jueves, marzo 4, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Diocesanas

La ceniza de un miércoles

Por Eduardo M. Barrios, S.J.

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
5 febrero, 2021
En Diocesanas
0
28
COMPARTIDO
155
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Elementos secularizantes presio­nan a los creyentes, sobre todo a los cristianos, para que vivan su fe del modo más privado posible. Eso explica que en ciertos países, como EE. UU., haya habido prohibiciones contra monumentos públicos a los Diez Mandamientos y al Nacimiento de Jesús. Los creyentes en general, cual mansos corderos, suelen plegarse a tales exigencias, y esconden su fe. Pero hay un día en el año, un miércoles, en que testimonian la fe.

El próximo 17 de febrero muchos feligreses acudirán a las iglesias a re­cibir la ceniza. Este año no habrá un testimonio tan visible como en el pa­sado, porque la Santa Sede ha dispuesto no tocar la frente de los fieles, sino rociar un poco de ceniza sobre las cabezas. Esa medida se debe a motivos higiénicos con ocasión de la pandemia.

Con la Liturgia del Miércoles de Ceniza se da inicio a la Cuaresma, tiempo penitencial de preparación para la mayor fiesta del calendario cristiano, la Pascua. El uso de ceniza como símbolo de arrepentimiento data de los más re­motos tiempos bíblicos. Leamos, por ejemplo, Jonás 3,6: “El anuncio llegó hasta el rey de Nínive, que se bajó del trono, se quitó su manto, se vistió de saco, y se sentó en la ceniza.”

La Iglesia cristiana ha conservado símbolos del Antiguo Testamento, como éste de aplicar ceniza como ex­presión de penitencia. Durante los primeros siglos de la era cristiana, los pecadores públicos, es decir, los que habían caído en pecados graves como adulterio, apostasía y homicidio, se sentaban a la puerta de la iglesia ves­tidos de saco y cubiertos de ceniza en espera de la absolución.

Con el tiempo decayó la práctica de la penitencia pública, y a partir del siglo VIII ya toda la comunidad reci­bía la marca de la ceniza. Después de todo, no hay nadie que no sea peca­dor, aunque por la misericordia de Dios no todos cometan pecados mortales.

Entre las iglesias cristianas, la Ca­tólica es la más visual, la de más exuberante liturgia, tan rica en gestos, ritos, cantos y símbolos. Todo eso tie­ne mucho de positivo, pues por los sentidos se llega mejor a la mente y al corazón.

Pero existe el peligro de ritualis­mo, de atribuir valor mágico a los signos sagrados. Por eso la Iglesia insiste en que sólo se imponga la ceniza a quienes participen en las oraciones previas y escuchen la Liturgia de la Palabra, pues los textos ayudan a interiorizar el mensaje penitencial del que la ceniza no es más que un signo.

Al recibir la ceniza se le recuerda al feligrés su condición de mortal con palabras inspiradas en el Génesis: “Recuerda que eres polvo y en polvo te convertirás”. También se le puede exhortar con frase del mismo Jesús: “Conviértete y cree en el Evangelio”.

A los fieles se les recuerda, ade­más, que el Miércoles de Ceniza es el único día del año, junto con el Vier­nes Santo, en que se ayuna además de observar la abstinencia. Ésta significa renunciar a comer carne; como platos fuertes se permiten el pescado, el huevo, las nueces, el queso, más todo lo vegeta­riano. La cumplen los mayores de 14 años hoy y viernes de Cuaresma. El ayuno consiste en hacer una sola comida completa y dos ligeras. Esta penitencia sólo obliga a católicos ma­yores de 21 y menores de 59 años.

Como en tantas cosas, el ayuno exige sinceridad. Se queda sin hacer penitencia quien este miércoles haga una sola comida, pero de porciones pantagruélicas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetas: Caminocamino digitaldominicanoperiodico catolicorepublica dominicanaSemanario Catolico
Noticia Anterior

La flor de piñón

Proxima Noticia

Al comenzar febrero

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Diocesanas

Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

26 febrero, 2021
Diocesanas

Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

26 febrero, 2021
Diocesanas

Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

26 febrero, 2021
Diocesanas

“Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

26 febrero, 2021
Proxima Noticia

Al comenzar febrero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Foucauld: “El Hermano Universal” “Fiesta del Beato Carlos de Foucauld”

21 noviembre, 2019

En Asamblea Diocesana Diócesis de San Francisco de Macorís implementa planes de movilización evangelizadora hacia el 2020

21 noviembre, 2019

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

A la inversa

26 febrero, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.