lunes, enero 18, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    IGLESIA PEREGRINA

    A propósito de vicisitudes cardenalicias

    Mis personajes del año 2020

    El respeto de lo secundario

    La dimensión bíblica de Fratelli tutti

    La vejez en tiempos del coronavirus

    Trending Tags

  • Editorial

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Un Seguro cojo

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Padres Dionicio Suárez y Manuel De Castro (Niño) nos dijeron adiós

    En Luperón, Puerto Plata Ondina Villamán regresó a la Casa del Padre

    El padre Vinicio Disla en Navidad y sus recuerdos que llegan al alma

    Trending Tags

  • Familia

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Marcos Antonio Peña Pérez Pasó por la vida haciendo el bien

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    IGLESIA PEREGRINA

    A propósito de vicisitudes cardenalicias

    Mis personajes del año 2020

    El respeto de lo secundario

    La dimensión bíblica de Fratelli tutti

    La vejez en tiempos del coronavirus

    Trending Tags

  • Editorial

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Un Seguro cojo

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Padres Dionicio Suárez y Manuel De Castro (Niño) nos dijeron adiós

    En Luperón, Puerto Plata Ondina Villamán regresó a la Casa del Padre

    El padre Vinicio Disla en Navidad y sus recuerdos que llegan al alma

    Trending Tags

  • Familia

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Marcos Antonio Peña Pérez Pasó por la vida haciendo el bien

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

La Carta Pastoral Colectiva de enero de 1960 Clamor profético contra los abusos de la tiranía

Escrito por: Reynaldo R. Espinal

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
28 enero, 2019
En Opinión
0
40
COMPARTIDO
224
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿QUIEN REDACTÓ

EL BORRADOR DE LA

CARTA PASTORAL?

(ÚLTIMA PARTE)

Ya en fecha tan temprana como el 11 de marzo de 1962 un artículo del periódico “FIDES”- órgano oficial del Arzobispado de Santo Do­mingo titulado ¿Quién hizo la Pas­toral del 25 de enero? cuestionaba a quienes propagaban la especie de que había sido el Nuncio Zanini el autor de la misma y que luego había recabado la firma de los obispos dominicanos.

Conforme el referido artículo: “afirmar esto demuestra una falta grande de conocimiento de asuntos relacionados con la iglesia. En el régimen eclesiástico interno de cualquier país ningún delegado pontificio puede inmiscuirse. Es sólo de incumbencia de los Obispos del país; por supuesto, estos si lo desean pueden solicitar el parecer al delegado pontificio”.

La última afirmación no deja de estar sustentada en la práctica de la forma habitual como opera la diplomacia pontificia pero eran aquellas circunstancias especiales y el Nun­cio papal Monseñor Lino Zanini, que había sido colaborador estrecho del Papa Juan XXIII mientras este desempeñó funciones como Nuncio en París, venía al país con el mandato expreso de imprimir un nuevo giro a las relaciones entre la Iglesia y el Estado. Sopla­ban vientos de cambio en el mundo que llevaron al “Papa Bueno” a plantear que la Igle­sia precisaba de un nuevo “aggiornamento”; una nueva puesta al día para responder a las angustias y ex­pectativas del hombre contemporáneo.

De esta forma, aunque no fue Zanini el redactor de la Pastoral, sí consta que fue el inspirador de la misma junto a Monseñor Juan Félix Pepén, entonces joven Obispo de la Diócesis de Higuey y quien, des­pués de celebrar la Misa Pontifical con motivo de la festividad de Nuestra Señora de La Altagracia, el 21 de enero de 1960, se dirigió hacia la Nunciatura hondamente impactado por los estragos físicos y emocionales en que llegó a su casa un joven exseminarista el día ante­rior.

Se entrevistó con Monseñor Za­nini y el Secretario de la Nuncia­tura Luis Dossena y al relatarle el caso de aquel joven, las expresiones de Monseñor Zanini, a decir de Pepén, fueron las siguientes: “¡Esto no pue­de seguir así! La Iglesia tiene que levantar su voz y hablar claro. No hay tiempo que perder!.

El Nuncio Zanini le pidió, para el día siguiente, un borrador de un do­cumento pastoral basado en el cual pudiera producirse una decla­ración pública. Ese primer borrador fue escrito con un exceso de prudencia, lo que era entendible para la época, pero Monseñor Zanini no se sintió satisfecho con el texto. A decir de Monseñor Pepén, estas fueron sus expresiones: ¡Esto no basta… Hay que llegar más lejos. Hay que de­nunciar las violaciones a los derechos humanos y reclamar un cambio”. Continúa diciendo Monseñor Pepén: “Me pidió mi parecer sobre quién podía redactar el borrador y le indiqué uno que tal vez podía hacerlo… Estaba visible la acción del Espíritu Santo”.

Siempre fue un verdadero enigma lo referente a la identidad de quien fue ese “uno” sobre quien re­cayó tan alta responsabilidad. Se hi­cieron diversas conjeturas al res­pec­to sobre los nombres de Monse­ñor Roque Adames, Monseñor Panal y el padre Robles Toledano.

Al día de hoy, transcurridos 59 años de tan memorable documento, las revelaciones más plausibles de que se tiene constancia testimonial, apuntan a que el redactor principal del texto lo fue el destacado sacerdote, historiador y orador sagrado de la Orden de Predicadores (mejor conocido como los Dominicos) Fray Vicente Rubio Sánchez.

Esta versión fue revelada por vez primera por Monseñor Nicolás de Jesús López Rodríguez en la homi­lía que pronunciara durante la misa de cuerpo presente de Monseñor Pepén, el lunes 23 de julio del 2007, afirmando que la misma le fue transmitida por éste antes de su muerte, dada su condición de ser el único de los seis obispos que aún vivía a fines de que quedara para siempre despejada dicha incógnita.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetas: Caminocamino digitaldominicanoperiodico caminoperiodico catolicorepublica dominicanaSemanario Catolico
Noticia Anterior

Fundación Vanessa y Grupo Mariposa realizan encuentro con niñas del Hogar Sor Petra

Proxima Noticia

Profeta

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Opinión

IGLESIA PEREGRINA

11 enero, 2021
Opinión

A propósito de vicisitudes cardenalicias

11 enero, 2021
Caminando

Mis personajes del año 2020

11 enero, 2021
Desde Los Tejados

El respeto de lo secundario

11 enero, 2021
Opinión

La dimensión bíblica de Fratelli tutti

11 enero, 2021
Proxima Noticia

Profeta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Mis personajes del 2019

10 enero, 2020

En Adviento hacia la Navidad “… hay que volver a Cristo Palabra encarnada, y desde él iluminar las mentes y los corazones de nuestra gente.”

5 diciembre, 2019

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

Memoria y armonía

11 enero, 2021
Opinión

IGLESIA PEREGRINA

11 enero, 2021
Opinión

A propósito de vicisitudes cardenalicias

11 enero, 2021
Diocesanas

Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

11 enero, 2021
Caminando

Mis personajes del año 2020

11 enero, 2021
Editorial

Hasta las piedras hablarían

11 enero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.