jueves, marzo 4, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

El párroco ejemplar

Autor: por Eduardo M. Barrios, S.J. • [email protected]

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
13 junio, 2020
En Opinión
0
33
COMPARTIDO
185
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Cuando un nuevo párroco llega a una parroquia que lleva años de fundada debe proce­der con pie de plomo. Tiene que comenzar por hacer preguntas a los colaboradores parroquia­les y a los feligreses sobre los diferentes aspectos de esa co­munidad de fieles. De ningún modo puede presentarse como quien trae planes mentalmente prefabricados sin tener en cuenta la realidad concreta de la parroquia.

La llamada “toma de pose­sión” de la parroquia no la in­terprete como hacerse propie­tario de la parroquia; eso se re­fiere más bien a la posesión del cargo. Los párrocos no son amos de las parroquias. En toda parroquia hay personal auxiliar para las oficinas y el mantenimiento; hay emplea­dos. El párroco humilde no se considera dueño y señor, sino un empleado cualificado de la feligresía. Puesto que los feligreses aportaron los fondos para construir la parroquia y siguen contribuyendo incansa­blemente a su sostenimiento, no los puede mirar como a va­sallos, sino como a quienes debe rendir cuenta de su ges­tión.

En muchas parroquias las labores de sacristía y otros servicios de apoyo se prestan gratuitamente. El agradecido párroco no puede tratar a esos abnegados colaboradores co­mo si fuesen monaguillos in­fantes.

En las parroquias que go­zan de la presencia de vicarios parroquiales, el párroco debe tener muy en cuenta el parecer de esos hermanos suyos en el sacerdocio. No puede simplemente designarles tareas. De­be planificar con ellos los mi­nisterios parroquiales, como, por ejemplo, las liturgias de tiempos fuertes tales como Navidad y Semana Santa.

Todo nuevo párroco, a imi­tación de su patrono San Juan María Vianney, comience por orar mucho por el rebaño que se le ha encomendado. Y pida mucha luz y fortaleza a Dios para ejercer su misión con acierto. Sin oración personal diaria no habrá apostolado fecundo.

El Espíritu Santo ha bendecido a la Iglesia de nuestros tiempos con muchos movi­mientos apostólicos. Cuando un párroco nuevo llega a una parroquia debe apoyar lo que ya existe; de ninguna manera extinguir. Por supuesto que luego tendrá que ir evaluando a esos grupos.

Al reunirse por primera vez con el consejo parroquial, organismo sumamente necesario, dirá que sólo le interesa buscar la voluntad de Dios junto con ellos, y no llevar adelante una agenda personal. Convocará ese consejo con frecuencia.

Otro organismo importante en las parroquias es el consejo para asuntos económicos. An­te sus miembros, el párroco debe mostrarse libre de apego al dinero. Hay párrocos que prefieren no hacer cheques ni pagos cash por sí mismos, sino canalizar todo lo monetario a través de la contaduría parroquial.

La experiencia demuestra que el párroco de vida modesta y austera es el que más apo­yo económico recibe de la feligresía. El párroco fervoroso prefiere concentrar su tiempo y energías en evangelizar y santificar a sus feligreses, no en la recaudación de fondos.

Compete al párroco procurar que él y sus vicarios celebren los sacramentos según los rituales aprobados, observando fielmente las instrucciones en letra roja pequeña (rúbricas). Merece especial respeto la Santa Misa.

Los feligreses tienen derecho a la Liturgia de la Iglesia. Los sacerdotes conscientes de su misión no la privatizan o personalizan con mutilacio­nes, cambios y añadiduras a los textos litúrgicos. Renun­cian al afán narcisista de crea­tividad litúrgica, limitando su creatividad a preparar buenas homilías, algo que con frecuencia deja mucho que desear.

A todo nuevo párroco le ayudaría muchísimo leer y estudiar en el libro II del Derecho Canónico el capítulo sexto de la sección II. Se titula “De las parroquias, de los párrocos, y de los vicarios parroquiales” (cánones 515-552).

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Acompañar ante el dolor

Proxima Noticia

Mons. Tomás Morel resalta labor del Minerd en medio del coronavirus

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo
Opinión

Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

26 febrero, 2021
Proxima Noticia

Mons. Tomás Morel resalta labor del Minerd en medio del coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Sabiduría anti-viral

12 abril, 2020

Celebrando tu día, Papá

25 julio, 2020

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

A la inversa

26 febrero, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.