domingo, febrero 28, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

El milagro de Jericó

Escrito por: Padre William Arias

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
29 noviembre, 2018
En Opinión
0
62
COMPARTIDO
346
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En mis tres viajes a Tierra Santa, en dos de ellos he pasado por Jeri­có, sitio emblemático mencionado en las Sa­gradas Escrituras y lu­gar situado a 250 me­tros bajo el nivel del mar y a siete kilómetros aproximadamente al oeste del río Jordán. El significado de su nombre es desconocido y se le ha llamado: Ciudad de la Luna o Ciudad de las Palmeras. El territorio y la ciudad han vivido variados procesos evolutivos de acuerdo a los diversos momentos de la humanidad, de­mostrados a través de las variadas excavacio­nes arqueológicas que en su ubicación se han hecho.

En Josué 6, se narra la conquista de Jericó. En tiempos de los profetas había en ella una intensa actividad en esta línea (2Re 2,5). Fue fortificada en tiempos de los Macabeos y en tiempos de Jesús era un im­portante lugar fronte­rizo, con puesto de ­adua­na. Allí Jesús se en­cuentra con Zaqueo (Lc 19,1) y sana a dos ciegos (Mt 20,30).

En mi segundo viaje a Israel, que fue cuando estuve por primera vez en Jericó, desde antes de entrar a la ciudad ya se veía un panorama de­solador, eran los tiempos del resultado de una de las famosas intifadas palestina. En el puesto de control del ejército judío, antes de entrar, se veían en una pared como unos 20 orificios bien simétricos, fruto de las poderosas armas o de Israel o de los pales­tinos. El guía judío se quedó en las afueras. No entró con nosotros, pues era peligroso para él. Nos guiaron los cho­feres árabes y palestinos.

La ciudad se veía abandonada, sucia, la pobreza se veía por do­quier, nuestro destino era el monte llamado de las Tentaciones de Jesús. Llegamos al lu­gar, no subimos, pues el “teleférico” que llegaba has­ta allá estaba dañado o no había electricidad. Comimos en una triste fondita, a la mirada de unos niños famélicos, arapientos, con estoma­titis angular (conocida comúnmente como “bo­quera”), y pedigüeños, los cuales al ver lo poco que le dimos, según ellos, comenzaron a lanzar piedras al autobús. Esa fue la triste imagen que tuve y que quedó en mi mente de aquella ciudad.

Ahora, en mi pasado viaje, que reseñé hace unas semanas, volvimos a Jericó. Tenía en mi ca­beza lo que había visto hace años, pensando que volvería a verlo otra vez, pero ¡vaya sorpresa! Entramos rápidamente, pues ya no hay puesto de control y en su lugar, grandes culti­vos de dátiles. Nuestro guía judío iba con noso­tros, las calles son dife­rentes: muy bien pavimentadas, hay ahora mucho comercio, pre­sencia de las más famo­sas franquicias de comida rápida, las casas pintadas muy bonitas, cons­trucciones por do­quier, la gente bien ves­tida, no se ven niños en las calles, ni arapientos. Los que vi se ven muy sanos y no piden, incluso, a pesar de ser la gen­te de allí religiosamente mu­sulmana, hay una gran escuela católica donde sus hijos van para reci­bir educación elemental pero nada re­ligioso. El teleférico que va al Monte funciona. Cerca del Monte de las Tenta­ciones hay gran­des ne­gocios y mu­cho movimiento, pero lo in­teresante es cómo se ve la gente: alegre y simpá­tica. Al ver esto, le pregunto al guía qué es lo que ha pasado en estos años, y me dice: “Abu­na (que es padre en he­breo antiguo y mo­derno), este es el fruto de la paz”.

En estos años, tanto el gobierno israelí como la Autoridad Palestina de Jericó, se han acercado y han comenzado a trabajar juntos y esto ha traído la paz y el progreso a la localidad, como en parte al Estado de Israel.

Se dice que en todo viaje a Tierra Santa, hay un momento fuerte de percepción espiritual y que uno siente la pre­sencia grande de Dios en algunos de los luga­res santos:

Éste fue mi momento. Y le llamo: el milagro de Jericó.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Se nos fue a la Casa del Padre el diácono Radhamés Rodríguez

Proxima Noticia

En San José de las Matas: Doña Juana Antonia Rodríguez Tejada Vda. Vargas celebra sus 100 años

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo
Opinión

Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

26 febrero, 2021
Proxima Noticia

En San José de las Matas: Doña Juana Antonia Rodríguez Tejada Vda. Vargas celebra sus 100 años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

¿Orar o rezar?

24 enero, 2020

Comisión Pastoral de la Comunicación fortalece y enriquece trabajo de medios católicos

22 febrero, 2019

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

A la inversa

26 febrero, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.