jueves, marzo 4, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

El Salmo 24

Padre William Arias • [email protected]

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
6 junio, 2020
En Opinión
0
32
COMPARTIDO
177
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

 

El Salmo recrea la grandeza del Dios Yahvé, él es Señor, elemento primordial dentro de la fe israelí.

 

 

Los Salmos son las oraciones del pueblo de Dios en la Biblia en forma poética, son palabras de Dios como todo lo que hay en la Biblia. En el contexto litúrgico armonizan y sirven de puente entre la primera y segunda o tercera palabra de Dios en el Antiguo o Nuevo Testamento que se nos dirige.

El salterio lo componen 150 Salmos. Hay muchos otros Salmos que no están en la Biblia y que se consideran apócrifos, pero no por­que distorsionan o contradicen la revelación de Dios en el resto de las Sagradas Escrituras, sino por la simple razón de que no están.

Hay diversas tipologías de Sal­mos, la más común es la de súplicas, como la mayoría de las oraciones del creyente, pero hay Salmos de alabanza, Salmos reales que realzan la grandeza del rey o de Dios, Salmos de los peregrinos al llegar a Jerusalén, que algunos llaman Salmos de subida, y así diversas colecciones con nombres pseudoepigráficos, como los de David, con el objetivo de que el mensaje oracional y de Dios llegue, atraiga y guste.

Nuestro Salmo 24 está dentro de la primera colección de los Sal­mos de súplicas de David, que va del Salmo 3 al 32, y algunos les parece que está en un contexto litúrgico, pues se ubicaría en la entrada del templo de Jerusalén, en este caso el segundo templo, construido después del regreso del destierro de Babilonia, en el siglo VI a.C. En él intervienen varias personas o grupos, sin embargo se hace presente el señorío de Dios. Tendría cierto paralelo con el Sal­mo 15, dentro de esta misma colección.

Hay unas preguntas y respuestas y se celebra la entrada de Yah­vé al templo, pero no se puede precisar en qué celebración o qué tipo de celebración o circunstancia se ubica, pero es posible que su contexto vital esté en alguna gran fiesta de Israel.

El Salmo recrea la grandeza del Dios Yahvé, él es Señor, elemento primordial dentro de la fe israelí. Hay presencia de la teología de la elección. El monte del Señor, Sion, es el lugar sacro, lugar del templo, es su habitación en el mundo, lugar especial donde solo puede habitar él. De ahí que por la santidad de Dios, tiene sentido la pregunta de quién puede entrar en dicho lugar; solo los que gozan de transparencia ante Dios y los de­más, los que tienen pureza de corazón, los que no son corruptos, pues sus manos están limpias, los que son íntegros ante su Señor y el mundo. En otras palabras, los que ya tienen una relación religiosa auténtica con Yahvé y en armonía con los demás. Es un nuevo pue­blo, un nuevo tipo de humanidad, que se identifica con Dios y quiere estar con él.

A partir del versículo 7, el Sal­mo adquiere un tono solemne con preguntas y respuestas que po­drían hacer pensar en algún mo­mento significativo del pueblo de Israel, alguna fiesta, un tipo de solemnidad, etc., pero no, es hacer notar la presencia de Yahvé de for­ma llamativa, impactante, como lo que es: el Rey de la gloria, el hé­roe; en esto resuena el Éxodo y todas las hazañas de Dios en bien de y con su pueblo, se resalta la elección y solidaridad del Dios Yahvé en íntima relación con Israel.

El cristiano de hoy, como el israelita del tiempo del Salmo, le resulta fácil el reconocimiento del señorío de Dios y la proclamación universal del mismo. El creyente sabe que tiene que ser perfecto como el Padre celestial lo es, y sabe que ese Rey de la gloria es Cristo resucitado, anunciando la llegada del Reino de Dios.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Santísima Trinidad, la danza divina

Proxima Noticia

La Trinidad, el nombre de Dios

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo
Opinión

Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

26 febrero, 2021
Proxima Noticia

La Trinidad, el nombre de Dios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

¿Quién lleva la mochila?

15 septiembre, 2018

Jesús abre una escuela de oración

25 julio, 2019

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

A la inversa

26 febrero, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.