabajará; pero el día séptimo será día de descanso completo, consagrado a Yahveh. Todo aquel que trabaje en sábado, mo­rirá”. Queda claro que, para todo israelita, bajo pena de muerte, el sábado es el día dedicado a “santificar” (qdsh) a Dios.

Los días de la semana recibieron sus nombres durante la era romana en honor a los planetas reconocidos por la Astrono­mía clásica: al sábado le derivaron el nombre de Saturno; sin embargo, en la Biblia la etimología del “sábado” es un tanto confusa. Podría provenir del hebreo shabbât. Génesis 2,2: shâbat: hacer fiesta, cesar el trabajo; del hebreo sheba: siete; del acádico shapattu: luna llena; del ara­meo shb: hacer una revolución; o del árabe shbb: engrandecer o crecer.

A pesar de la confusión y la falta de acuerdo que ha provocado entre los exe­getas, nadie duda la centralidad que tiene el día del sábado en el Antiguo Testa­mento (AT), el cual entra en el Decálogo de Moisés (Ex 20,8; Dt 5,12). En atención a que Dios “cesó del trabajo” realizado al séptimo día de la Creación (Gn 2,1ss), de igual modo, el universo y la humanidad deben hacer lo mismo.

El sábado también hace memoria de la salida de Israel de Egipto, en la cual el Pueblo elegido celebra su libertad, por lo tanto, los textos bíblicos lo presentan como signo de la alianza de amor entre Dios y su pueblo: la observancia del día dedicado a YHWH (Yahveh) es signo de bendición; la transgresión, signo de muerte.

En los textos bíblicos del AT se distinguen dos momentos o comprensiones sobre el significado del sábado: hasta antes del Exilio (siglo VI a.C.) hace refe­rencia a la fiesta del Novilunio – Luna Nueva – (Os 2,13; Am 8,5) y durante el Exilio, el sábado se convierte en día del descanso semanal. Algunos son de opi­nión que antes del Exilio ya existía un día de descanso entre los israelitas por razo­nes humanitarias (Ex 23,12; Dt 5,14). Cualquiera que sea la razón: religiosa, por descanso o humanitaria, lo cierto es que el sábado juega un rol centralísimo en el ju­daísmo (Is 56,1-7; Neh 13,15-22). Para un israelita es irrefutablemente que “santifi­car” el sábado es un mandato divino, en el cual, el hombre, cesando de trabajar, muestra que renuncia a toda pretensión o ilusión de omnipotencia, imita a Dios y reconoce que los demás son personas y les ofrece la posibilidad de relaciones justas.

Jesús, como verdadero judío, realza el significado del sábado, defiende y prac­tica el culto mandado realizar en sábado (Mc 1,21-22) y, al mismo tiempo, protege la dignidad y la libertad de toda persona, colocándola por encima de toda norma que pueda esclavizarla (Mc 2,27-28). Esta lectura que hace Jesús sobre el sábado, entra en la Carta a los Hebreos 4,1-11, donde el autor sagrado relee en modo escatológico el descanso del sábado, presentándolo como signo y anuncio del re­poso al cual Dios invita a todos los suyos.

La importancia que reviste el sábado en el AT, será asumida por el día domingo en el Nuevo Testamento (NT); por esa razón, el sábado no figura entre los gran­des temas teológicos del cristianismo. A partir de la resurrección de Jesús, el “día séptimo” judío (Gn 2,2) dio paso al “pri­mer día de la semana” de los cristianos (Hech 20,7), como veremos en la próxima entrega.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Educación y escuela

Proxima Noticia

Gerontócratas

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo
Opinión

Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

26 febrero, 2021
Proxima Noticia

Gerontócratas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Cimetière américain de Colleville-sur-Mer (Normandy American Cemetery and Memorial), Calvados, Basse-Normandie, France

La sabiduría de reconocernos mortales

27 septiembre, 2019

Primer Taller de Pastoral de Adultos Mayores de la Arquidiócesis de Santiago

15 febrero, 2019

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

A la inversa

26 febrero, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.