lunes, marzo 1, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

El tesoro y la perla

Autor: Padre Miguel Marte Ramírez • [email protected]

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
25 julio, 2020
En Opinión
0
38
COMPARTIDO
211
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

En lo profundo de nuestros corazones hay un anhelo de felicidad

En el Evangelio de este domingo el evangelista Mateo nos trae las tres últimas (y brevísimas) parábolas pronunciadas por Jesús en su discurso parabólico (Mt 13): el tesoro escondido, el mercader de perlas preciosas y la red echada en el mar. Las dos primeras nos hablan de algo preciado, que se encuentra o se busca.

En el primer caso el encuentro sucede por casualidad, quien compra el campo se encuentra el teso­ro; en el segundo, el encuentro es fruto de la búsqueda. No sé por qué estas dos parábolas me hacen pensar hoy en la felicidad. Vea­mos qué sale.

Todo hombre es un infatigable buscador. Pero, ¿qué busca el hombre cuando busca algo? ¿Qué desea? No es una pregunta extraña para el pensamiento humano. Aristóteles en algún momento afirmó que al final del camino lo que el hombre busca es ser feliz. Ese es su máximo deseo. Tomás de Aquino, en esta misma línea, hablará de beatitud. La psicología moderna orientará la cuestión ha­cia la realización personal o bús­queda de sentido; mientras que una perspectiva más piadosa ha­bla­rá de plenitud o salvación.

Especial consideración merece San Agustín. Tal vez sea uno de los que de forma más incisiva se haya planteado el asunto. Nos dice: “Es opinión de los que de cualquier modo pueden hacer uso de la razón que todos los hombres desean ser felices. Quiénes lo son y de dónde les viene la felicidad, que buscan los débiles mortales, ha suscitado muchas y grandes controversias, en que han consu­mido sus esfuerzos los filósofos”. Aunque ya Séneca había dicho algo semejante en su librito Sobre la felicidad: “todos los hombres quieren vivir felices”.

En nuestros días ha sido Julián Marías, quien en su hermoso libro La felicidad humana ha rescatado la idea de la búsqueda de la felicidad como algo de carácter universal: “Si le preguntamos a todas las personas que nos encontremos si quieren ser felices, ciertamente todos nos dirán que sí.

En lo profundo de nuestros co­razones hay un anhelo de felicidad, todos queremos serlo, el pro­blema está en cómo lograr esa felicidad, cómo realizar ese anhelo que llevamos en lo más hondo de nuestro corazón, cómo acertar en el camino que nos conduzca a ser felices, a realizarnos y a desplegar­nos como personas”.

Me pregunto: ¿Puede el hombre por sí mismo alcanzar lo que anhe­la? ¿Está en sus manos dar res­puesta a su deseo de búsqueda? ¿Puede granjearse a sí mismo la felicidad? Julián Marías nos re­cuerda un dato que me parece im­portante traer aquí: Hay muchos adjetivos correspondientes a la felicidad: feliz, dichoso, afortunado, bienaventurado; pero no hay un verbo de la felicidad. Y se pregunta: ¿es que la felicidad no es una acción? Por mi parte, pienso que no hay verbo relativo a ella porque no depende sólo de noso­tros alcanzarla. Esto lo podemos constatar en el hecho de que en cada experiencia satisfecha siguen latentes tanto el deseo como el an­helo de un sentido abarcador. Si­gue presente la pregunta por el sentido del todo. No acaba la in­satisfacción.

¿Cómo debemos entender ese “no depende solo de nosotros”? ¿Acaso hay algo que nos corres­ponda hacer a nosotros para dar con la respuesta a una pregunta tan fundamental? La partícula “solo” parece así indicarlo. Pero visto el asunto desde otro ángulo, el “solo” nos remite a otra realidad distinta de nosotros mismos. En todo caso, si dependiera solo de nosotros dar respuesta a la pregunta sobre la felicidad no hubiera hombres desdichados, pues, como hemos di­cho, ser feliz es lo que toda perso­na desea alcanzar. Pero con frecuencia sucede lo contrario.

De­bemos ser conscientes, pues, de nuestra incapacidad para en­contrar por nosotros mismos lo que buscamos. Con razón las dos parábolas que iluminan esta refle­xión parecen oponerse o complementarse: una habla de encontrar y la otra de buscar. ¿No será que el ser humano se afana en buscar aquello que solo puede alcanzar si se le es dado? Ciertamente, lo más valioso siempre nos llega como regalo

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

¿Qué es lo más importante?

Proxima Noticia

Al cantautor pepinero y del mundo

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo
Opinión

Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

26 febrero, 2021
Proxima Noticia

Al cantautor pepinero y del mundo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Seminario Mayor Santo Tomás de Aquino

28 noviembre, 2019

Roma, Tierra Santa, Alemania

12 noviembre, 2020

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

A la inversa

26 febrero, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.