domingo, abril 11, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    La fábula del colibrí

    Periodismo Ética y verdad

    Desplazamientos climáticos

    Abril de la Pascua

    ¡Un aplauso para los voluntarios!

    Viernes Santo

    Trending Tags

  • Editorial

    La Reforma Policial no espera más

    Nuestro pueblo necesita resurrección

    No contaminemos la Semana Santa

    Un llamado a los Congresistas

    Mensajero de la paz

    Mujer y dignidad

    Trending Tags

  • Diocesanas

    El diácono Dr. Reyes Bisonó, fue un destacado promotor de Camino

    PATRIS CORDE DEL SANTO PADRE FRANCISCO

    Comisión Nacional de Universidades Católicas y ADUCA seguirán contribuyendo con la educación superior

    El Cardenal López En el Otoño de su Vida

    Diócesis de San Juan de la Maguana proclama Año de San José y la Familia

    “Los del Central Romana vienen a matarnos”

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    La fábula del colibrí

    Periodismo Ética y verdad

    Desplazamientos climáticos

    Abril de la Pascua

    ¡Un aplauso para los voluntarios!

    Viernes Santo

    Trending Tags

  • Editorial

    La Reforma Policial no espera más

    Nuestro pueblo necesita resurrección

    No contaminemos la Semana Santa

    Un llamado a los Congresistas

    Mensajero de la paz

    Mujer y dignidad

    Trending Tags

  • Diocesanas

    El diácono Dr. Reyes Bisonó, fue un destacado promotor de Camino

    PATRIS CORDE DEL SANTO PADRE FRANCISCO

    Comisión Nacional de Universidades Católicas y ADUCA seguirán contribuyendo con la educación superior

    El Cardenal López En el Otoño de su Vida

    Diócesis de San Juan de la Maguana proclama Año de San José y la Familia

    “Los del Central Romana vienen a matarnos”

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

La familia escuela de valores

Autor: Gustavo Londoño Muñoz, eudista.

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
13 noviembre, 2020
En Opinión
0
31
COMPARTIDO
171
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La experiencia de la pandemia del Covid-19 nos ha llevado a replantear el estilo de vida que traíamos, sumergidos en una sociedad que busca construirse a espaldas de los otros. Sin embargo, la pandemia no es una tragedia, ni mucho menos un castigo de Dios. No olvidemos que estamos afectados por peores pandemias. Nuestra sociedad padece el virus del individualismo, la indiferencia, el odio, la desigualdad, la violencia, el racismo, la corrupción, la cultura del descarte, el hambre, la miseria… Esta es una oportunidad para asumir los auténticos valores que dan sentido a la vida humana. Hay muchas maneras de clasificar los valores. Existe una larga lista de valores que se aprenden en familia y se transmiten de generación en generación. Hay valores que destacan por su importancia y necesidad para la sociedad. En este mes dedicado a la familia queremos re­saltar los valores fundamentales que se aprenden en la familia, porque es la primera escuela de valores.

Este tiempo de pandemia ha sido una ocasión propicia para recuperar el sentido de pertenencia a la familia, para sentirnos solidarios con las tareas de casa. Quizás algunos hacía tiempo no habían tenido oportunidad de ayudar en los oficios de casa, por las ocupaciones de trabajo o estudio. Papás, ésta es la oportunidad para imprimir en sus hijos el sentido de pertenencia a la propia familia y cultivar el valor de colaborar en las tareas domésticas. Este es un tiempo pedagógico: enseñen y motiven a sus hijos. Que aprendan a sentirse corresponsables en las tareas que redundan en el bienestar de la familia. Más tarde, cuando sus hijos tengan que irse lejos, por motivos de estudio o trabajo, agradecerán lo que aprendieron en el hogar. No todo es negativo en este tiempo de pandemia.

Los valores familiares fortalecen los lazos de unión, res­peto y confianza entre todos los miembros de la familia. Cuidar uno del otro, respetar a las personas mayores, ser bondadosos y honestos, hace que las personas actúen como buenos ciudadanos en cada uno de los grupos sociales de los que forma parte. Por ejemplo, la escuela, el trabajo o el ambiente donde se vive son espacios donde se reflejan y po­nen en práctica los valores familiares, humanos, sociales, éticos, morales y ecológicos, que se aprenden en el hogar a través de las enseñanzas que los padres transmiten a los hijos y que a su vez fueron enseñados por sus abuelos, tíos y demás familiares. Son el conjunto de virtudes que posee una persona y determinan su comportamiento y relaciones con los demás. Abarcan todas las acciones que se conside­ran correctas. Cuando se ponen en práctica, se generan buenas acciones que repercuten de manera positiva en la sociedad.

 

La familia, “Iglesia doméstica” como la llamó el Concilio Vaticano II (LG, 11), es una comunidad de fe, esperanza y amor. Formada por los padres e hijos, abuelos, hermanos, tíos y primos. Es una comunidad donde se comparte, se ama, se trabaja, se crea esperanza, se vive la fe.

La familia comparte con Dios creador la obra de procrear los hijos. Jesús optó por vivir en medio de nosotros en una familia, allí se crió y aprendió a vivir los valores humanos y cristianos.

 

En la familia se vive la comunión de personas al igual que Dios Trino y se vive el amor porque por encima de todo se sabe perdonar y entregarse por el otro. Se comparten las penas y alegrías, las enfermedades, las carencias, el descanso, la convivencia diaria. Se comprenden las dificultades, limitaciones y esfuerzos. Se convive dialogando, participando de la eucaristía los domingos, en las comidas y saliendo juntos. Se aprende a orar en los momentos alegres y en los momentos difíciles. En este contexto se aprenden los valores éticos y morales que caracterizan el comportamiento y el compromiso del cristiano en la sociedad y lo mueven espontáneamente a hacer el bien. Los valores buscan mantener el equilibrio de la buena conducta y el comportamiento de la persona para aprender a diferenciar lo bueno y lo malo, así como lo justo y lo injusto, la honestidad, la lealtad, la solidaridad, la empatía, la gratitud, la generosidad, la bondad, la equidad. Una vida virtuosa construye la libertad, la fortalece y la educa evitando que la persona se vuelva esclava de inclinaciones compulsivas, deshumanizantes y antisociales.

 

El Papa Francisco en la encíclica “Laudato Si” nos hace un llamado a todos para asumir la responsabilidad del cuidado de “nuestra casa común”, la obra que el creador ha puesto en nuestras manos. De aquí se derivan una serie de valores ecológicos que como cristianos asumimos con responsabilidad: proteger y cuidar el buen estado del medio ambiente, garantizando su supervivencia para las generaciones venideras. Cada uno como individuo y como parte de un entorno social, deber asumir y dar cuenta de sus acciones contra la naturaleza. Que bueno que en familia se promueva la cultura del reciclaje, el consumo sensato y razonable de los bienes y servicios, el buen aprovechamiento de los recursos del planeta, cuidar los bosques, no contaminar el agua, el aire que todos respiramos, respetar a los demás y convivir en armonía con los demás en el entorno donde vivimos.

 

En familia aprendemos los valores patrios, aquellos que promueven el patriotismo, procuran el bien común, la libertad, la solidaridad, la colaboración, la igualdad, el trabajo bien hecho y con responsabilidad para construir una sociedad justa y en paz. Aprendemos el respeto a los símbolos patrios: el Himno nacional, la Bandera, el Escudo, el Árbol y el Ave nacional. La Patria representa lo que somos como pueblo y es el resultado de la lucha por la libertad y la determinación de los Padres de la Patria y de los grandes hombres y mujeres que forjaron lo que hoy es la República Dominicana.

 

La familia cristiana es misionera porque siente el deseo de transmitir el amor de Dios a otras personas. Es testimonio de vida con la palabra y el ejemplo. La misión de la familia comienza con el ser de la familia, con la comunión de las personas, el don de la vida, la educación de los hijos y se extiende por el apostolado a otras familias o por la influencia en la sociedad irradiando amor.

 

La sagrada Familia de Nazaret es el modelo en el que deben fundarse todos los hogares dominicanos. La estabilidad, la comprensión, el respeto y el diálogo dentro de nuestros hogares constituyen el principal mensaje de las familias cristianas en este mes dedicado a la familia. Que papá y mamá comprendan que, a pesar de las dificultades y problemas de la vida, lo único que salva es la armonía y la paz del hogar.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Roma, Tierra Santa, Alemania

Proxima Noticia

El canciller dominicano y Haití

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Opinión

La fábula del colibrí

9 abril, 2021
Caminando

Periodismo Ética y verdad

9 abril, 2021
Andando

Desplazamientos climáticos

9 abril, 2021
Opinión

Abril de la Pascua

9 abril, 2021
Caminando

¡Un aplauso para los voluntarios!

31 marzo, 2021
Proxima Noticia

El canciller dominicano y Haití

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Seminarista

7 noviembre, 2019

Los padres ante el acoso escolar

4 octubre, 2019

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

Catedral Santiago Apostol Santiago de los Caballeros

9 abril, 2021
Opinión

La fábula del colibrí

9 abril, 2021
Diocesanas

El diácono Dr. Reyes Bisonó, fue un destacado promotor de Camino

9 abril, 2021
Internacionales

Siervas de Cristo Resucitado, comunicando el gozo pascual con la fuerza del Resucitado

9 abril, 2021
Caminando

Periodismo Ética y verdad

9 abril, 2021
Editorial

La Reforma Policial no espera más

9 abril, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.