martes, marzo 9, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    ¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

    La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

    Jesús, verdadero templo de Dios

    Labor cultural y visitantes

    Cuaresma en tiempo de coronavirus

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    Trending Tags

  • Editorial

    Mujer y dignidad

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Trending Tags

  • Diocesanas

    La pandemia nos ha hecho ver la necesidad de cultivar la fraternidad y la amistad social

    Comisión Nacional de Pastoral de Adultos Mayores y CONAPE firman convenio de colaboración

    “Si ayudas a una sola persona a vivir mejor eso justifica la entrega de mi vida”. Fratelli Tutti. Papa Francisco

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    ¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

    La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

    Jesús, verdadero templo de Dios

    Labor cultural y visitantes

    Cuaresma en tiempo de coronavirus

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    Trending Tags

  • Editorial

    Mujer y dignidad

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Trending Tags

  • Diocesanas

    La pandemia nos ha hecho ver la necesidad de cultivar la fraternidad y la amistad social

    Comisión Nacional de Pastoral de Adultos Mayores y CONAPE firman convenio de colaboración

    “Si ayudas a una sola persona a vivir mejor eso justifica la entrega de mi vida”. Fratelli Tutti. Papa Francisco

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

La Resurrección de Cristo nos salpica

Escrito por: Padre Miguel Marte Ramírez - [email protected]

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
17 abril, 2019
En Opinión
0
31
COMPARTIDO
172
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

La resurrección es la res­puesta del Padre a la fidelidad del Hijo. Lo afirma Pedro en el discurso que se nos ofrece este domingo como primera lectu­ra: “…Dios estaba con él… Dios lo resucitó al tercer día…” ¿Podía quedarse aplastado por la muerte quien entregó su vida por mantenerse fiel a la voluntad de su Padre? Si el Viernes Santo es el signo de la fidelidad del Hijo, el Domingo de Resurrección lo es de la fidelidad del Padre. Cuando dos “fidelidades” se encuentran la muerte es una posibilidad y la resurrección una ga­rantía.

Esa es la gran sorpresa que se lleva la Magdalena cuando aún sumergida en la oscuridad de los acontecimientos se acerca al sepulcro al despuntar el alba aquella mañana del pri­mer día de la semana. Con su muerte, Jesús había vencido a la misma muerte. El Padre lo levanta del sepulcro como res­puesta a su decidida acepta­ción de la muerte como elemento integrante de su misión. El Dios de la vida no podía permitir que la muerte tuviera la última palabra para Aquél “que pasó haciendo el bien”; de lo contrario, la maldad se hubiera cebado con el destino aciago del justo.

Quien fija su mirada en el sepulcro solo contemplará un vacío, el vacío de un pasado que ha pretendido despojar de su contenido a la vida. En el reino de la muerte no puede vivir el Señor de la vida. La muerte y la vida no pueden estar bajo el mismo techo; son incapaces de reconciliación.

La Cuaresma ha sido el tiempo para detectar las intenciones de la muerte y su presunción de dominio. La Pascua nos recuerda que la vida es más fuerte que la muerte. Por­que la vida pertenece al campo del amor; la muerte, al de la desesperación. “Amar a al­guien es decirle: tú no morirás para mí”. Frase memorable del gran Gabriel Marcel. El amor es capaz de hacer brotar vida de las entrañas de la misma casa de la muerte. No hay se­pulcro ni losa que contengan un torrente de vida. Mucho menos unas vendas.

Al entrar en el sepulcro, nos dice el Evangelio, Pedro y el otro discípulo lo encontraron vacío y las vendas por el suelo. Son signos de todo aquello que pretende ahogar o atar la vida. Las sombras de la muerte que­dan diluidas en el manantial de luz que envuelve al Resuci­tado. Sepulcro vacío y vendas tiradas por el suelo son el sig­no de la victoria de la vida sobre todas las situaciones de muerte que pretenden mante­nernos encerrados y enredados.

La resurrección es la expresión más sublime de la libertad. No hay peor cárcel que un sepulcro ni cadenas más ho­rrendas que un sudario. De ambos sale Cristo victorioso.

Lo que ha hecho el Padre con el Hijo está dispuesto a hacerlo también con nosotros. Es la buena noticia que nos comunica Pablo en la segunda lectura de este domingo. La resurrección de Jesucristo irradia a sus seguidores. Su victoria es nuestra victoria. Es este el fundamento de la alegría pascual. Así como no tiene sentido celebrar la pasión de otro, sino la propia, lo mismo la resurrección de otro (la de Cristo) tiene sentido para no­sotros en la medida en que so­mos salpicados por ella.

Quien ha compartido la muerte de Jesucristo, viviendo su propia pasión, sin poner en­tre paréntesis el Viernes Santo, hoy puede compartir con Él la alegría de la resurrección. La alegría es más dulce si se comparte y el dolor menos amargo. La alegría que no se comparte es fingimiento, amargura re­vestida de colores y fuegos artificiales. Se destiñe fácilmente y se apaga enseguida.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Desde que recuerdo

Proxima Noticia

Culmina diplomado Iglesia, Comunicación y Educación Fue una experiencia enriquecedora

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Caminando

¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

6 marzo, 2021
Andando

La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

6 marzo, 2021
Opinión

Jesús, verdadero templo de Dios

6 marzo, 2021
Opinión

Labor cultural y visitantes

6 marzo, 2021
Opinión

Cuaresma en tiempo de coronavirus

6 marzo, 2021
Proxima Noticia

Culmina diplomado Iglesia, Comunicación y Educación Fue una experiencia enriquecedora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

La liturgia es más que rúbricas, ritos y ceremonias

24 mayo, 2019

Una nueva jerarquía de valores

14 febrero, 2020

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Diocesanas

La pandemia nos ha hecho ver la necesidad de cultivar la fraternidad y la amistad social

6 marzo, 2021
Diocesanas

Comisión Nacional de Pastoral de Adultos Mayores y CONAPE firman convenio de colaboración

6 marzo, 2021
Diocesanas

“Si ayudas a una sola persona a vivir mejor eso justifica la entrega de mi vida”. Fratelli Tutti. Papa Francisco

6 marzo, 2021
Caminando

¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

6 marzo, 2021
Editorial

Mujer y dignidad

6 marzo, 2021
Andando

La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

6 marzo, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.