domingo, febrero 28, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

La pedagogía de la corrección

Autor: Padre Miguel Marte Ramírez • [email protected]

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
5 septiembre, 2020
En Opinión
0
29
COMPARTIDO
162
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Aquí está en juego la respon­sabilidad del uno por el otro en cuanto miembros

de un colectivo más amplio.

El pasaje del Evangelio que se nos propone para este domingo forma parte del llamado discurso eclesiástico o discurso sobre la comunidad (o en un sentido más preciso, “regla de la comuni­dad”). Es el cuarto de los cinco que conforman el Evangelio según san Mateo; aparece en el capítulo 18 del mismo. En él, Jesús expone los rasgos fundamentales para la construcción y desarrollo de la comunidad cristiana. En esta ocasión se nos invita a reflexionar en el tema de la corrección fraterna, que abarca los versículos 15-20 de dicho ca­pítulo. En esta parte de su ense­ñanza el Maestro nos dice cómo debe vivir una comunidad cristiana sus disidencias internas.

Después de resaltar la centralidad, importancia y dignidad de los más pequeños en la comuni­dad, en contraposición a las posibles ambiciones (el más grande en la comunidad es el niño, el más pequeño, a quien se debe acoger y nunca despreciar ni es­candalizar, vv. 1-11) y de seña­lar la alegría por el regreso del hermano que se ha extraviado como la actitud comunitaria correspondiente (vv. 12-14), ahora se de­tiene en el tema de la corrección fraterna, la cual debe respetar la gradualidad de un proceso peda­gógico que parte del diálogo franco y personal hasta la intervención severa de la comunidad, aun­que manteniendo un espíritu de benevolencia, misericordia y per­dón, signos de la presencia del Resucitado en medio de ella (vv. 15-20).

La corrección fraterna debe procurar, ante todo, la rehabilita­ción del hermano de comunidad que anda extraviado. Esto no significa que se oculten o que se ignoren sus defectos y pecados, sino ayudarlo a superarlos. La dignidad de la persona es lo que está en juego en dicho procedi­miento. Este es un ejercicio tan serio que tiene repercusiones tras­cendentes: lo que se ate o desate en la tierra quedará atado o desatado en el cielo. En la corrección fraterna no solo está en juego la vida terrena de la persona, sino también la vida eterna, su plenitud en cuanto hijo de Dios. De ahí la conciencia que se debe tener al respecto.

A veces en nuestras comunida­des se prefiere hablar mal del otro a sus espaldas, denunciarlo ante sus dirigentes o superiores, incluso levantar peleas en vez de pro­piciar un clima que lo rehabilite. Todas esas actitudes son contra­rias a las que aquí se proponen. El comentario destructivo se ante­pone al diálogo rehabilitador.

En todo caso, la corrección fraternal debe estar motivada por una sincera preocupación por el otro. Aunque esto no quita que se le haga ver al que ha fallado cómo su comportamiento fractura la convivencia en la comunidad. Aquí está en juego la respon­sabi­lidad del uno por el otro en cuanto miembros de un colectivo más amplio.

El texto dice “si tu hermano te ofende, ve y repréndelo a solas”, lo que indica, al menos en esta parte, que no habla de un pecado genérico, sino de un conflicto entre dos miembros de la misma comunidad. Se invita al que se ha sentido ofendido a que vaya y exprese su malestar ante el que ha tenido un comportamiento que considera hiriente.

Miremos que no se trata de acercarse para condenarlo, sino para hacerle caer en la cuenta de su comportamiento errado y se corrija. Se trata del conflicto entre dos personas que debe ser resuelto cuanto antes, para que el asunto no dañe a toda la comunidad, que de repente se podría ver in­volucrada en el mismo.

El texto sigue diciendo que, si no se llega a una solución satisfactoria, si el diálogo fracasa, en­tonces conviene acudir a una especie de “moderador”, el cual viene bien que sea miembro de la misma comunidad, porque, al fin y al cabo, quien tiene la responsa­bilidad de salvar al hermano es la misma comunidad, sea por la de­legación de algunos de sus miembros o por su actuación en pleno.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

No todo era seriedad

Proxima Noticia

¡Que solos se quedan los muertos!

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo
Opinión

Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

26 febrero, 2021
Proxima Noticia

¡Que solos se quedan los muertos!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

El fiel laico y los sacramentos

5 septiembre, 2019

Importancia de la Palabra para el hombre de hoy

3 octubre, 2019

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

A la inversa

26 febrero, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.