jueves, marzo 4, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión Al tanto

La Escuela

Autor: Antonio Lluberes, sj

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
23 mayo, 2020
En Al tanto, Opinión
0
30
COMPARTIDO
164
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Ha sido un proceso trabajoso, pero finalmente el miércoles 20 se reunió el Consejo Nacional de Educación y llegó a un consenso sobre la situación de la educación en estos días de pandemia, situación nada fácil.

 

Pero he aquí el resultado. El Consejo Nacional de Educación, encabezado por el ministro Antonio Peña Mirabal, y con la presencia de 21 de sus 28 miembros, aprobó la promoción general condicionada de los estudiantes del sistema público y privado que cursan el presente año escolar.

El presente año académico terminará el 19 de junio, y la promoción general condicionada está sujeta a que los estudiantes que no alcancen el 70 % en secundaria y 65 % en primaria, estarán en un proceso de recuperación del 1 al 19 del mismo mes. Se señala que en caso de que el educando, a criterio del docente, no haya cumplido con los indicadores de competencia, pasará a un tercer proceso de nivelación a principios del próximo año escolar para aceptar su promoción.

El próximo año escolar se iniciará el 24 de agosto
y dependiendo el curso que tome la pandemia en el país, se implementará un plan de reforzamiento y nivelación escolar donde los docentes y estudiantes reforzarán los contenidos cursados durante los meses de educación virtual por la cuarentena.

También se aprobó la posposición para el mes de septiembre de la aplicación de las Pruebas Nacionales para los estudiantes del sistema público y privado a nivel nacional. Las Pruebas Nacionales se programaron para la primera semana de septiembre, siempre que las condiciones de sanitarias y el protocolo del Ministerio de Salud Pública lo garanticen.

Sobre la inscripción de los estudiantes egresados al sistema universitario, el MINERD y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) dispondrán de las acciones a seguir para que los mismos no sean perjudicados por la actual posposición.

Hubo reconocimientos. Del Ministerio a los estudiantes en el proceso formativo, a las familias por su participación activa y por los roles didácticos que han fortalecido las relaciones intrafamiliares y las escuelas. De la ADP a la comunidad educativa, a las autoridades del Ministerio para que la Revolución Educativa no se detenga. Y del presidente de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela, Jaime Tolentino, al esfuerzo de la docencia virtual en medio de la pandemia.

Todo da a entender que en este consenso se salva todo lo que se pueda salvar de este año escolar y se augura un nuevo año con ideas conversadas y compartidas.

De todas maneras, algo más se podría hacer, nos parece. Mas allá de matemáticas y español, de pasar de curso, esta pandemia nos ha dejado unos temas y cuestionantes que nos piden no pasar por alto esta dramática experiencia vivida. Pensadores de nivel, pensemos en Harari, el filósofo-historiador judío que nos previno advirtiendo que la “humanidad encara ahora una crisis global, quizás la mayor crisis de nuestra generación. Las decisiones que los pueblos y los gobiernos tomen en las próximas semanas probablemente moldearán el mundo por los próximos años. Esas medidas no solo moldearan nuestro sistema de salud, sino también nuestra economía, política y cultura.” Stiglitz, el economista americano sostiene que la pandemia está cuestionando el liberalismo económico pues “se está demostrando el error fundamental del liberalismo y es que los mercados por sí solos no pueden manejar esta crisis, por eso estamos acudiendo al Gobierno. Los mercados tampoco nos prepararon porque siempre tienen una visión incompleta de los riesgos.” Y el padre Sosa, superior general de los jesuitas nos invita a “echarnos al hombro las estructuras mundiales enfermas para curarlas, es decir, estamos llamados a comprometernos eficazmente en la transformación del actual orden mundial, que muestra cada día más sus limitaciones para crear las condiciones de una vida humana digna para todas las personas, todos los pueblos y sus culturas.”

Antes y más básico que todo lo acordado es la disposición – volvemos a reiterar ideas expuestas en un artículo pasado – “a creer en la educación, a sacar las lecciones de la pandemia sobre el mayor conocimiento y respeto de la naturaleza, al ordenamiento de las relaciones sociales y al fomento de una espiritualidad que nos abra ante el misterio de la vida.”

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

A propósito de la Ascensión del Señor

Proxima Noticia

Monseñor Enmanuele Clarizio. Conciliador eficaz en nuestras desavenencias patrias.

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo
Opinión

Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

26 febrero, 2021
Proxima Noticia

Monseñor Enmanuele Clarizio. Conciliador eficaz en nuestras desavenencias patrias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Fellé Vega: Mi prioridad es Dios

12 febrero, 2021

Indignación mundial

12 junio, 2020

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

A la inversa

26 febrero, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.