domingo, enero 17, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    IGLESIA PEREGRINA

    A propósito de vicisitudes cardenalicias

    Mis personajes del año 2020

    El respeto de lo secundario

    La dimensión bíblica de Fratelli tutti

    La vejez en tiempos del coronavirus

    Trending Tags

  • Editorial

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Un Seguro cojo

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Padres Dionicio Suárez y Manuel De Castro (Niño) nos dijeron adiós

    En Luperón, Puerto Plata Ondina Villamán regresó a la Casa del Padre

    El padre Vinicio Disla en Navidad y sus recuerdos que llegan al alma

    Trending Tags

  • Familia

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Marcos Antonio Peña Pérez Pasó por la vida haciendo el bien

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    IGLESIA PEREGRINA

    A propósito de vicisitudes cardenalicias

    Mis personajes del año 2020

    El respeto de lo secundario

    La dimensión bíblica de Fratelli tutti

    La vejez en tiempos del coronavirus

    Trending Tags

  • Editorial

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Un Seguro cojo

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Padres Dionicio Suárez y Manuel De Castro (Niño) nos dijeron adiós

    En Luperón, Puerto Plata Ondina Villamán regresó a la Casa del Padre

    El padre Vinicio Disla en Navidad y sus recuerdos que llegan al alma

    Trending Tags

  • Familia

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Marcos Antonio Peña Pérez Pasó por la vida haciendo el bien

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

¡Eureka, se llama “midorexia”!

Escrito por: Licdo. Pedro Domínguez Brito • [email protected]

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
1 agosto, 2019
En Opinión
0
51
COMPARTIDO
282
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Me encanta escribir sobre asuntos ligeros, quizás algo graciosos, pero ciertos. Advierto con asombro que va­rios de mis amigos cincuentones actúan como jóvenes.

Esa conducta no es exclusiva de mis compañeros de tertulia. La noto en otros ámbitos. Por ejemplo, hay polí­ticos que pueden ser pacientes geriátricos y caminan orondos con sus rostros transformados, sin arrugas, cabe­llos impecables y ropas ajustadas, con modas que dan ganas de gritar o de reír, o ambas a la vez. Y esto no es ex­clu­sivo del sexo masculino. ¡Y cuando la Junta Central Electoral les permita colocar afiches, ahí sí veremos cambios en las caras, irreconocibles figuras con nombres famosos!

Como la presencia de “viejevos” se ex­pan­de por doquier, yo, curioso al fin, investi­gué si eso podía consi­derarse una enferme­dad o algo por el estilo. Esto así, porque estoy convencido de que ya nada escapa a tener un nombre que defina lo que hacemos.

¡Eureka! Hace días encontré la respuesta. Este trastorno (ya lo catalogan así) se llama “midorexia” el cual, dicen, es un estado mental que apareció por primera vez en un reportaje de Shane Watson en 2016, que afecta tanto a hombres como a mujeres.

“Midorexia” se re­fiere a las personas de edad madura que juran que son jóvenes y ha­cen cualquier cosa para mantenerse en forma, se someten a cirugías estéticas, son asiduas al gimnasio, usan accesorios coloridos, visten como sus nietos… An­tes, algunos que aplicaban para la jubilación, recelaban de la juventud porque fueron mo­zalbetes; ahora muchos de ellos quieren ser jóvenes porque parece que desconfían de sí mismos.

Y uno los ve sumer­gidos en la tecnología, con un lenguaje propio de los Millennials, una generación nacida en­tre 1981 y 1999. Para nuestros protagonistas, ser parte activa de la tecnología les hace sentir adolescentes.

Afirman los expertos que los “midoréxicos” pueden tener se­rios problemas de identidad, que hasta podrían deprimirse y andar por las calles con múltiples personalida­des. Debo estar más atento de mi entorno.

Naturalmente, nun­ca juzgaré esas conductas como buenas o malas. Cada cual es responsable de sus actos, de lo que quiere ser o aparentar, siempre que no perjudique a terceros o en su nuevo “modus vivendi” no re­salte la palabra “ridicu­lez”.

Lo ideal es ser eternamente joven, pero de espíritu, obra y acción, no apenas de forma. Aunque, total, lo esencial es invisible para los ojos, como bien sentenció Antoine de Saint-Exupéry, en “El Principito”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Más unidos que siempre

Proxima Noticia

Hacia una educación libre de ideologías Apoyemos todo lo que en bien de la educación se quiera implementar, pero rechacemos enérgicamente aquello que quiere instrumentalizar la educación del futuro ciudadano o ciudadana dominicana.

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Opinión

IGLESIA PEREGRINA

11 enero, 2021
Opinión

A propósito de vicisitudes cardenalicias

11 enero, 2021
Caminando

Mis personajes del año 2020

11 enero, 2021
Desde Los Tejados

El respeto de lo secundario

11 enero, 2021
Opinión

La dimensión bíblica de Fratelli tutti

11 enero, 2021
Proxima Noticia
estudiantes de la escuela padre Billini, tanda vespertina, reciben sus clases en pesimas condiciones
Ciudad: Santo Domingo
Fotos: Carmen Suárez/acento.com.do
Fecha: 23/02/2011

Hacia una educación libre de ideologías Apoyemos todo lo que en bien de la educación se quiera implementar, pero rechacemos enérgicamente aquello que quiere instrumentalizar la educación del futuro ciudadano o ciudadana dominicana.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Reflexiones al iniciar el 2019

3 enero, 2019

En la JMJ dominicanos y panameños laten en un solo corazón

28 enero, 2019

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

Memoria y armonía

11 enero, 2021
Opinión

IGLESIA PEREGRINA

11 enero, 2021
Opinión

A propósito de vicisitudes cardenalicias

11 enero, 2021
Diocesanas

Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

11 enero, 2021
Caminando

Mis personajes del año 2020

11 enero, 2021
Editorial

Hasta las piedras hablarían

11 enero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.