domingo, febrero 28, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Los montes de Dios

Autor: Padre Miguel Marte Ramírez • [email protected]

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
8 agosto, 2020
En Opinión
0
32
COMPARTIDO
179
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Pienso que cada una de esas montañas, el Horeb de Elías y el monte

donde está Jesús, tendría su propia fascinación.

Horeb, el monte de Dios. Allí está Elías, según nos cuenta la primera lectura de este domingo. Y Jesús, “después de despedir a la gente subió al monte a solas para orar”, nos narra el evangelista Mateo. El monte aparece en ambos casos como escenario del encuentro con Dios. Tanto Elías como Jesús van allí para rehacer sus fuerzas. El primero lleva un buen tiempo huyendo de las intenciones asesinas de Jezabel, esposa del rey Ajab; el segundo sube al monte después de una agotadora jornada de predicación y atención de las necesidades de la muche­dumbre que lo seguía. Allí ambos encuentran sosiego bajo el amparo de Dios. Encontrarían quietud y disfrutarían de inigualable calma. Al subir a la montaña sentirían que algo se transforma dentro de ellos gracias a la quietud que experimentan.

En el caso de Elías sube a la montaña buscando tranquilidad al verse abrumado por el miedo provocado por la persecución a la que se ve sometido. Me recuerda la “Subida del monte Carmelo”, de san Juan de la Cruz. Solo se llega a la cima después de pasar por la oscuridad, la niebla, las penalidades y el cansancio. Jesús, por su parte, sube al monte en busca de descanso, tanto espiritual como físico, al final de una jornada agotadora, para volver luego a trabajar con gusto. Muchas narraciones míticas relacionan la paz que se experimenta en las montañas con la energía originaria que mueve la vida.

Un detalle que no podemos pasar por alto en ambas narraciones: Tanto Elías como Jesús pasan toda la noche en sus respectivas montañas. El encuentro que tienen con Dios debió ser similar también: “un sonido de puro silencio”. Y es que Dios muchas veces se hace presente en su ausencia (el silencio). Un silencio que solo puede ser captado por el oído formado en una arraigada sensibilidad espiritual.

Pienso que cada una de esas montañas, el Horeb de Elías y el monte donde está Jesús, tendría su propia fascinación. No solo se igualarían en su atmósfera silenciosa que permitiría escuchar el susurro de Dios, sino también dejarían ver la sublimidad del paisaje. Cada una presentaría su propio paisaje, sin lugar a duda; no obstante, una y otra permitiría ver a Dios a través de la peculiar belleza de su entorno. Pienso ahora en el Tabor, monte que se identifica como el lugar de la transfiguración del Señor, y el monte Sinaí (¿el mismo Horeb?), tan mencionado en el Antiguo Testamento. He tenido la dicha de estar en la cima de ambos. Cier­tamente los paisajes que se vislumbran desde allí son muy distintos, pero en ambos lugares Dios se hace presente en su peculiar misterio. Uno siente que la vista se abre y el corazón se ensancha. ¿No es legítimo hablar, entonces, de experiencia de Dios?

Muchos pueblos y culturas han identificado montañas sagradas. Son signo de algo misterioso. “habitáculo de los dioses”, se las suele considerar en las religiones naturales. En ellas las personas suelen experimentar más intensamente la cercanía de Dios. En la cima de una montaña podemos encontrar la quietud que somos incapaces de experimentar en los valles de la vida. Estos últimos son signos del combate, en los valles y llanuras se enfrentan los ejércitos enemigos.

Es el ámbito de lo ordinario-profano, de las luchas diarias. Jesús sube al monte, repito, des­pués de haber atendido las necesidades de la multitud que lo seguía por todas partes. En la cima de aquel monte sin duda experimentaría como el amor de su Padre lo envolvía y lo alentaba para conti­nuar con su misión.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Tercer Curso para Formadores

Proxima Noticia

Virus, optimismo y pesimismo

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo
Opinión

Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

26 febrero, 2021
Proxima Noticia

Virus, optimismo y pesimismo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Iglesia honra a San Andrés en Santo Domingo Este

6 diciembre, 2018

Conclusiones del Sínodo de la Amazonía

15 noviembre, 2019

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

A la inversa

26 febrero, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.