sábado, enero 16, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    IGLESIA PEREGRINA

    A propósito de vicisitudes cardenalicias

    Mis personajes del año 2020

    El respeto de lo secundario

    La dimensión bíblica de Fratelli tutti

    La vejez en tiempos del coronavirus

    Trending Tags

  • Editorial

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Un Seguro cojo

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Padres Dionicio Suárez y Manuel De Castro (Niño) nos dijeron adiós

    En Luperón, Puerto Plata Ondina Villamán regresó a la Casa del Padre

    El padre Vinicio Disla en Navidad y sus recuerdos que llegan al alma

    Trending Tags

  • Familia

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Marcos Antonio Peña Pérez Pasó por la vida haciendo el bien

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    IGLESIA PEREGRINA

    A propósito de vicisitudes cardenalicias

    Mis personajes del año 2020

    El respeto de lo secundario

    La dimensión bíblica de Fratelli tutti

    La vejez en tiempos del coronavirus

    Trending Tags

  • Editorial

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Un Seguro cojo

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Padres Dionicio Suárez y Manuel De Castro (Niño) nos dijeron adiós

    En Luperón, Puerto Plata Ondina Villamán regresó a la Casa del Padre

    El padre Vinicio Disla en Navidad y sus recuerdos que llegan al alma

    Trending Tags

  • Familia

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Marcos Antonio Peña Pérez Pasó por la vida haciendo el bien

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Diocesanas

El Sínodo: una opción preferencial por los jóvenes

Escrito por: Monseñor Carlos Tomás Morel Diplán Obispo Auxiliar de Santiago

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
26 octubre, 2018
En Diocesanas, Internacionales
0
29
COMPARTIDO
163
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estamos entrando en la eta­pa final del Sínodo que se inició el 3 de octubre, han sido tres semanas intensas de trabajo, de muchas horas de escucha y reflexión a partir del docu­mento de trabajo que hemos recibi­do. Ese documento de trabajo al cual se le llama Instrumentum Laboris surgió de las preocupaciones, inquie­tudes, problemáticas, solicitudes y anhelos expresados por los jóvenes en los encuentros pre-sinodales rea­lizados en diferentes partes del mun­do y de las consultas hecha a los jó­venes a través de la web.

En estas tres semanas hemos trabajado los tres temas fundamentales que se nos han propuesto en el Síno­do: 1) la Iglesia en escucha de la rea­lidad, 2) la fe y el discernimiento vo­cacional, 3) caminos de conversión pastoral y misionera; estos te­mas han provocado un gran debate y una profunda reflexión sobre la rea­lidad de los jóvenes en el mundo actual.

El primer momento de reflexión pone su atención en la Iglesia en escucha de la realidad, es el ejercicio que se ha hecho en la escucha atenta de forma muy especial a los jóvenes que han sido invitados de los dife­rentes continentes y quienes nos han contado con mucha madurez y con una gran naturalidad la realidad que están viviendo. Destacaron un conjunto de situaciones que les afecta, entre ellas están las siguientes: a ni­vel social: las desigualdades socia­les y económicas, la delincuencia, el narcotráfico, la corrupción política, la migración forzada, las guerras, el desempleo, la pobreza, la trata de personas, las divisiones y las fragilidades de las familias entre otras; a nivel religioso: el secularismo, la in­diferencia religiosa, la descristiani­zación, la intolerancia religiosa y los abusos sexuales; a nivel cultural: la educación en las escuelas y universidades que solo se dedican a informar y no a formar, la manipulación y el mal usos de las redes sociales, el cre­cimiento de una cultura inspirada en el individualismo, consumismo, ma­terialismo y el hedonismo; estas rea­lidades han ido generando el fe­nó­meno de los Ninis, jóvenes que ni trabajan ni estudian.

El segundo momento de reflexión se centró en la fe y el discernimiento vocacional. Luego de haber escuchado y conocido las realidades que afectan a los jóvenes por ser los más vulnerables, viene el desafío como Iglesia, que consiste en el acompa­ña­miento de los jóvenes en los dife­ren­tes espacios tanto en la Iglesia como fuera de ella, en el que se dan los tres tipos de destinatarios: los presentes, los alejados y los ausen­tes, como nos dice el Papa en Evangelii Gaudium 14. En este sentido lo que se preten­de es que los obispos, sacerdotes, diáconos, animadores de asambleas, catequistas, laicos comprometidos en sentido ge­neral nos acerquemos más a los jóve­nes para escucharlos y acompañarlos. En esto consiste el discernimiento, en saber escuchar y acompañar a la luz del Espíritu a los jóvenes que buscan orientar y definir sus vidas, es lo que llamamos voca­ción. La­mentablemente muchos jó­ve­nes se han desorientado porque no han en­contrado personas que les es­cu­chen y acompañen en los momen­tos de tomar decisiones importantes.

El tercer momento de reflexión se da después de escuchar y discernir, ahora debemos elegir los caminos de conversión pastoral y misionera, es el enfoque pastoral y práctico que el Sínodo pretende ofrecer en el acompañamiento a los jovenes, pero como la realidad juvenil es tan compleja han surgido varias interrogantes: ¿Qué estamos llamados a dar a nues­tros jóvenes? ¿Cuáles son las prioridades de la acción educativa y pasto­ral? ¿Qué espacios de participa­ción eclesial deben dedicarse a los jóve­nes? ¿Cómo promover el prota­gonis­mo juvenil en una realidad de clericalismo? Como respuesta a estas cuestionantes en el Sínodo se ha in­sistido en una urgente conversión personal y pastoral en nuestra Igle­sia, haciendo nuevamente una op­ción preferencial por los jóvenes y poniendo en marcha una iglesia en salida y a la vez samaritana, con dis­ponibilidad para acompañar a los últimos.

Después de haber reflexionado estos temas en catorce grupos de acuerdo a la lengua, se han entregado las conclusiones a un grupo de peritos y redactores quienes ahora harán el proyecto, para que en estos días sea presentado al Papa y a la asamblea sinodal para ser discutido y votado, de aquí saldría el posible documento final del Sínodo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

La Iglesia, morada de Dios con los hombres

Proxima Noticia

El mejor regalo

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Diocesanas

Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

11 enero, 2021
Diocesanas

NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

11 enero, 2021
Diocesanas

Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

29 diciembre, 2020
Diocesanas

Padres Dionicio Suárez y Manuel De Castro (Niño) nos dijeron adiós

29 diciembre, 2020
Diocesanas

En Luperón, Puerto Plata Ondina Villamán regresó a la Casa del Padre

29 diciembre, 2020
Proxima Noticia

El mejor regalo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

En Barahona Monseñor Romero Cárdenas envía peregrinos a la Jornada Mundial de la juventud en Panamá

28 enero, 2019

Miembro del Equipo Sacerdotal de la Zona Pastoral de Imbert

29 mayo, 2020

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

Memoria y armonía

11 enero, 2021
Opinión

IGLESIA PEREGRINA

11 enero, 2021
Opinión

A propósito de vicisitudes cardenalicias

11 enero, 2021
Diocesanas

Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

11 enero, 2021
Caminando

Mis personajes del año 2020

11 enero, 2021
Editorial

Hasta las piedras hablarían

11 enero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.