miércoles, enero 20, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

    Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

    En honor a Trufa Que ladre feliz

    Suenan tambores

    El Reino de Dios está cerca

    El recordado padre Freddy Blanco Quezada

    Trending Tags

  • Editorial

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Sor Lisette Meuss Regresó a la Casa del Padre

    Contemplación, comunión y misión: Lema episcopal de Monseñor Tomás Alejo

    Nuestra Señora de La Altagracia – Un regalo de Dios al pueblo dominicano

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

    Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

    En honor a Trufa Que ladre feliz

    Suenan tambores

    El Reino de Dios está cerca

    El recordado padre Freddy Blanco Quezada

    Trending Tags

  • Editorial

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Sor Lisette Meuss Regresó a la Casa del Padre

    Contemplación, comunión y misión: Lema episcopal de Monseñor Tomás Alejo

    Nuestra Señora de La Altagracia – Un regalo de Dios al pueblo dominicano

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Internacionales

Homilía del Papa Francisco en la Misa de Canonización de Pablo VI y Monseñor Óscar Arnulfo Romero

Domingo 14 de octubre de 2018

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
19 octubre, 2018
En Internacionales
0
32
COMPARTIDO
177
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Evangelio nos invita a encontrarnos con el Señor

La segunda lectura nos ha dicho que «la palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo» (Hb 4,12). Es así: la palabra de Dios no es un conjunto de verdades o una edificante na­rración espiritual; no, es pala­bra viva, que toca la vida, que la transforma. Allí, Jesús en persona, que es la palabra viva de Dios, nos habla al corazón.

El Evangelio, en concreto, nos invita a encontrarnos con el Señor, siguiendo el ejem­plo de «uno» que «se le acercó corriendo» (cf. Mc 10,17). Podemos identificarnos con ese hombre, del que no se dice el nombre en el texto, como para sugerir que puede representar a cada uno de no­sotros. Le pregunta a Jesús cómo «heredar la vida eterna» (v. 17). Él pide la vida para siempre, la vida en plenitud: ¿quién de nosotros no la querría? Pero, vemos que la pide como una herencia para poseer, como un bien que hay que obtener, que ha de conquistarse con las propias fuerzas. De hecho, para conseguir este bien ha observado los mandamientos desde la infancia y para lograr el objetivo está dispuesto a observar otros; por esto pregunta: «¿Qué debo hacer para he­redar?».

La respuesta de Jesús lo desconcierta. El Señor pone su mirada en él y lo ama (cf. v. 21). Jesús cambia la pers­pectiva: de los preceptos ob­servados para obtener recompensas al amor gratuito y total. Aquella persona hablaba en términos de oferta y de­manda, Jesús le propone una historia de amor. Le pide que pase de la observancia de las leyes al don de sí mismo, de hacer por sí mismo a estar con él. Y le hace una pro­puesta de vida «tajante»: «Vende lo que tienes, dáselo a los pobres […] y luego ven y sígueme» (v. 21). Jesús también te dice a ti: «Ven, sígueme». Ven: no estés quieto, porque para ser de Jesús no es suficiente con no hacer nada malo. Sígueme: no va­yas detrás de Jesús solo cuando te apetezca, sino búscalo cada día; no te conformes con observar los preceptos, con dar un poco de limosna y de­cir algunas oraciones: en­cuentra en él al Dios que siempre te ama, el sentido de tu vida, la fuerza para entregarte.

Jesús sigue diciendo: «Vende lo que tienes y dáselo a los pobres». El Señor no hace teorías sobre la pobreza y la riqueza, sino que va di­recto a la vida. Él te pide que dejes lo que paraliza el cora­zón, que te vacíes de bienes para dejarle espacio a él, úni­co bien. Verdaderamente, no se puede seguir a Jesús cuando se está lastrado por las cosas. Porque, si el corazón está lleno de bienes, no habrá espacio para el Señor, que se convertirá en una cosa más. Por eso la riqueza es peligrosa y – dice Jesús–, dificulta incluso la salvación. No porque Dios sea severo, ¡no! El problema está en nosotros: el tener demasiado, el querer demasiado, ahoga, ahoga nuestro corazón y nos hace incapaces de amar. De ahí que san Pablo nos recuerde que «el amor al dinero es la raíz de todos los males» (1 Tm 6,10). Lo vemos: donde el dinero se pone en el centro, no hay lugar para Dios y tampoco para el hombre.

Jesús es radical. Él lo da todo y lo pide todo: da un amor total y pide un corazón indiviso. También hoy se nos da como pan vivo; ¿podemos darle a cambio las migajas? A él, que se hizo siervo nuestro hasta el punto de ir a la cruz por nosotros, no podemos responderle solo con la ob­servancia de algún precepto. A él, que nos ofrece la vida eterna, no podemos darle un poco de tiempo sobrante. Jesús no se conforma con un «porcentaje de amor»: no podemos amarlo al veinte, al cincuenta o al sesenta por ciento. O todo o nada.

Queridos hermanos y hermanas, nuestro corazón es como un imán: se deja atraer por el amor, pero solo se ad­hiere por un lado y debe elegir entre amar a Dios o amar las riquezas del mundo (cf. Mt 6,24); vivir para amar o vivir para sí mismo (cf. Mc 8,35). Preguntémonos de qué lado estamos. Preguntémo­nos cómo va nuestra historia de amor con Dios. ¿Nos conformamos con cumplir algu­nos preceptos o seguimos a Jesús como enamorados, realmente dispuestos a dejar algo para él? Jesús nos pregunta a cada uno personalmente, y a todos como Iglesia en camino: ¿somos una Igle­sia que solo predica buenos preceptos o una Iglesia-esposa, que por su Señor se lanza a amar? ¿Lo seguimos de verdad o volvemos sobre los pasos del mundo, como aquel personaje del Evange­lio? En resumen, ¿nos basta Jesús o buscamos las seguridades del mundo? Pidamos la gracia de saber dejar por amor del Señor: dejar rique­zas, dejar nostalgias de pues­tos y poder, dejar estructuras que ya no son adecuadas para el anuncio del Evangelio, los lastres que entorpecen la misión, los lazos que nos atan al mundo. Sin un salto hacia adelante en el amor, nuestra vida y nuestra Iglesia se en­ferman de «autocomplacencia egocéntrica» (Exhort. ap. Evangelii gaudium, 95): se busca la alegría en cualquier placer pasajero, se recluye en la murmuración estéril, se acomoda a la monotonía de una vida cristiana sin ímpetu, en la que un poco de narcisismo cubre la tristeza de sentirse imperfecto.

Así sucedió para ese hombre, que –cuenta el Evange­lio– «se marchó triste» (v. 22). Se había aferrado a los preceptos y a sus muchos bie­nes, no había dado su cora­zón. Y aunque se encontró con Jesús y recibió su mirada amorosa, se marchó triste. La tristeza es la prueba del amor inacabado. Es el signo de un corazón tibio. En cambio, un corazón desprendido de los bienes, que ama libremente al Señor, difunde siempre la alegría, esa alegría tan necesaria hoy. El santo Papa Pa­blo VI escribió: «Es precisamente en medio de sus dificultades cuando nuestros contemporáneos tienen nece­sidad de conocer la alegría, de escuchar su canto» (Ex­hort. ap. Gaudete in Domino, 9). Jesús nos invita hoy a re­gresar a las fuentes de la alegría, que son el encuentro con él, la valiente decisión de arriesgarnos a seguirlo, el placer de dejar algo para abrazar su camino. Los santos han recorrido este cami­no.

Pablo VI lo hizo, siguiendo el ejemplo del Apóstol del que tomó su nombre. Al igual que él, gastó su vida por el Evangelio de Cristo, atrave­sando nuevas fronteras y convirtiéndose en su testigo con el anuncio y el diálogo, profeta de una Iglesia extrover­tida que mira a los lejanos y cuida de los pobres. Pablo VI, aun en medio de dificultades e incomprensiones, testimonió de una manera apasionada la belleza y la alegría de seguir totalmente a Jesús. También hoy nos exhorta, junto con el Concilio del que fue sabio timonel, a vivir nuestra vocación común: la vocación universal a la santidad. No a medias, sino a la santidad. Es hermoso que junto a él y a los demás santos y santas de hoy, se en­cuentre Monseñor Romero, quien dejó la seguridad del mundo, incluso su propia in­columidad, para entregar su vida según el Evangelio, cercano a los pobres y a su gen­te, con el corazón magnetizado por Jesús y sus hermanos. Lo mismo puede decirse de Francisco Spinelli, de Vicen­te Romano, de María Catali­na Kasper, de Nazaria Igna­cia de Santa Teresa de Jesús y también del gran muchacho abrucense-napolitano, Nun­cio Sulprizio: el joven santo, valiente, humilde, que supo encontrar a Jesús en el sufri­miento, el silencio y en la en­trega de sí mismo. Todos estos santos, en diferentes contextos, han traducido con la vida la palabra de hoy, sin tibieza, sin cálculos, con el ardor de arriesgarse y de dejar.

Hermanos y hermanas, que el Señor nos ayude a imitar sus ejemplos.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetas: Caminocamino digitaldominicanoperiodico caminoperiodico catolicorepublica dominicanaSemanario Catolico
Noticia Anterior

Monseñor Tomás Morel nos cuenta cómo va el Sínodo de los Jóvenes

Proxima Noticia

Hace 70 años que las Hermanas del Perpetuo Socorro llegaron al País Han realizado un trabajo fecundo y perseverante

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Internacionales

En memoria del Presidente Tabaré Vázquez Un presidente a favor de la vida

11 diciembre, 2020
Organizaciones de la Iglesia Católica, entre ellas La Vicaría Pastoral Familiar y Vida y la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo, someten a la acción de la Justicia a la organización no gubernamental Profamilia y a su Junta Directiva. por la campaña televisiva, radial y escrita.
Fotos: Carmen Suárez/acento.com.do
Fecha: 09/05/2013
Internacionales

Más peripecias en Roma

6 diciembre, 2020
Internacionales

Diciembre 2020, Navidad y pandemia

6 diciembre, 2020
Internacionales

Ni un matrimonio más

21 noviembre, 2020
Internacionales

Kimberly

23 octubre, 2020
Proxima Noticia

Hace 70 años que las Hermanas del Perpetuo Socorro llegaron al País Han realizado un trabajo fecundo y perseverante

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Comunicar para humanizarse

4 octubre, 2019

¡Suenan las campanas otra vez!

19 octubre, 2018

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

El Zumbador

20 enero, 2021
¿Quién como Dios?

El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

20 enero, 2021
Opinión

Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

20 enero, 2021
Diocesanas

Sor Lisette Meuss Regresó a la Casa del Padre

20 enero, 2021
Diocesanas

Contemplación, comunión y misión: Lema episcopal de Monseñor Tomás Alejo

20 enero, 2021
Familia

Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

20 enero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.