sábado, enero 23, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

    Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

    En honor a Trufa Que ladre feliz

    Suenan tambores

    El Reino de Dios está cerca

    El recordado padre Freddy Blanco Quezada

    Trending Tags

  • Editorial

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Sor Lisette Meuss Regresó a la Casa del Padre

    Contemplación, comunión y misión: Lema episcopal de Monseñor Tomás Alejo

    Nuestra Señora de La Altagracia – Un regalo de Dios al pueblo dominicano

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

    Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

    En honor a Trufa Que ladre feliz

    Suenan tambores

    El Reino de Dios está cerca

    El recordado padre Freddy Blanco Quezada

    Trending Tags

  • Editorial

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Sor Lisette Meuss Regresó a la Casa del Padre

    Contemplación, comunión y misión: Lema episcopal de Monseñor Tomás Alejo

    Nuestra Señora de La Altagracia – Un regalo de Dios al pueblo dominicano

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

La liturgia es más que rúbricas, ritos y ceremonias

Escrito por: Padre William Arias - [email protected]

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
24 mayo, 2019
En Opinión
0
45
COMPARTIDO
249
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En los días pasados de Semana Santa es donde el pueblo de Dios toma más conciencia de la dimensión litúrgica de la Iglesia, por la diversidad de celebraciones, mo­mentos y ritos que se tienen en esos días, sobre todo en el Triduo Pas­cual. Pero la Liturgia es más que todas esas cosas.

La palabra Liturgia etimológicamente viene del griego y significa, “servicio público” o “servicio al pueblo”, ya que en su morfología, están presentes los términos griegos de pueblo y de trabajo o acción; en sí sería el trabajo que se hace por el pueblo, con el pueblo y en el pueblo, de ahí lo de servicio público.

Como tantos otros términos profanos pasó a significar realidades sacras en la Iglesia naciente, pues algún nombre debía de dársele ya, pero previo a la Iglesia en la versión de la LXX, hay versículos que colocan el término liturgia en el terreno de lo sagrado o de la realización de los servicios sacros en el Israel previo a Jesús.

 

El asunto es que liturgia huele a pueblo, en nuestro caso al pueblo de Dios, que es la comunidad eclesial, una asamblea que celebra a su Dios, su misterio, su salvación. Es algo que recuperó el Concilio Vaticano II, pues desde el Concilio de Trento, y es lógico, mucho de esto se perdió.

Ahora bien, el pueblo de Dios se siente convocado por su Señor, él le comunica y le da su gracia a la cual este responde por la fe, y va viviendo esa fe en medio de sus avatares, aciertos y desaciertos, santidad y pecado, pero teniendo siempre presente el triunfo de Dios en la persona de su Hijo Jesús por mediación del misterio pascual que es su muerte y resurrección.

El pueblo encarna su realidad en esta realidad divina y ella misma ilumina la realidad del pueblo, es una fe y una convicción divina que se vive, se sirve y se celebra, en esta parte de la celebración entra lo litúrgico, acciones al servicio del pueblo que celebran su fe, hacen presente los misterios divino-salvífico en los cuales se basa dicha fe; entonces: rúbricas, ritos y ceremonias son guías para la celebración de estos misterios de fe, no son lo esencial y principal en lo relativo a la celebra­ción, pueden ser cambiantes, obedecen a la temporalidad y a la espacialidad, pues diversas son las realidades y circunstancias del pueblo que celebra y al cual se sirve litúrgicamente.

Mons. Roque Adames en su in­mensa sabiduría decía una vez, que el catolicismo nuestro debía inculturizarse, que era una tarea pen­dien­te, y que un aspecto de dicha inculturación son nuestras formas litúrgicas que todavía son depen­dientes de formas estereotipadas de la cultura occidental y de culturas europeas. Estas culturas han sintetizados en sus acciones litúrgicas, la vida de sus pueblos en relación a la vivencia del misterio de la fe en muchos ritos litúrgicos, al parecer todavía noso­tros no.

Siempre detrás de toda forma litúrgica hay una teología que le avala, en años recientes se comenzó entre nosotros una teología propia, obstaculizada por elementos de fue­ra, de autoritarismo y de poca concreción teológica por parte de algu­nos de los nuestros. Sería interesante retomar de nuevo el camino teológico trillado y por trillarse, para así llegar a esa vivencia litúrgica en sus rituales y acciones de cara a la realidad de nuestro pueblo, en cuanto a la encarnación de su fe, y tal vez así no haya la necesidad de querer volver a viejas usanzas litúrgicas que hoy no le dicen nada a na­die, o al antiguo rubricismo pre-va­ticano, que al parecer hoy algunos quieren poner en voga; porque hay que hacer de nuestra liturgia un verdadero servicio al pueblo de Dios: La Iglesia.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

El Espíritu defiende, enseña y recuerda

Proxima Noticia

Los diáconos permanentes: Una bendición para la Iglesia

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

¿Quién como Dios?

El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

20 enero, 2021
Opinión

Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

20 enero, 2021
Opinión

En honor a Trufa Que ladre feliz

20 enero, 2021
Andando

Suenan tambores

20 enero, 2021
Desde Los Tejados

El Reino de Dios está cerca

20 enero, 2021
Proxima Noticia

Los diáconos permanentes: Una bendición para la Iglesia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

José Alberto Rodríguez y María Leonidas Suárez 60 años de feliz unión matrimonial

26 junio, 2020

Lo contrario del infierno

8 octubre, 2018

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

El Zumbador

20 enero, 2021
¿Quién como Dios?

El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

20 enero, 2021
Opinión

Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

20 enero, 2021
Diocesanas

Sor Lisette Meuss Regresó a la Casa del Padre

20 enero, 2021
Diocesanas

Contemplación, comunión y misión: Lema episcopal de Monseñor Tomás Alejo

20 enero, 2021
Familia

Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

20 enero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.