viernes, enero 15, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    IGLESIA PEREGRINA

    A propósito de vicisitudes cardenalicias

    Mis personajes del año 2020

    El respeto de lo secundario

    La dimensión bíblica de Fratelli tutti

    La vejez en tiempos del coronavirus

    Trending Tags

  • Editorial

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Un Seguro cojo

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Padres Dionicio Suárez y Manuel De Castro (Niño) nos dijeron adiós

    En Luperón, Puerto Plata Ondina Villamán regresó a la Casa del Padre

    El padre Vinicio Disla en Navidad y sus recuerdos que llegan al alma

    Trending Tags

  • Familia

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Marcos Antonio Peña Pérez Pasó por la vida haciendo el bien

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    IGLESIA PEREGRINA

    A propósito de vicisitudes cardenalicias

    Mis personajes del año 2020

    El respeto de lo secundario

    La dimensión bíblica de Fratelli tutti

    La vejez en tiempos del coronavirus

    Trending Tags

  • Editorial

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Un Seguro cojo

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Padres Dionicio Suárez y Manuel De Castro (Niño) nos dijeron adiós

    En Luperón, Puerto Plata Ondina Villamán regresó a la Casa del Padre

    El padre Vinicio Disla en Navidad y sus recuerdos que llegan al alma

    Trending Tags

  • Familia

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Marcos Antonio Peña Pérez Pasó por la vida haciendo el bien

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Diocesanas

El Evangelista Lucas

Escrito por: Padre Miguel Marte Ramírez

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
28 enero, 2019
En Diocesanas
0
55
COMPARTIDO
304
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La primera parte del Evan­gelio de este domingo contie­ne lo que se suele llamar el prólogo del Evangelio según San Lucas; el mismo comprende los primeros cuatro versículos de la obra. Lucas será el evangelista que nos estará acompañando a lo largo de este año litúrgico. Habría que preguntarse al respecto por la forma como este evangelista ideó su obra y las expectativas que tenía al ponerla por escrito. Si lográramos res­ponder estas dos preguntas estaríamos pisando terreno firme en el intento de comprender lo que nos quiere transmitir sobre la tradición y persona de Jesús.

Lo primero que hay que resaltar es que Lucas veía su Evangelio como una contribución más respecto a otros es­critos y tradiciones que circulaban acerca de Jesús y su mensaje. Por eso dice al destinatario de la obra, un cristiano llamado Teófilo, que también él ha decidido poner por escrito, de forma ordenada, la tradición que ha recibido. No es que desautorice o rechace las tradiciones anteriores; por el contrario, valiéndose de ellas, procurará elaborar su propia obra. Su interés es confirmar todo lo recibido por él, haciendo una investigación diligente de dichas tradicio­nes.

En tal sentido, podemos hablar, guardando la distancia y acogiendo el anacronismo, de que Lucas busca dar una “fundamentación científica” (“investigativa”) a todo lo que se ha contado y se cuenta so­bre Jesús. Lo hará componiendo una obra en dos volúmenes: el tercer Evangelio y Hechos de los Apóstoles. Para confirmar esto último, te invito, amable lector a leer el final del Evan­gelio según san Lucas y el co­mienzo del libro de los Hechos de los Apósto­les; seguro nota­rás el empalme entre los dos volúmenes de la obra lucana.

Para componer su obra, Lu­cas se valió de las tradicio­nes que transmitieron “los que fueron desde el principio testigos oculares y servidores de la palabra”, tal como él mis­mo señala en el prólogo que lee­mos este domingo. Dichas tra­diciones fueron conserva­das por los “testigos oculares y servidores de la palabra” para “facilitar el culto, el discipulado y el testimonio de sus co­munidades” (James Dunn).

Al escribir su Evangelio pretende “ofrecer una versión aún más clara y mejor fundamentada” de lo que se contaba sobre Jesús de Nazaret. La pregunta que se desprende es la siguiente: ¿Podemos saber cuáles fueron esas tradiciones sobre Jesús que sirvieron al tercer evangelista para redactar su obra?

Existe un cierto consenso entre los especialistas en se­ña­lar cinco posibles fuentes que sirvieron de ayuda a Lu­cas para escribir su evangelio. En primer lugar, cuenta con el Evangelio de Marcos; de ahí que ambos tengan textos co­munes y aparezca cierta se­me­janza en la formulación de algunos acontecimientos. Se­gundo, podemos detectar algunas tradiciones que Mar­cos transcribió y que Lucas cono­cía de manera oral, indepen­diente de Marcos o que el propio Lucas quiso enseñar a su manera. En tercer lugar, Lucas cuenta con la llamada fuente Q, un documento previo a los evangelios que contiene principalmente dichos de Jesús, y que fue utilizada también por Mateo. Esto ex­plicaría por qué estos dos evangelios tienen contenidos comunes. En cuarto lugar, podría haber algún material que se transmitiera de forma oral, conocido tanto por Ma­teo como por Lucas. Esto ex­plicaría algunas diferencias entre ambos cuando narran escenas parecidas (por ejem­plo, la parábola de la oveja perdida que aparece en Lc 15, 3-7 y Mt 18, 12-14).

Finalmente, Lucas cuenta con una tradición que es ex­clusivamente suya (¡casi el cuarenta por ciento de su Evangelio!), por eso solo él tiene relatos como el del Hijo pródigo, la viuda de Naín, el Samaritano, el rico epulón, etc. Este material exclusivo de Lu­cas reflejaría su intención teo­lógica al poner por escrito “de forma ordenada” las tradicio­nes sobre Jesús. Sería interesante, amigo lector, que buscaras en tu Biblia cuáles son esos textos exclusivos de Lu­cas (que no están en los otros evangelios) para que descubras qué imagen de Jesús pretende transmitirnos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetas: Caminocamino digitaldominicanoperiodico caminoperiodico catolicorepublica dominicanaSemanario Catolico
Noticia Anterior

Monseñor De La Rosa y Carpio celebra 30 años de Ordenación Episcopal

Proxima Noticia

Ventana

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Diocesanas

Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

11 enero, 2021
Diocesanas

NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

11 enero, 2021
Diocesanas

Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

29 diciembre, 2020
Diocesanas

Padres Dionicio Suárez y Manuel De Castro (Niño) nos dijeron adiós

29 diciembre, 2020
Diocesanas

En Luperón, Puerto Plata Ondina Villamán regresó a la Casa del Padre

29 diciembre, 2020
Proxima Noticia

Ventana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Comedores Infantiles Padre Ramón Dubert

4 abril, 2019

Esta es la juventud del Papa La delegación dominicana está animada para repetir esta experiencia que cambió sus vidas

1 febrero, 2019

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

Memoria y armonía

11 enero, 2021
Opinión

IGLESIA PEREGRINA

11 enero, 2021
Opinión

A propósito de vicisitudes cardenalicias

11 enero, 2021
Diocesanas

Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

11 enero, 2021
Caminando

Mis personajes del año 2020

11 enero, 2021
Editorial

Hasta las piedras hablarían

11 enero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.