sábado, marzo 6, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    ¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

    La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

    Jesús, verdadero templo de Dios

    Labor cultural y visitantes

    Cuaresma en tiempo de coronavirus

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    Trending Tags

  • Editorial

    Mujer y dignidad

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Trending Tags

  • Diocesanas

    La pandemia nos ha hecho ver la necesidad de cultivar la fraternidad y la amistad social

    Comisión Nacional de Pastoral de Adultos Mayores y CONAPE firman convenio de colaboración

    “Si ayudas a una sola persona a vivir mejor eso justifica la entrega de mi vida”. Fratelli Tutti. Papa Francisco

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    ¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

    La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

    Jesús, verdadero templo de Dios

    Labor cultural y visitantes

    Cuaresma en tiempo de coronavirus

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    Trending Tags

  • Editorial

    Mujer y dignidad

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Trending Tags

  • Diocesanas

    La pandemia nos ha hecho ver la necesidad de cultivar la fraternidad y la amistad social

    Comisión Nacional de Pastoral de Adultos Mayores y CONAPE firman convenio de colaboración

    “Si ayudas a una sola persona a vivir mejor eso justifica la entrega de mi vida”. Fratelli Tutti. Papa Francisco

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Estamos en buenas manos

Autor: Padre Miguel Marte

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
19 junio, 2020
En Opinión
0
43
COMPARTIDO
238
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Sabemos que lo contrario de la fe es el miedo. En diversas ocasiones Jesús invita a sus discípulos a no tener miedo. Dicho en positivo, los exhorta a mantener una fe inconmo­vible. Sus vidas están en buenas ma­nos, en las manos de Dios. Es la cer­teza que muestra el profeta Jeremías en la primera lectura de este domingo: “el Señor es mi fuerte defensor”, dice, al verse acorralado por sus ad­versarios. El profeta experimenta el pavor que le provocan sus persegui­dores, no obstante, sigue confiando en Dios, en cuyas manos se abandona. En eso consiste la fe, en mantener la plena confianza de que no somos abandonados por Dios cuando las dificultades nos aturden. Dios no nos salva haciendo que nos saltemos los tramos dolorosos de la vida, sino dándonos las fuerzas para atra­vesarlos manteniéndonos en pie.

Lo mismo pasa con el evangelio que se nos propone para este día. En él Jesús dice a sus discípulos que no tengan miedo (se lo repite tres veces, como para que se les quede bien grabado en la memoria). Esa llamada del Maestro no pretende ocultar o negar el miedo, ni aquello que lo causa, sino que es una exhortación a no dejarse ganar por él. El miedo forma parte de la condición humana. Una de las acepciones que el diccionario nos da sobre el miedo dice: “un sentimiento de agitación o desa­sosiego en respuesta a una amenaza real o imaginaria”. Miremos que es, ante todo, una respuesta. Toda situa­ción vital exige de nosotros una res­puesta, dentro de las posibles está el miedo. Lo que Jesús pide a sus discípulos, tanto a los de ayer como a los de hoy, es que nuestra respuesta no sea el miedo, sino la confianza. Aunque el miedo no deja de ser una posible respuesta.

El miedo es uno de esos “conceptos comodín” que utilizamos para designar a todo lo que se le parece, como son los sentimientos de ansie­dad, pánico, estrés, duda, inseguridad; los cuales suelen aparecer ante la hostilidad o experiencia de rechazo. Los seguidores de Jesús no estamos exentos de esta amarga expe­riencia, puesto que se trata de una sensación sumamente humana que evita, incluso, que nos quedemos paralizados ante el peligro que nos asecha. El Maestro lo sabe, y por eso alerta a los suyos que no se dejen coger ventaja por esos sentimientos, que antepongan la confianza a todo intento de huida. Es interesante notar que en cada una de las tres veces que Jesús dice a sus discípulos que no tengan miedo resalta un aspecto distinto de lo que tendrán que afrontar. La primera vez que se lo dice la ex­hortación está relacionada con la perseverancia en la misión. Es como si les dijera que no abandonen la misión cuando esta se pone difícil hasta el punto que da miedo seguir adelante.

La segunda vez que los anima a no tener miedo hace referencia a la vida misma del discípulo misionero: no deben tener miedo si son atacados porque su vida está en manos de Dios. El único que puede disponer del destino definitivo que les espera es Dios; no los adversarios que se encuentre por el camino. La confianza de que su vida está en manos de Dios se desprende del hecho que Dios es un Padre que se preocupa siempre de sus hijos. Si toda la crea­ción (las plantas y los animales) de­penden del cuidado de Dios, mucho más los seres humanos, llamados a ser hijos suyos en Jesucristo. Ese valor superior que tiene el ser hu­mano con respecto al resto de la creación aparece enlazado con la tercera vez que se les pide a los discípulos no tener miedo.

Tenemos enton­ces tres ocasiones en las que se debe anteponer la confianza al miedo: cuando la misión se pone difícil, porque el mensaje sigue adelante ya que se trata de la palabra del mismo Jesús; en segundo lugar, cuando aparezcan adversarios que pretendan atentar contra la vida del discípulo porque su vida está en ma­nos de Dios, y finalmente cuando los infortunios golpean la persona mis­ma del discípulo, porque su vida vale más que todas las otras formas de vida que existen sobre la tierra y que son cuidadas por el mismo Dios.

Hoy también, en la sociedad de la incertidumbre, en un tiempo en que las certezas han sido desbancadas, el Señor nos repite una y otra vez: “no tengan miedo”. Una espiritualidad activa y esperanzadora podría ayudar a sortear los tiempos de desesperanzas; una espiritualidad que nos ayude a mirar la vida con los ojos de Dios. Si es cierto que la mirada del espectador influye en la realidad que ve, qué mejor que ver la vida con la mirada de Dios.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Miembro del Equipo Sacerdotal de la Zona Pastoral de Imbert

Proxima Noticia

La pandemia nos une el racismo nos divide

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Caminando

¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

6 marzo, 2021
Andando

La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

6 marzo, 2021
Opinión

Jesús, verdadero templo de Dios

6 marzo, 2021
Opinión

Labor cultural y visitantes

6 marzo, 2021
Opinión

Cuaresma en tiempo de coronavirus

6 marzo, 2021
Proxima Noticia

La pandemia nos une el racismo nos divide

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

El Espíritu: Entre el pasado y el futuro

24 mayo, 2019

En su decimoséptima graduación UCATEBA otorga Doctorado Honoris Causa a Monseñor Rafael Felipe y en homenaje póstumo a Monseñor Fabio Mamerto Rivas

28 marzo, 2019

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Diocesanas

La pandemia nos ha hecho ver la necesidad de cultivar la fraternidad y la amistad social

6 marzo, 2021
Diocesanas

Comisión Nacional de Pastoral de Adultos Mayores y CONAPE firman convenio de colaboración

6 marzo, 2021
Diocesanas

“Si ayudas a una sola persona a vivir mejor eso justifica la entrega de mi vida”. Fratelli Tutti. Papa Francisco

6 marzo, 2021
Caminando

¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

6 marzo, 2021
Editorial

Mujer y dignidad

6 marzo, 2021
Andando

La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

6 marzo, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.