sábado, febrero 27, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión Cuerdos y recuerdos

El recordado padre Freddy Blanco Quezada

Autor: Monseñor Freddy Bretón Martínez • Arzobispo Metropolitano de Santiago de los Caballeros

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
20 enero, 2021
En Cuerdos y recuerdos
0
69
COMPARTIDO
385
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De Cienfuegos venía­mos el padre Freddy y yo a las Siervas de María, cerca del Monumento, pues éra­mos capellanes de las mismas. Dios nos favoreció mucho con la cercanía de estas damas consagradas a Dios y a la Iglesia. (Ellas llevaban un cálculo según el cual yo debía ser obispo; creo que la cosa empezaba con Mons. Moya…).

El Obispo me encargó también la Escuela de Diá­conos, que llevaba con el padre Freddy Blanco. De este tiempo viene nuestra amistad con el Diác. Rafael Tejera y con otros de esta misma etapa.

Cuando yo fui trasladado de nuevo al Seminario Santo Tomás de Aquino, el padre Freddy Blanco quedó al frente de todo o de casi todo lo que yo llevaba. En el 1992 lo enviaron a estudiar a Roma (conservo va­rias cartas que me escribió desde allá). Regresó y, al poco tiempo, también fue enviado como Formador al Seminario Mayor. A mí me tocó recibirlo como semina­rista en el primer curso de filosofía, del que fui forma­dor por largos años. Lo mencionaba y lo ponía siempre como ejemplo de superación. Finalmente no estaba yo preparado para lo que también me sucedería en relación con él.

Me encontraba realizando la visita pastoral a la Parroquia de Villa Altagra­cia y el día 30 de junio del 2000, Solemnidad del Cora­zón de Jesús; cuando me disponía a salir hacia una comunidad, me dice el ­seminarista Nimio Hernán­dez (Julián), que le habían dicho que había muerto en un accidente un Misionero del Sagrado Corazón llamado Freddy. No conocía yo a ningún MSC con ese nombre, pero pronto sucede que uno no conoce a los más jóvenes. Encargué a Nimio que fuera a asegurarse de quién era, pues tenían el cadáver en el Hospital de Villa Altagracia. Yo tenía la esperanza de que no fuera el padre Freddy. Fue y volvió a decirme que era el padre Freddy Blanco. En seguida fuimos a donde lo tenían y ya estaban allá unas Herma­nas Mercedarias que entra­ron al enterarse del accidente de un sacerdote.

Ese hecho me golpeó duramente. Luego supe por una persona que una de las religiosas de las que fueron a asistir al sacerdote accidentado, que servía enton­ces en la Diócesis de Baní, había dicho que no sabía que yo era tan flojo. Le en­comendé a la misma perso­na que me lo dijo que, para que ella completara el cua­dro, le dijera que yo la salu­dé en el lugar donde tenían el cadáver, pero que ni si­quiera supe quién era ella.

El padre Luis José No­lasco, entonces Párroco de Villa Altagracia, buscó de su ropa y, una vez bañado el cadáver lo vistieron. Como me dijeron que otras perso­nas acompañaban al Padre Freddy en el momento del accidente y sólo lo habían traído a él, le pedí al padre Luis José que fuera al lugar del hecho, a ver si aparecían más cadáveres, pero no en­contraron a nadie más. Lue­go supimos que doña Paula y otras personas de Cambo­ya que subieron con él, se quedaron en Santo Domin­go. Yo contacté con el párroco de Tamboril, de donde era oriundo el Padre Freddy, y se coordinó para que el padre Simón Bolívar Pérez, que había ido desde el Seminario Santo Tomás de Aquino, acompañara el cadáver hasta Santiago.

Salí tarde para la comunidad que debía visitar ese día; les expliqué el motivo de la tardanza y hubo un la­mento generalizado. Ofre­cimos la Eucaristía por él. Al volver a la casa curial de Villa en donde me alojaba, me entregaron una funda plástica con lo que apareció en el carro accidentado (el mismo que yo usaba siendo formador del Seminario).

Aparté los documentos importantes para hacerlos llegar al Seminario. Boté lo que no era de valor, y tomé para mí los restos de un vie­jo rosario con cuentas de madera color marrón claro, que si no me equivoco fue de la madre del Padre Fred­dy. Con él confeccioné lue­go varios rosaritos de diez cuentas, para mi uso.

Al día siguiente a la muerte, sábado, tenía yo programada una reunión con todos los Catequistas de la Parroquia de Villa Alta­gracia. Le pedí al Padre Luis José que la presidiera y me fui para Santiago, al fu­neral que presidió Mons. Juan Antonio Flores, en la Catedral. Cuando llegué, antes de la celebración, vi mucha gente en la sacristía y preferí entrar por la puerta lateral sur de la Catedral. Casi fue un error, porque el templo estaba lleno de personas con las que habíamos trabajado el P. Freddy y yo. Al verme, se amontonaron alrededor mío, pues me asociaban con el P. Freddy. El mismo papá del Padre, cuando alguien le preguntaba cómo había sido la muer­te de su hijo, decía: “Pre­gúntenle al Padre Bretón”.

Al día siguiente, cuando iba de regreso a Baní, me detuve en el lugar del accidente. Era difícil entrar des­pierto por donde el Padre Freddy entró dormido. En­contré restos de mica de las luces y alguna parte plástica del carro y muchos guija­rros grises puntiagudos; tomé algunas de esas cosas y las tengo en mi casa.

 

No tengo duda de que la amistad que el padre Freddy siempre me demostró, ahora produce buenos frutos en favor del ministerio que Dios me ha encomendado.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

La viña de Nabot Un ejemplo de corrupción en la Biblia

Proxima Noticia

El Reino de Dios está cerca

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Cuerdos y recuerdos

Un poco Quijote

26 febrero, 2021
Cuerdos y recuerdos

Cuando el querer se vuelve mano

12 febrero, 2021
Cuerdos y recuerdos

Más experiencias en el Seminario Santo Tomás de Aquino

12 febrero, 2021
Cuerdos y recuerdos

Más experiencias del Seminario Mayor

5 febrero, 2021
Cuerdos y recuerdos

De nuevo en el Seminario Santo Tomás de Aquino

29 enero, 2021
Proxima Noticia

El Reino de Dios está cerca

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Hasta las piedras hablarían

11 enero, 2021

La soportable levedad del sacerdocio

1 octubre, 2018

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

A la inversa

26 febrero, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.