domingo, febrero 28, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Internacionales

Hace 70 años un Papa habló por primera vez en TV

Escrito por: Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
25 abril, 2019
En Internacionales
0
36
COMPARTIDO
198
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras la bendición Urbi et Orbi, el Papa Francisco recuerda a Pío XII, primer Papa en dar un mensaje por televisión en la Pascua de 1949 y alentó a las comuni­dades cristia­nas a usar todas las he­rramientas que la técnica pone a disposición para anunciar la Buena Nueva de Cris­to Resucitado.

Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro de la Ciudad del Vaticano, el Papa Francisco, ex­presando sus deseos de Buena Pascua tanto a los fie­les presentes en la Plaza de San Pedro, como a todos los que le han acompañado a través de la televisión, la radio y otros medios de comunicación, ha recordado a Pío XII, primer Papa en enviar un mensaje de Pascua televisado: “Me gusta recordar que hace 70 años, en la Pascua de 1949, un Papa habló por pri­mera vez en la televi­sión. El Vene­rable Pío XII se dirigió a los espectadores de la televisión francesa, en­fatizando cómo los ojos del Sucesor de Pedro y los fieles también podrían encontrarse a través de un nuevo medio de comunicación” ha expresado Francisco.

Una ocasión –ha puntualizado– que le ofrece la oportunidad “de alentar a las comunidades cristianas a usar todas las herra­mientas que la técnica pone a disposición para anunciar la Buena Nueva de Cristo resu­citado”.

Papa Pío XII Explorador de las tecnologías de su tiempo

 

El Papa Pío XII se destaca por su gran interés en utilizar las herra­mientas tecnoló­gicas de la época para intercambiar las manifestaciones de la vida cató­lica con los fieles de todo el mundo. Era tanto su interés que el 12 de febrero de 1931, inauguró precisamente nuestra emisora, Radio Vaticano, pronunciando ante sus micrófo­nos, en latín, el primer radio mensaje pontificio de la historia, en presencia del inventor de la radio, el cientí­fico italiano Guillermo Marconi.

Pero su afán de in­tercambio consi­guió que en la Navidad de 1948, los católicos franceses pudieran ­asistir por primera vez en la historia a una Misa por televisión. Aunque no sería hasta el 17 de abril de 1949, día de Pascua de Resu­rrec­ción cuando se presentara por primera vez en la televisión francesa con el menaje de Pascua “Es el día”.

 

 

Discurso de Su San­tidad Papa Pío XII en la Pascua de 1949

 

«¡Este es el día que el Señor ha hecho, re­gocijémonos con alegría!”. Con esta frase Pío XII dio inicio a su mensaje pascual ante las cámaras en 1949. Un mensaje en el que aseguró que la Pascua conmemora a los que lloran y a los que tiemblan “que Cristo, muerto y sepultado, ha resucitado triunfalmente”. Además, es un día – puntualizó – en el que los cristianos in­tercambian, en fe y espe­ranza, “sus votos y sus felicitaciones pascua­les”: “¡Qué sa­tisfacción para nuestro cora­zón paternal poder in­tercambiarlos con uste­des, queridos hijos e hijas de toda la tie­rra, en la intimidad de una comunicación, que no se nos había dado para disfrutar antes!” dijo entre ex­clamaciones.

En el mensaje ade­más, recordó la pri­mera transmisión televisiva de la Misa de Gallo del año anterior, asegurando que gracias a la televisión, “mu­chos fieles reteni­dos en el hogar por la enfermedad o el deber, pu­dieron seguir por la vista y por la audiencia, la misa de media­noche celebrada”.

“Se ha dicho al mundo que la religión está en declive –dice al final de su mensaje– pero con esta nueva maravilla el mundo verá los grandes triunfos de la Eucaristía y de María; se ha dicho que el Papado estaba muerto o moribundo, y verán a las multitudes saliendo de todos lados de la inmensa Plaza de San Pedro para recibir la bendición del Papa y escu­char su palabra; se ha dicho que la Iglesia ya no cuenta, y la verá, perseguida o gloriosa, pero en todas partes viva; se ha dicho que encontrará ayuda, bondad y devoción solo a través de una filantro­pía que ni la fe ni la caridad divina inspiran y animan, y verá a los discípulos de Cristo dedicar sus vidas, has­ta la muerte, al servicio de los enfermos, ancia­nos, prisioneros, leprosos, en todos los climas, donde el cuerpo sufre, donde el co­razón gime, donde el alma está en peligro”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Resucitemos con Él

Proxima Noticia

Desde que recuerdo

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Internacionales

e) La necesidad de una gran obra educativa y cultural

26 febrero, 2021
Internacionales

Parroquia María Auxiliadora dedica boletín mensual de enero a doña Diana del Carmen Mosquea Díaz

12 febrero, 2021
Doctrina Social de la Iglesia

La globalización: Oportunidades y riesgos

12 febrero, 2021
Internacionales

Uno solo es vuestro Maestro y todos vosotros sois hermanos (Mt 23,8). La relación de confianza, fundamento del cuidado del enfermo

5 febrero, 2021
Doctrina Social de la Iglesia

c) La función de la comunidad internacional en la época de la economía global

5 febrero, 2021
Proxima Noticia

Desde que recuerdo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

4.2.7

Jesús rompe sus propios prejuicios

14 agosto, 2020

Cómo lograr ser importante

21 septiembre, 2018

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

A la inversa

26 febrero, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.