lunes, marzo 1, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Hay trigo… y también cizaña

Autor: Padre Miguel Marte Ramírez [email protected]

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
18 julio, 2020
En Opinión
0
38
COMPARTIDO
213
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El trigo y la cizaña son algo más que dos plantas. Son dos rea­lidades que pueblan la tierra. Y por la parábola de la semana pasada (la del sembrador) sabemos que la tierra es el corazón humano. El trigo y la cizaña, además de estar presentes de forma objetiva en el mundo, en la maldad y la bondad manifiestas, también lo están en forma de polos opuestos en nues­tro interior. Luces y sombras son expresiones constitutivas del ser humano, somos una especie de claroscuro. Un cuadro muy parti­cular que salpica el entorno donde nos movemos.

Porque en la parcela interior del ser humano hay trigo y cizaña es que estos tienen presencia en el mundo. Las luces y sombras de nuestro interior las proyectamos hacia el entorno que nos movemos. Muchas personas luchan por ser solo trigo, pero se les hace imposible, porque la luz siempre proyecta sombra cuando baña los objetos. El día menos pensado se dan cuenta que la cizaña crece a la par del trigo. Para muchos esa ex­periencia es causa de angustia, y con razón, pues hemos sido crea­dos para tender al bien.

La parábola nos recuerda que separar el trigo de la cizaña exige un alto grado de paciencia. Si in­tentáramos arrancar a destiempo la cizaña corremos el riesgo de arra­sar también con el trigo. Lo mismo pasa cuando intentamos erradicar la sombra; cuando nos empeña­mos en ello nos arriesgamos a opa­car la luz o a eliminar los objetos sobre los que esta se proyecta. La cizaña es tan parecida al trigo, y las raíces de una y otro se entrela­zan tan fuertemente, que al arrancar aquella podríamos acabar también con este. El trigo y la cizaña crecen juntos.

A nosotros nos corresponde esperar el momento oportuno para hacer la debida separación. En ese sentido la parábola también es un llamado a la paciencia. En efecto, con ella Jesús quiere hablarnos de la paciencia de Dios, al tiempo que nos interpela sobre la nuestra.

Recordemos que la paciencia consiste en perseverar en la lucha. No se trata de una absurda resig­nación, sino de una invitación a no darnos por vencidos cuando las cosas se complican.

Pensar que somos perfectos y sin defectos, o que el mundo po­dría serlo, es una idea muy poco realista. Basta echar una mirada en nuestro entorno o acercarnos a cualquiera de las tantas fuentes de información que hoy tenemos para darnos cuenta de que el trigo y la cizaña están presentes en todas partes. En nuestras manos solo está tolerarlos y, llegado el mo­mento oportuno (“el tiempo de Dios”), tratar de disminuir la cizaña tanto como sea posible.

San Pablo, en la Carta a los Ro­manos, nos da la clave: erradicar el mal a fuerza del bien. Si todos hiciéramos el esfuerzo de ejercitarnos en la bondad, no quedaría espacio para la maldad en nuestros corazones.

Erradicar completamente la cizaña, llevar a cabo el juicio defi­nitivo, le corresponde solo a Dios. A nosotros nos toca sembrar el bien para que a la hora de la intervención divina haya más trigo y menos cizaña. Pero acabar con la cizaña que haya es tarea suya, no nuestra.

Los seres humanos somos muy cortos de mira, podríamos confun­dir fácilmente el trigo con la cizaña y acabar con ambos. Es un discernimiento que corresponde a la agudeza de la mirada divina. Dios mira el mundo y no lo destruye; mira nuestro corazón y espera que se recomponga. Su paciencia es el reloj que marcará el momento oportuno para la cose­cha del bien y la quema del mal.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Primer Curso para Formadores de América Latina

Proxima Noticia

El proyecto de Jesús y el proyecto de Judas

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo
Opinión

Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

26 febrero, 2021
Proxima Noticia

El proyecto de Jesús y el proyecto de Judas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

La violencia destruye lo que pretende defender

11 abril, 2019

Verdades que duelen

16 mayo, 2019

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

A la inversa

26 febrero, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.