sábado, marzo 6, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    ¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

    La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

    Jesús, verdadero templo de Dios

    Labor cultural y visitantes

    Cuaresma en tiempo de coronavirus

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    Trending Tags

  • Editorial

    Mujer y dignidad

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Trending Tags

  • Diocesanas

    La pandemia nos ha hecho ver la necesidad de cultivar la fraternidad y la amistad social

    Comisión Nacional de Pastoral de Adultos Mayores y CONAPE firman convenio de colaboración

    “Si ayudas a una sola persona a vivir mejor eso justifica la entrega de mi vida”. Fratelli Tutti. Papa Francisco

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    ¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

    La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

    Jesús, verdadero templo de Dios

    Labor cultural y visitantes

    Cuaresma en tiempo de coronavirus

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    Trending Tags

  • Editorial

    Mujer y dignidad

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Trending Tags

  • Diocesanas

    La pandemia nos ha hecho ver la necesidad de cultivar la fraternidad y la amistad social

    Comisión Nacional de Pastoral de Adultos Mayores y CONAPE firman convenio de colaboración

    “Si ayudas a una sola persona a vivir mejor eso justifica la entrega de mi vida”. Fratelli Tutti. Papa Francisco

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión Cuerdos y recuerdos

Final de mi vida de seminarista en el Santo Tomás de Aquino

Autor: Monseñor Freddy Bretón Martínez •Arzobispo Metropolitano de Santiago

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
9 mayo, 2020
En Cuerdos y recuerdos
0
30
COMPARTIDO
165
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Al final del cuarto año de teo­logía, como era costumbre, fui llamado a la Rectoría. El Padre José Somoza sj, era el Rector. Sintético como era (en las homilías siempre decía: tres cositas), me dijo algunas cosas de las que recuerdo sólo dos: “Eres un hombre, yo diría, religioso (y acentuó la pronunciación de esta palabra)”. Y también me dijo: “A donde vayas, serás bien recibido.” Y gracias a Dios, así ha sucedido. (Pienso que quizá ha sucedido, en parte, porque él me lo dijo).

Fui ordenado Diácono transitorio el 21 de enero del 1977, por Monse­ñor Roque Adames. Varios meses después, me tocó ir a la parroquia del Rosario, a Moca, a la Misa de nueve días del Padre Carlos Tomás Boba­dilla (21 de julio de 1977), quien me había bautizado. Despistado al fin y, además, pinonuevo, me presenté a la iglesia sin alba. Ya Mons. Adames estaba en la sacristía, y al ver que yo llegué sin ningún ornamento, dijo con expresión dura: “Qué es eso de ir al conuco sin machete…” Me consi­guieron alba y estola, y luego em­pezó la Misa. El libro del altar era un modelo viejo que yo desconocía. El querido Mons. Gilberto Jiménez, el párroco, iba ayudándome a ubicar cada parte de la Misa. Mons. Ada­mes sentenció: “Que lo haga el diácono”. Yo intenté hacerlo, pero an­daba perdido. “Estás verde”–me dijo Mons. Adames. Continuó rezon­gan­do por cada cosa que yo hacía, hasta que no me aguanté y, al reclamarme algo nuevamente, le dije: “¿Le pare­ce que este es el momento más adecuado para decírmelo?” ¡Santo remedio! No volvió a decirme nada. Pero, además, qué iba yo a saber de rúbricas, si –aparte de mi posible ignorancia culpable en cuanto a liturgia– hasta la fecha, la frase que más recordamos de uno de nues­tros ilustres profesores de dicha asignatura es, “todo eso es m…”. No es que todo lo tratara con la misma sustancia, pero así solía decir.

Cuando fui al despacho de Mon­señor Adames para acordar la fecha de ordenación presbiteral, le mencio­né este suceso de Moca. Él me pidió excusa: “Era uno de esos días que uno tiene…”. Varios años des­pués me propuso traslado, y yo le decía que no estaba seguro de poder trabajar con la persona a donde me desti­naba. Él me dijo: “Si me has soportado a mí, podrás soportar a esa perso­na”. Esto hizo que la figura de Mons. Adames se creciera ante mis ojos. ¡Cuánto echo de menos, hasta en gente admirable, esta capacidad de reconocer sin más el propio error!

No sé si fue en esta misma visita que, estando yo en su despacho, Mons. Adames hizo pasar al pintor Jacinto Domínguez, entonces casado con Angelita, prima mía por línea materna. Monseñor le reclamó, de­lante de mí, la terminación de las obras pictóricas que éste realizaba en la Catedral. Jacinto le mencionó in­cluso los años que Miguel Ángel tar­dó en la Capilla Sixtina (no sé si sería en broma); de todos modos, Monse­ñor no lucía propiamente complaci­do. Luego llegué a ver varias de estas obras pintadas en tela, en las paredes de la Catedral de San­tiago. No olvido una (creo que la re­surrección de Lázaro) en la que apa­recía mi amigo Antonio Sánchez, entonces sacristán, llevando sus ga­fas, pero con una sola pata; creo que en esa misma pintura aparecía Rosita –la secretaria– y otros del personal de la Catedral. Me gustaba la Cena de Emaús, sobre la que aparece un aparejo. Oí después, que un famoso artista residente en el extranjero le había recomendado a Monseñor Adames enviar todas esas obras a alguna galería. No sé cuál fue su destino final.

Antes de la ordenación presbite­ral, el Obispo me mandó a recorrer muchas parroquias de la Diócesis de Santiago (recuérdese que en ese tiempo incluía Mao-Montecristi y Puerto Plata). El Obispo le encargó al Padre Ramón Dubert señalarme las parroquias a visitar. Debe saberse que el Padre Dubert era más despistado que yo; me dijo que fuera un día a su casa de Los Jardines, por la tar­decita. Llegué, toqué por todos lados, y no apareció. Tuve que ir a dormir a donde Mons. Moya, en la casa curial de la Catedral. Luego supe que se ha­bía ido a jugar dominó. Se le había olvidado. Nos encontramos otro día y fuimos acordando las parroquias para la visita; a veces yo mencionaba alguna y, exagerado como era, me de­cía: “Ahí no hay nada que ir a ­buscar”.

Fue grande la ayuda del Padre Dubert en este momento de mi vida. De hecho, de ahí en adelante nos co­braríamos un afecto recíproco. Cuan­do yo era ya sacerdote, nos en­con­tramos muchas veces; una de ellas fue en el centro de formación de Villa Vásquez, en donde daba yo un retiro para los Presidentes de Asam­blea; presidí la primera Eucaristía con ellos, que fue concelebrada por él. De ahí salió un pequeño artículo titulado Freddy Bretón, joven sacerdote, que publicó en el periódico Camino, y que luego recogió en su libro La vida sigue, y el Evangelio ahí. Tiempo después, me ofreció un libro que estaba leyendo en ese mo­mento, que trataba de los druidas en los bosques de Inglaterra, en el tiempo en que llegaron los romanos; me hablaba de ello con verdadera fascinación, pero el libro no llegó, aunque se lo recordé.

Volviendo al recorrido de la Dió­cesis diré que fue una experiencia extraordinaria para mí. Aprendí mu­chas cosas importantes. Recuerdo ahora que, mientras acompañaba a un párroco que conducía su vehículo por los caminos de su parroquia, éste me comentó, refiriéndose a Monse­ñor Adames: “Con tal que se le comunique todo, él está contento”. Lo dijo con una risita pícara, mientras hablábamos de no sé qué proyecto. Ahora que soy obispo, recuerdo esa expresión y creo que no merecía la risita irónica: yo también estoy en­cantado de que se me comunique todo. Siempre digo a los sacerdotes que si soy el último responsable, debo saber las cosas; sobre todo porque si algo se complica, nadie va al sacerdote: reclaman directamente al obispo. Desde el principio he dicho que tengo derecho a conocer lo que puede recaer sobre mí.

A propósito de esto, cuando era Formador en el Seminario Santo Tomás de Aquino casi perdí la amistad de un sacerdote. Me contó que hizo determinados cambios en la Pa­rroquia, y un grupo de fieles se fue directo donde el obispo, creándole problemas al sacerdote. Yo le pregunté si se lo había comunicado previamente al obispo, y me dijo que no. “Tú te lo ganaste”, le dije. “Sabiendo tú que esos cambios traen dificulta­des, debiste primero advertírselo al obispo. Así te hubieras ahorrado pro­blemas.” Mi opinión no le gustó para nada.

En la parroquia Santo Tomás, de Jánico, me condujo en un jeep el ya anciano Padre Alfredo Lambert. Con él fui a Juncalito; era una carreterita muy estrecha, en la que a menudo había que tocar bocina antes de entrar, para que no se metiera otro vehículo, pues no cabían dos en algunos tramos de la misma. Nunca olvido la alegría de la gente al oírme predicar; “¡se entiende!”, decían. Y es que a los venerables padres canadienses (msc) no los entendían bien. Tampoco olvido que en el camino, el Padre Alfredo se sorprendió al oírme tararear O tannenbaum, y se puso a cantarlo de forma entusiasta. Tam­bién recuerdo que me ofreció, espontáneamente, darme un maletín como regalo de ordenación. Parece que se le olvidó, porque todavía es maletín; espero que haya conmutado su oferta por alguna bendición de lo Alto, pues falleció hace mucho tiempo.

Visité también la Parroquia Santa Cruz, de Mao, en aquel recorrido de la Diócesis de Santiago. El Párroco era el Padre Amable Ramírez. En la misma casa Curial vivía el padre Fer­nando Arturo Franco Benoit, en la habitación principal. El Padre Ama­ble vivía en la última, y los días que pasé con ellos usé la del centro. Va­rias personas iban a que el padre Franco les bautizara niños. Lo vi bautizar recostado a la pared, pues estaba ya muy anciano. Oí a unas doñas decir que, en Mao, cuando él era joven, las féminas lo buscaban mucho; y por eso casi no acostumbraba salir. Según dijeron, lo encontraban hermoso, especialmente sus manos.

Mons. Adames me había pedido que le entregara una especie de cró­nica al finalizar mi recorrido, la cual escribí y entregué, en una libreta ma­nuscrita. En ella señalé las visitas realizadas y la impresión que tuve respecto a diferentes cosas en las pa­rroquias. (Por supuesto que no dejé copia. He tratado de ver de nuevo esa libreta, pero no ha podido ser locali­zada). Me dijo que deseaba la misma experiencia para los otros seminaristas de término, pero creo que, aparte de una breve experiencia de Rafael Cruz Castellanos (1979), no la tuvo nadie más. Por un lado, la necesidad urge; por otro, creo que se trataba más bien de ponerme a prueba. Y se lo agradezco a Dios.v

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Obispado de Puerto Plata

Proxima Noticia

Un discurso de ida y vuelta

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Cuerdos y recuerdos

Un poco Quijote

26 febrero, 2021
Cuerdos y recuerdos

Cuando el querer se vuelve mano

12 febrero, 2021
Cuerdos y recuerdos

Más experiencias en el Seminario Santo Tomás de Aquino

12 febrero, 2021
Cuerdos y recuerdos

Más experiencias del Seminario Mayor

5 febrero, 2021
Cuerdos y recuerdos

De nuevo en el Seminario Santo Tomás de Aquino

29 enero, 2021
Proxima Noticia

Un discurso de ida y vuelta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

El tesoro y la perla

25 julio, 2020

Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

20 enero, 2021

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Diocesanas

La pandemia nos ha hecho ver la necesidad de cultivar la fraternidad y la amistad social

6 marzo, 2021
Diocesanas

Comisión Nacional de Pastoral de Adultos Mayores y CONAPE firman convenio de colaboración

6 marzo, 2021
Diocesanas

“Si ayudas a una sola persona a vivir mejor eso justifica la entrega de mi vida”. Fratelli Tutti. Papa Francisco

6 marzo, 2021
Caminando

¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

6 marzo, 2021
Editorial

Mujer y dignidad

6 marzo, 2021
Andando

La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

6 marzo, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.