jueves, marzo 4, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

La memoria del corazón

Escrito por: Padre Miguel Marte Ramírez • [email protected]

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
11 octubre, 2019
En Opinión
0
28
COMPARTIDO
153
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

He aquí la fuente de la oración de acción de gracias

 

 

 

La memoria del corazón es la gra­titud. Aunque tal vez sea una redundancia decir memoria del corazón. Toda memoria es del corazón. El verbo re-cor-dar remite precisamente a este órgano. De los diez leprosos solo se volvió uno a dar gracias. Recordó cuál era su estado de vida antes del encuentro con Jesús y cómo dicho encuentro se la transformó por completo. “Se postró a los pies de Jesús, rostro en tierra, dándole gracias”. El pasado, nos ha insistido el papa Francisco, hay que mirarlo con gratitud. He aquí la fuente de la oración de acción de gracias.

Estos leprosos habitan, según el texto, entre Samaría y Galilea, lugar por donde pasaba Jesús. Ese entre es muy significativo. No viven en nin­guna de las dos regiones seña­ladas, sino entre ambas. Una especie de “limbo” geográfico. ¿Nos insinuará el texto su no pertenencia a cual­quiera de los dos lados? Sí es así, nos está remarcando el rechazo que de por sí ya su­frían por su condición de lepro­sos. Condena que los obligaba a so­bre­vivir en las afueras de los pueblos.

Estamos, en todo caso, ante un relato que va más allá de la mera curación de un enfermo. Se trata de un encuentro sanador. Estos diez le­prosos, en su encuentro con Jesús, superan la exclusión que los man­tiene geográfica y socialmente excluidos. De Jesús reciben no solo la salud, sino una nueva vida. Esta, al igual que la primera vez que vinieron al mundo, se les concede gratuitamente. Motivo su­ficiente para mostrar­se agra­de­ci­dos. Pero solo uno se de­vuelve a dar gracias. El diez por ciento. Ya que en nues­tro mundo se impone tanto lo cuantitativo habría que preguntarse si ese diez por ciento no es una cifra representativa de las personas que suelen expresar su gra­titud tanto a Dios como a toda persona que le hace algún bien.

El leproso que se devuelve agra­decido por su sanación deja de cumplir “lo mandado” -presentarse al sacerdote para que certifique su curación-, para expresar su agrade­cimiento reverente a quien lo había sanado. Su encuentro con el Dios compasivo, de quien ha recibido nueva vida, no se da a través de “lo mandado” y su “certificador”, sino a través de quién mejor hace presente la misericordia divina: Jesús. Más significativo aún resulta que el único le­proso que se devuelve sea un samaritano, uno no sujeto a las leyes y preceptos judíos. ¿Son estos –las leyes y los preceptos- un obs­tá­culo para expresar con esponta­neidad la acción de gracias que brota de la me­moria del corazón? Pensémoslo.

Quien actúa como el leproso agradecido se dispone para reci­bir nuevos beneficios. La acción de gracias deja las puertas abiertas para que el don siga circulando entre quien da y quien recibe: “Levántate, vete; tu fe te ha salvado”.

Quien se devolvió a dar gracias por la sanación corporal ahora es beneficiado con la salvación definitiva. La gra­titud hace que el canal por donde ha transitado el regalo recibido se mantenga abierto para que lleguen otros, tal vez inesperados. El primer don, la sanación, fue fruto de una petición: “Jesús, maestro, ten compasión de nosotros”. El segundo, ha sido pura iniciativa del dador.

En la oración de acción de gracias no solo hacemos memoria del bien recibido, sino de quien nos lo ha dado. Se da un descentramiento del yo. Quien se queda solo en la petición, como ocurrió con los otros nueve que rogaron ser sanados, reduce la oración a una mirada de sí mismo, de sus necesidades, a un círculo vicioso. Por el contrario, quien es capaz de activar la memoria del corazón abre el círculo para que la relación con Dios fluya sin tropiezos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetas: Caminocamino digitaldominicanoperiodico caminoperiodico catolicorepublica dominicanaSemanario Catolico
Noticia Anterior

Seminarista

Proxima Noticia

Monseñor Tomás Morel destaca importancia de la Confirmación

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo
Opinión

Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

26 febrero, 2021
Proxima Noticia

Monseñor Tomás Morel destaca importancia de la Confirmación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Escuchemos al Papa Francisco

22 diciembre, 2020

Dichosos los limpios de corazón

29 octubre, 2020

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

A la inversa

26 febrero, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.