martes, abril 20, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Un filósofo y un teólogo se escriben sobre el problema del mal y el silencio de Dios

    Defensor del Pueblo? La candidatura de Pablo Ulloa

    Es malo no hacer el bien

    Sorpresa en Ecuador

    Así estaba escrito: El Mesías padecerá

    Primer recorrido

    Trending Tags

  • Editorial

    Evitemos la indiferencia frente al que sufre

    La Reforma Policial no espera más

    Nuestro pueblo necesita resurrección

    No contaminemos la Semana Santa

    Un llamado a los Congresistas

    Mensajero de la paz

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Alejandro Delgado: La música me la ha regalado Dios Es el director del Coro Arquidiocesano de Santiago

    Celebran II Simposio de Formación Integral Humana y Religiosa

    Mártires del Quiché, MSC

    Parroquia María Auxiliadora reconoce a Yolanda Altagracia Tejada Almonte

    El diácono Dr. Reyes Bisonó, fue un destacado promotor de Camino

    PATRIS CORDE DEL SANTO PADRE FRANCISCO

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Un filósofo y un teólogo se escriben sobre el problema del mal y el silencio de Dios

    Defensor del Pueblo? La candidatura de Pablo Ulloa

    Es malo no hacer el bien

    Sorpresa en Ecuador

    Así estaba escrito: El Mesías padecerá

    Primer recorrido

    Trending Tags

  • Editorial

    Evitemos la indiferencia frente al que sufre

    La Reforma Policial no espera más

    Nuestro pueblo necesita resurrección

    No contaminemos la Semana Santa

    Un llamado a los Congresistas

    Mensajero de la paz

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Alejandro Delgado: La música me la ha regalado Dios Es el director del Coro Arquidiocesano de Santiago

    Celebran II Simposio de Formación Integral Humana y Religiosa

    Mártires del Quiché, MSC

    Parroquia María Auxiliadora reconoce a Yolanda Altagracia Tejada Almonte

    El diácono Dr. Reyes Bisonó, fue un destacado promotor de Camino

    PATRIS CORDE DEL SANTO PADRE FRANCISCO

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión Al tanto

El mundo actual y los peligros del miedo

Escrito por: Reynaldo R. Espinal [email protected]

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
22 febrero, 2019
En Al tanto, Diocesanas, Ediciones, Juventud
0
42
COMPARTIDO
232
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una de las obras más conocidas de Albert Camus, “La Peste”, está ambientada al norte de África, en Orán, lejos, aparentemente, del escenario sangriento de la Segunda Guerra Mundial. En un rellano de su casa, una mañana de primavera, un médico encuentra una rata muerta. Da la información al conserje, que no concede al hecho mayor importancia. Pero al día siguiente aparecen otras ratas muertas, asegurando el conserje que se trata de una “broma infantil” y exclamando con candidez que “¡No hay ratas en esta casa!

No obstante, en los días subsi­guientes, el Doctor no sólo se en­cuentra con más ratas muertas por toda la ciudad, sino que va recibiendo en su consultorio a un creciente número de pacientes que padecen los mismos síntomas: hinchazón, salpu­llido y delirio, los que provocan la muerte en menos de cuarenta y ocho horas.

Un colega mayor que él le reclama no querer llamar a la enfermedad por su nombre. “Vamos, sabes tan bien como yo qué es esto. Más aún, sabemos todos, que principalmente las autoridades, negarán la verdad tanto tiempo como puedan”.

Pero como los hechos no se cambian negándolos, cuando la epidemia asoló a la ciudad entera, no quedó más remedio que darle su denominación verdadera: Era la peste bubó­nica.

El miedo y el riesgo principal de hoy en el ámbito de la sociedad y la política, y ya estamos viendo consecuencias desastrosas de ello en otros países del mundo, es el populismo, otro nombre, aparentemente disfra­zado y hasta un tanto inocente, utilizado para no llamarlo por su verda­dero nombre que no es otro que el resurgir del fascismo, como nos ha recordado Rob Riemen en su lúcido ensayo “Para combatir esta era. Con­sideraciones urgentes sobre fascismo y humanismo”. (Editorial Taurus, 2018).

El fascismo, como recuerda Rie­men, “es el cultivo político de nues­tros peores sentimientos irraciona­les: el resentimiento, el odio, la xe­nofobia, el deseo de poder y el mie­do”. Y esto fue lo que hizo Musso­lini, lo que hizo Hitler, lo que hizo Trujillo y lo que han hecho y hacen hoy otros gobernantes, ofreciendo falsas seguridades en tiempos de in­certidumbre, pero seguridades que, a fin de cuentas, nos exigen pagar el precio de renunciar al valor sagrado de la libertad.

Es necesario hablar de estas cosas y pensar sobre estas cosas, pues el riesgo mayor de no llamarlas por su nombre es que con el paso del tiempo sea demasiado tarde. Y es que ni las personas ni las sociedades toma­mos las mejores decisiones cuando estamos paralizados o inducidos por el miedo, estado emocional que nos priva de la suficiente lucidez y ponderación.

En la homilía de la primera misa de su Pontificado celebrada el 22 de octubre de 1978, Juan Pablo II pronunció aquella consigna memorable que impactó a la humanidad entera: ¡No tengan miedo!

 

Juan Pablo II había nacido en 1920, en el período que en historia contemporánea se conoce como “en­treguerras”, es decir, entre la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y la Segunda (1939-1945) y sabía muy bien del terrible impacto que en Europa del Este y, especialmente en su natal Polonia, había sembrado el totalitarismo comunista con su secuela de miedo, arbitrariedad sin límites y manipulación de las conciencias; pero, de igual manera, al pronunciar aquella consigna memorable, que se convirtió en lema de su Pontificado, sabía muy bien de los estragos que había causado y causa aún un capitalismo salvaje e irres­ponsable que explota la ambición y el desenfreno y que pretende generar autómatas y no ciudadanos libres, disciplinados y responsables.

Los tiempos que vivimos, en ­nuestro país y en el mundo, reclaman lucidez y serenidad, para no caer bajo el engaño de falsas consignas que manipulando nuestros temores nos impidan ver que no existen soluciones mágicas ni providenciales a nuestros males; que ningún mesías unipersonal nos proporcionará lo que todos debemos conquistar a base de solidaridad, fe, trabajo mancomu­nado y liderazgo responsable. Pero conviene estar alerta. En momentos de desconcierto puede surgir un Hitler, un Mussolini, o un Trujillo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetas: camino digitalperiodico caminoperiodico catolicorepublica dominicana
Noticia Anterior

Conmemoración de la Jornada Mundial de Oración por los Enfermos en el homs

Proxima Noticia

Palabras sueltas

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Diocesanas

Alejandro Delgado: La música me la ha regalado Dios Es el director del Coro Arquidiocesano de Santiago

16 abril, 2021
Diocesanas

Celebran II Simposio de Formación Integral Humana y Religiosa

16 abril, 2021
Diocesanas

Mártires del Quiché, MSC

16 abril, 2021
Diocesanas

Parroquia María Auxiliadora reconoce a Yolanda Altagracia Tejada Almonte

16 abril, 2021
Diocesanas

El diácono Dr. Reyes Bisonó, fue un destacado promotor de Camino

9 abril, 2021
Proxima Noticia

Palabras sueltas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Mitos sobre el alcoholismo

25 abril, 2019

Religión y políticos

21 agosto, 2020

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

Un regalo de Dios

16 abril, 2021
Opinión

Un filósofo y un teólogo se escriben sobre el problema del mal y el silencio de Dios

16 abril, 2021
Diocesanas

Alejandro Delgado: La música me la ha regalado Dios Es el director del Coro Arquidiocesano de Santiago

16 abril, 2021
Diocesanas

Celebran II Simposio de Formación Integral Humana y Religiosa

16 abril, 2021
Opinión

Defensor del Pueblo? La candidatura de Pablo Ulloa

16 abril, 2021
Diocesanas

Mártires del Quiché, MSC

16 abril, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.