jueves, marzo 4, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

La sana educación de los hijos Ni desinterés ni sobreprotección

Autor: Reynaldo R. Espinal • [email protected]

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
27 noviembre, 2020
En Opinión
0
31
COMPARTIDO
170
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los especialistas en psicología suelen afirmar que en la vida no podemos ser ni totalmente flexibles ni totalmente inflexibles. Como sabemos, existen personalidades “psicorrígidas”; son aquellas negadas a cambiar de actitud o de parecer, a pesar de las más razonables evidencias; piensan que mo­dificar una opinión o un modo de ser constituye un acto de debilidad o de claudicación, cuando en realidad, es un acto de inteligencia saber rectificar, escuchar y asumir que podemos equi­vocarnos. Este principio inicialmente esbozado es muy im­portante para la educación sana e inteligente de los hijos, en esta y en cualquier época.

Nuestro modo de ser pa­dres, aunque muchas veces no nos demos perfecta cuenta, condiciona el propio mo­do de ser de nuestros hijos. Según actuamos con ellos y ante ellos, podemos convertirlos en caprichosos o egoístas, agresivos o antisociales o, por el contrario, equilibrados, independien­tes, autónomos o solidarios. Los hijos son, en gran medida, como nos enseña la psicología, aquello que los pa­dres proyectamos sobre ellos. Más que su dotación biológica, son, en gran me­dida lo que le proporciona­mos a través del ambiente familiar, educativo y social.

Como nos recuerda José Francisco González Ramí­rez, psicólogo español: “To­dos los niños necesitan saber que sus padres les quieren, pero también deben aprender que no pueden hacer todo lo que se les antoje”. Y a este respecto, propone seis reglas básicas para pautar una sana educación de los hijos, a saber:

1.- Demostrar amor

2.- Establecer reglas claras

3.- Ser consecuentes y flexibles

4.- Fijarse más en lo po­sitivo que en lo negativo

5.- Corrección sin excesos

6.- Más vale prevenir. “Para los hijos, toda la ternura que haga falta, pero que también comprendan desde su más temprana edad que el hogar es un recinto protector con reglas y lími­tes.”

Una carta famosa, “De un hijo a todos los padres del mundo”, de autor anónimo, nos puede ayudar en este mes de la familia y siempre, a reflexionar en torno a la importancia de ser mesurados, equilibrados y coherentes en nuestros mo­dos de educar a nuestros hijos.

He aquí su contenido:

“No me des todo lo que te pido. A veces te pido sólo para ver hasta cuándo pue­do coger. No me grites. Te respeto menos cuando lo haces, y me enseñas a mí también, y yo no quiero ha­cerlo… No me des siempre órdenes. Si en vez de órde­nes a veces me pidieras las cosas yo lo haría más rápido y con más gusto. Cumple las promesas, buenas o malas.

Si me prometes un premio, dámelo. Pero también si es castigo…

No me compares con nadie, especialmente con mi hermano o hermana. Si tú me haces lucir mejor que los demás, alguien va a sufrir; y si me haces lucir peor que a los demás, seré yo quien sufra.

No cambies de opinión tan a menudo sobre lo que debo hacer, decide y mantén esa decisión. Déjame valer­me por mí mismo. Si tú haces todo por mí, yo nunca podré aprender. No digas mentiras delante de mí ni me pidas que las digas por ti, aunque sea para sacarte de apuro. Me haces sentir mal y me haces perder la fe en lo que me dices.

Cuando estés equivocado en algo, admítelo y crecerá la opinión que yo tengo de ti y me enseñarás a admitir mis equivocaciones también…

Trátame con la misma amabilidad y cordialidad con que tratas a tus amigos… No me digas que haga una cosa y tú no la haces. Yo aprenderé y seré siempre lo que tú hagas aunque no lo digas. Pero nunca haré lo que tú digas y no hagas.

Y quiéreme y dímelo. A mí me gusta oírtelo decir, aunque tú no creas necesa­rio decírmelo”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Libro de la semana Para vivir el Adviento y preparar la Navidad, del Arzobispo de La Rosa y Carpio

Proxima Noticia

Jesucristo rey de los ángeles y de los santos

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo
Opinión

Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

26 febrero, 2021
Proxima Noticia

Jesucristo rey de los ángeles y de los santos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Triunfaremos

28 marzo, 2020

Eldia: Catequista y misionera

5 diciembre, 2019

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

A la inversa

26 febrero, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.