martes, abril 20, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Un filósofo y un teólogo se escriben sobre el problema del mal y el silencio de Dios

    Defensor del Pueblo? La candidatura de Pablo Ulloa

    Es malo no hacer el bien

    Sorpresa en Ecuador

    Así estaba escrito: El Mesías padecerá

    Primer recorrido

    Trending Tags

  • Editorial

    Evitemos la indiferencia frente al que sufre

    La Reforma Policial no espera más

    Nuestro pueblo necesita resurrección

    No contaminemos la Semana Santa

    Un llamado a los Congresistas

    Mensajero de la paz

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Alejandro Delgado: La música me la ha regalado Dios Es el director del Coro Arquidiocesano de Santiago

    Celebran II Simposio de Formación Integral Humana y Religiosa

    Mártires del Quiché, MSC

    Parroquia María Auxiliadora reconoce a Yolanda Altagracia Tejada Almonte

    El diácono Dr. Reyes Bisonó, fue un destacado promotor de Camino

    PATRIS CORDE DEL SANTO PADRE FRANCISCO

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Un filósofo y un teólogo se escriben sobre el problema del mal y el silencio de Dios

    Defensor del Pueblo? La candidatura de Pablo Ulloa

    Es malo no hacer el bien

    Sorpresa en Ecuador

    Así estaba escrito: El Mesías padecerá

    Primer recorrido

    Trending Tags

  • Editorial

    Evitemos la indiferencia frente al que sufre

    La Reforma Policial no espera más

    Nuestro pueblo necesita resurrección

    No contaminemos la Semana Santa

    Un llamado a los Congresistas

    Mensajero de la paz

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Alejandro Delgado: La música me la ha regalado Dios Es el director del Coro Arquidiocesano de Santiago

    Celebran II Simposio de Formación Integral Humana y Religiosa

    Mártires del Quiché, MSC

    Parroquia María Auxiliadora reconoce a Yolanda Altagracia Tejada Almonte

    El diácono Dr. Reyes Bisonó, fue un destacado promotor de Camino

    PATRIS CORDE DEL SANTO PADRE FRANCISCO

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

El Episcopado en el Siglo VI Es necesario saber combinar acción y contemplación

Escrito por: Eduardo M. Barrios, S.J.

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
16 noviembre, 2018
En Opinión
0
37
COMPARTIDO
204
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

San Gregorio I vivió du­rante la temprana Edad Me­dia. Fue Papa del año 590 al 604, y pertenece al minúsculo grupo de sumos pontífices calificados de grandes. Me­reció ese apelativo honorífico por la alta calidad de su pontificado en cuanto a magisterio y gobierno. Hay dos Papas más de­signados como magnos, San Leon I y San Nicolás I, pero ahora extra­ofi­cialmente están llamando grande también a San Juan Pablo II.

Del amplio cuerpo magisterial de San Gre­gorio seleccionamos una obra titulada, “Re­gla Pastoral”, mediante la cual nos enteramos de la situación del alto clero en el siglo VI. El libro se refiere principalmente, pero no ex­clusivamente, a los obispos.

Dice el santo Papa que nadie debía llegar a cargo alto en la Iglesia sin haber tenido pri­mero mucha expe­riencia pastoral (parte I,&1), inclu­yendo la ex­periencia ascética.

Al cesar las persecuciones con la paz cons­tantiniana, el episcopado fue adquiriendo ran­go de prestigio. Había clérigos que sin voca­ción divina a un mayor servicio, ambicionaban el episcopado por su posición elevada.

Para liderar en la Iglesia se necesitaba coherencia entre doctrina y práctica. No era apto quien predicaba una doctrina moral que no vivía. Ha­ría daño a la Iglesia quien por razón de su oficio profesara la santidad, pero luego actuase perversamente (I, 2).

El obispo digno debe temer más las prosperidades que las adversidades. Los tiempos re­cios o adversos lo ayudan a crecer espiritualmente, mientras que en tiempo de bonanza pue­de caer en orgullo y otras debilidades del espíritu (I, 3).

El obispo sabio no puede encargarse de todo por sí mismo, pues la multiplicidad de asuntos llegaría a agotarlo. Debe concentrar sus ener­gías en resolver lo más importante, y delegar asuntos me­nores.

Actuaría de manera egoísta el sa­cerdote cualificado en doctrina y virtud que rechazase el episcopado por vivir cómoda y despreocupa­da­mente en el monacato (I, 5). Dios da talentos para servicio de su pue­blo y no deben es­conderse so capa de falsa hu­mildad. Se deben aceptar los cargos no buscados como hizo San Pedro cuando Jesús le dijo que si lo amaba debía apacentar a sus ovejas (Cfr. Jn 21, 15-17).

El prelado se obligaba a dar testimonio de vida santa, estando como muerto a las pa­siones de la carne; nunca debía hacer algo de lo que lue­go tuviese que avergonzarse (I, 10). Jamás debía aceptar prelatura quien estuviese dominado por alguno de los vicios que conducen a la condena­ción eterna (I, 11).

El que tiene cargo de pastoreo en la Iglesia debe ser puro hasta en los pensamientos (II, 2).

Lejos de darse al ocio, el pastor modelo debe ser el primero en el servicio (II,3). Pero tampoco debe de­jarse absorber por los deberes pastorales y administrativos que no le quede tiempo para el cultivo de la vida espiritual. Es necesario saber combinar acción y contemplación.

Sea el prelado cuidadoso tanto en callar como en ha­blar. Nunca hable cuando debe callar, ni calle cuando esté obligado a hablar (II, 4). Se necesita mu­cho discernimiento para hablar y callar oportunamente por el bien del rebaño encomendado a su cuidado.

El máximo dirigente de la Iglesia local no debe tratar de agradar al pueblo diciendo lo que muchos desean oír, sino que debe predicar lo que les conviene oir. Ha de ser fiel a la verdad y no buscar popularidad. Cuando se muestre exigente en materia de santidad, el rebaño debe entender que lo hace motivado por el amor a la grey (II, 8).

Debe vigilar que los defectos propios y aje­nos no se disfracen de virtudes. Fre­cuente­mente el avaro dice que es frugal, el derrocha­dor se considera gene­roso, el in­deciso se cree prudente; el tímido piensa que es hu­mil­de. Es muy común eso de presentar lo vicioso como virtuoso (II, 9).

El que tiene cargo de autoridad no debe ­corregirlo todo. A veces conviene disimular un poco y tener paciencia hasta que las circuns­tancias favorezcan su intervención. En vez de ­corregir, muchas veces lo que más se necesita es enseñar, pues con frecuencia los errores provienen más de ignorancia que de malicia (II, 10).

Si un feligrés le indicase al prelado que en algo está descuidando sus de­beres pastorales, debe examinarse; y si es cierto, debe aceptar la co­rrección con la hu­mildad con que San Pedro acogió la admo­nición del apóstol Pablo (Cfr. Gal 2, 11-14).

 

NOTA: El presente escrito es un ejercicio académico de Historia Eclesiástica sin pretensiones de actualidad. Cualquier semejanza entre los episcopados del siglo VI y del siglo XXI es pura coincidencia.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Clausura de la Semana Vocacional

Proxima Noticia

Parroquia San Martín de Porres celebra sus patronales

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Opinión

Un filósofo y un teólogo se escriben sobre el problema del mal y el silencio de Dios

16 abril, 2021
Opinión

Defensor del Pueblo? La candidatura de Pablo Ulloa

16 abril, 2021
Caminando

Es malo no hacer el bien

16 abril, 2021
Andando

Sorpresa en Ecuador

16 abril, 2021
Desde Los Tejados

Así estaba escrito: El Mesías padecerá

16 abril, 2021
Proxima Noticia

Parroquia San Martín de Porres celebra sus patronales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

El mejor regalo

26 octubre, 2018

Interesante propuesta: Año del Agradecimiento “Siempre tengo algo por hacer, pues no tener nada que hacer, es algo por hacer¨.

27 junio, 2020

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

Un regalo de Dios

16 abril, 2021
Opinión

Un filósofo y un teólogo se escriben sobre el problema del mal y el silencio de Dios

16 abril, 2021
Diocesanas

Alejandro Delgado: La música me la ha regalado Dios Es el director del Coro Arquidiocesano de Santiago

16 abril, 2021
Diocesanas

Celebran II Simposio de Formación Integral Humana y Religiosa

16 abril, 2021
Opinión

Defensor del Pueblo? La candidatura de Pablo Ulloa

16 abril, 2021
Diocesanas

Mártires del Quiché, MSC

16 abril, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.