domingo, febrero 28, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

La hibridez de Dios

Escrito por: William Arias

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
16 mayo, 2019
En Opinión
0
32
COMPARTIDO
176
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En esta época de vehículos híbridos, es decir, que usan tanto gasolina, como electricidad y gas propano al mismo tiempo y otras mezclas, un filósofo co­rea­no escribió un libro sobre la hibridez de la cultura, algo muy cierto y palpable hoy día, debido al auge de las comunicaciones, las facilidades de viajes y los conocimientos asequibles que tenemos sobres las diversas culturas de nuestro mundo, algo que puede ser muy positivo, pues como una vez dijo Mons. Roque Adames, en su inmensa inteli­gencia, que el mundo se encaminaba a una nueva “ecumene”, a un nuevo en­cuentro cultural, algo parecido a lo que ocurrió en 1492 con el encuentro de occidente y las culturas nativas nuestras, y al parecer, es algo que de nuevo está ocurriendo en este siglo XXI.

Alguien por ahí quiso llevar en un blog algo de esto a la realidad de la Iglesia hoy día y la necesidad de reivindicación que pretenden ciertos grupos a su interior, no dejando de tener razón cuando expone, como esa pretensión de uniformidad celebrativa y de manejo hoy día resulta cuesta arriba, por esa universalidad cultural que pesa en el quehacer eclesiástico de hoy.

Me parece que esa hibridez que se vive hoy llevada al campo religioso no se agota en la realidad actual de una Iglesia, en este caso nuestra Iglesia cató­lica, sino que hay que llevarla más lejos, hacia los linderos teológicos, los sende­ros que tienen que ver con Dios. La fe en Dios es un activo cultural, y más que decir Dios, deberíamos decir, en la tras­cendencia. Desde Atapuerca, en España, hasta el hoy, de la era digital, el ser hu­mano se siente atraído hacia algo que él siente que le rebasa, algo que no encaja en la medida de sus manos y en la an­chura de su mente. Preguntas que no tienen respuestas matemáticas, y ante las cuales lo único que puede hacer es rendirse racionalmente y dar paso a la fe, algo que también es parte de la humanidad, como lo es la racionalidad. Pero no se rinde a la fe, como el filósofo Soren Kieekegart, como un salto al vacío, no, o como expresaba el psicólogo y filófoso William James, para no suicidarse gnocional y existencialmente, sino porque la misma trascendencia de diversas maneras y de muchas formas, pienso que según la misma racionalidad temporal y espacial del hombre, se ha ido ­revelando.

Dios tiene muchos nombres, y mu­chos han sido los caminos a lo largo de la historia, para comunicarse con el ser humano, y esta revelación de Dios se ha encarnado y se ha hecho visible en una cultura, con los tin­tes propios de dicha cultura, lo que lleva a muchos en ocasiones a confundir lo meramente cultu­ral, que es mudable, pasable, temporal, en los que influyen los intereses cultu­rales del momento, con el dato revelado en sí, que se conserva intangible, pues Dios siempre es Dios y su dictamen siempre es de amor y misericordia.

En­tonces, culturalmente, el nombre de Dios es híbrido, y las formalidades de la fe en él lo son, no así su mensaje re­velador, pues si Él mismo nos hizo tan diversos en lo físico, mental, racial, gé­ne­ro, cultura y demás, es una invitación a ver también nosotros lo mismo, a tener esa visión que acoge la hibridez de la vida humana, y por qué no, la de la vivencia religiosa.

En un mundo de aperturas y abierto al futuro, en vía de aceptación de la diversidad universal, las uniformidades en estos niveles se invalidan y la tole­rancia y respeto abre su abanico. No somos uniformes culturalmente, ni en la vivencia religiosa, nunca lo hemos sido, y al parecer, gracias a Dios, nunca lo ­seremos.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetas: Caminocamino digitalrepublica dominicanaSemanario Catolico
Noticia Anterior

¿Un réquiem para los “minoritarios”?

Proxima Noticia

Verdades que duelen

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo
Opinión

Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

26 febrero, 2021
Proxima Noticia

Verdades que duelen

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Jesús, maestro de Evangelizadores

13 marzo, 2020

UCATEBA dejó iniciada su extensión en Pedernales

28 febrero, 2019

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

A la inversa

26 febrero, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.