jueves, enero 21, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

    Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

    En honor a Trufa Que ladre feliz

    Suenan tambores

    El Reino de Dios está cerca

    El recordado padre Freddy Blanco Quezada

    Trending Tags

  • Editorial

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Sor Lisette Meuss Regresó a la Casa del Padre

    Contemplación, comunión y misión: Lema episcopal de Monseñor Tomás Alejo

    Nuestra Señora de La Altagracia – Un regalo de Dios al pueblo dominicano

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

    Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

    En honor a Trufa Que ladre feliz

    Suenan tambores

    El Reino de Dios está cerca

    El recordado padre Freddy Blanco Quezada

    Trending Tags

  • Editorial

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Sor Lisette Meuss Regresó a la Casa del Padre

    Contemplación, comunión y misión: Lema episcopal de Monseñor Tomás Alejo

    Nuestra Señora de La Altagracia – Un regalo de Dios al pueblo dominicano

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

El síndrome de HYBRIS o la soberbia del poder

Autor: Reynaldo R. Espinal • [email protected]

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
25 julio, 2020
En Opinión
0
31
COMPARTIDO
171
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En perspectiva cristiana, como escribiéramos recientemente, y así lo sostiene en sus diversos documentos el magisterio de la Iglesia, su finalidad última del poder es el servicio. Un acto sublime de caridad en la edificación de una sociedad más justa y más humana.

Pero no siempre ha sido así ni muchos de quienes lo ejercen piensan o actúan de ese modo. Para no pocos, el poder es un mecanismo ­codiciado para escalar social y economicamente y la designación en una función pública una licencia para el mero disfrute de sus ventajas y privilegios. ¿No escuchamos con sorprendente frecuencia la desazonante expresión: “el poder es para usarlo”?

Pero más aún. Frecuente es constatar cómo desde una posición de poder la perso­nalidad de quien lo ostenta parece transformarse. El ego se infla. Las pasiones se desatan. Afloran los senti­mientos de omnipotencia y superioridad que causan estragos en la vida de mu­chos.

A este respecto, el Dr. David Owen, médico neuró­logo, ex. Rector de la Uni­versidad de Liverpool y quien ejerció como ministro de salud y de relaciones exteriores de los gobiernos laboristas ingleses entre 1974 y 1979, publicó en el año 2009 un valioso libro titulado “En el poder y en la enfermedad. Enfermedades de jefes de estado y de go­bierno en los últimos cien años”. Ediciones Siruela, España, 2015.

En las páginas iniciales conceptualiza sobre lo que ha denominado el “Síndro­me de Hybris”. No es pro­piamente un término médico. El mismo comenzó a desarrollarse en la antigua Grecia como un acto conductual. “Un acto de Hybris era aquel en el cual un personaje poderoso, hinchado de desmesurado orgullo y confianza en sí mismo, tra­taba a los demás con insolencia y desprecio. Para él era como una diversión usar su poder para tratar así a los otros, pero esa deshonrosa conducta era severamente censurada”.

Un sinónimo de Hybris vendría a ser la “intempe­rancia”, tal como lo definió Platón en el Fedro: “si se trata de un deseo que nos arrastra irrazonablemente a los placeres y nos gobierna” o como lo consignara Aris­tóteles en su retórica cuando refería que “el placer que alguien busca en un acto de hybris se encuentra en mos­trar superioridad”. Afirma­ba Aristóteles que, por tal razón, los jóvenes y los ricos eran proclives a insultar (hybristai, es decir, insolentes, pues piensan que cometiéndolos ( los actos de hybris) se muestran supe­riores”.

Destaca Owen, no obs­tante, que no fue propiamente en la filosofía sino en el drama donde el concepto de Hybris continuó desarro­llándose, siguiendo la si­guiente trayectoria:

“El héroe ganaba la gloria y la aclamación al obte­ner, contra todo pronóstico, un éxito inusitado. La experiencia se le subía a la cabe­za y empezaba a tratar a los demás, simple mortales, con desprecio y desdén, y llega a tener tanta fe en sus pro­pias facultades que empieza a sentirse capaz de cualquier cosa.

Este exceso de confianza en sí mismo lo lleva a interpretar equivocadamente la realidad que lo rodea y a cometer errores. Al final se lleva su merecido y se en­cuentra con su némesis, que lo destruye. Némesis es el nombre de la diosa del

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Trastorno de estrés post traumático y suicidio

Proxima Noticia

Sed de transparencia y entrega

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

¿Quién como Dios?

El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

20 enero, 2021
Opinión

Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

20 enero, 2021
Opinión

En honor a Trufa Que ladre feliz

20 enero, 2021
Andando

Suenan tambores

20 enero, 2021
Desde Los Tejados

El Reino de Dios está cerca

20 enero, 2021
Proxima Noticia

Sed de transparencia y entrega

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Mis personajes del año 2020

11 enero, 2021

Una manera cristiana de entender la sociedad

27 junio, 2020

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

El Zumbador

20 enero, 2021
¿Quién como Dios?

El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

20 enero, 2021
Opinión

Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

20 enero, 2021
Diocesanas

Sor Lisette Meuss Regresó a la Casa del Padre

20 enero, 2021
Diocesanas

Contemplación, comunión y misión: Lema episcopal de Monseñor Tomás Alejo

20 enero, 2021
Familia

Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

20 enero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.