sábado, febrero 27, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Juan López en la historia

Escrito por: Andrés Remberto De Los Ángeles

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
18 octubre, 2019
En Opinión
0
50
COMPARTIDO
276
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Moca.- El Arzobis­po de la Arquidiócesis de San­tiago, Mons. Freddy Bretón, el fin de semana pasado, en el programa Comunica­ción y Vida, que hace junto al perio­dista Apolinar Ramos, Director de Periódico Camino, refiriéndose a su visita a la iglesia Inmaculada, de El Ma­mey, Juan López, al quedar impresionado por la confirmación de cientos de niños, dijo: “Juan López no es cual­quier cosa, Juan López es una metrópolis pe­queña”. El olfato y la impresión del Arzo­bis­po quedó evidenciado al observar el comporta­miento y la educación de los ciuda­da­nos participantes.

También, el Arzo­bispo hizo mención de Luís Sánchez, quien se ha convertido en un predicador de la fe con todo el amor y cariño que un ser humano puede dar.

En la enciclopedia El Nuevo Tesoro de la Juventud., “20 tomos”, cada tomo tiene un capítulo dedicado al por qué de las cosas.

Juan López debe su nombre al sacerdote Es­pañol Juan López, que llegó al país en el siglo XVII, por sus acciones a favor de la reducida población de aquel en­tonces, los comunita­rios le hicieron un reconoci­miento, designando la comunidad con su nombre.

Juan López ha veni­do elevando su catego­ría. Primero paraje, lue­go sección y hoy Distri­to Municipal de Moca. También los mo­radores designaron su principal río con el nombre de Juan López y el segundo río con el nombre de Cacique, de mane­ra que la comunidad territorial se en­contraba entre la historia de un sacerdote y la historia de un Ca­cique indigena. Juan­lo­pito, donde comenzaba Juan López, al lado de la histórica plaza 2 de Mayo, también honra a este sacerdote.

En la guerra del 12, llamada la Guerra de los Quiquises, Los cerros del Guisaro y Gua­co­nejo sirvieron de escenario bélico en Juan López, entre las fuerzas contrarias.

Aquí las principales familias establecidas fueron inmigrantes pro­cedentes de Las Cana­rias, entre las que se en­cuentran los apellidos: Pérez, Guzmán, Cama­cho, Rivas, Gon­zález, Bencosme, Com­prés, De Los Ángeles, etc.

Esta comunidad ha dado al país y al mundo profesionales en todas las ramas del saber, no en vano, el doctor en educación Luís Napo­león Núñez Molina, in­vitado a una gradua­ción de 8vo. curso en 1968, le dijo a los gra­duandos, “siempre lleven en el recuerdo a sus maestros y no olviden que se verán obli­gados a emigrar a otros países, en busca de mejor suerte”.

Cuatro sacerdotes oriundos de aquí se en­cuentran ejerciendo su ministerio: Jesús María Tejada, Francisco Teja­da, Ángel Sánchez Y Danilo de la Cruz.

Cipriano Bencosme y cuatro de sus hijos: Donato, Alejandro, Ser­gio y Bohil, fueron ase­sina­dos en la era de Trujillo, fertilizando con su sangre de patriotas, los surcos de las fértiles tierras del Ci­bao. Inscribiéndose con sus actos en las páginas históricas de la patria. En su recortado te­rrito­rio alberga entre capi­llas, iglesias y parroquias 18 centros para la expansión de la reli­gión Cató­lica, Apostólica y Ro­mana.

Aquí se desarro­lla­ron los primeros pione­ros en la avicultura en confinamiento, en los renglones: de parrille­ros y huevos de mesa.

Juan López sirvió de albergue al procesa­miento del café en per­gamino, al establecer en su tierra las primeras y más modernas factorías como: Cocco, Cura­cao, La Ricard, Emilio Lulo y Donato Bencosme. Desde ellas se hacían las exportaciones a Es­ta­dos Unidos y Europa.

Juan López vió na­cer al médico científico Sergio Bencosme, cuya

profesión la desarrolló en Canadá. Se dedicó a la investigación científica, descubriendo células cancerígenas que hoy llevan su nombre.

También vio levantarse en armas al gene­ral Ci­pria­no Bencosme en 1930, encabezando la primera revuel­ta mi­litar y política en contra de Trujillo, que recién llegaba al poder.

Vio a César Rivas pronunciar un incen­diario discurso en el parque Duarte, al lado de la iglesia Nuestra Señora del Rosario, en Moca, en el año 1962, el cual tituló: “Navidad con Libertad”, en contra de los remanentes del trujillismo y a favor de la candidatura presidencial del profesor Juan Bosh.

Juan López vio na­cer al médico científico Toribio Bencosme, quien fue deportado a Venezuela, por su ejercicio de médico epidemiólogo, fue reconocido como el mejor médico en Venezuela en el área. Afectado por los crímenes de Trujillo en contra del pueblo y de su familia, tomo la decisión de regresar al país clandestinamente junto con los héroes de Constanza. Conside­rándose que fue hecho prisionero vivo, tras­la­dado a la Fuerza Aérea de San Isidro con los demás expediciona­rios, quienes fueron vilmente asesinados por Ramfis el hijo del sátrapa

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetas: Caminocamino digitaldominicanoperiodico caminoperiodico catolicorepublica dominicanaSemanario Catolico
Noticia Anterior

Seminario Santo Cura de Ars Medio siglo formando sacerdotes y laicos comprometidos

Proxima Noticia

La comunidad de Navarrete ora y llora la partida de Enmanuel, Samuel y Luis Alberto

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo
Opinión

Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

26 febrero, 2021
Proxima Noticia

La comunidad de Navarrete ora y llora la partida de Enmanuel, Samuel y Luis Alberto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Centro Zonal de Pastoral Social “Cezopas” 25 años sembrando esperanza

29 agosto, 2019

Mesías, en burro, rodeado de niños.

3 abril, 2020

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

A la inversa

26 febrero, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.