viernes, marzo 5, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Diocesanas

Manifiesto de la Arquidiócesis de Santo Domingo en “Un Paso Por Mi Familia

Autor: Dirección de Comunicación y Prensa CED

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
27 noviembre, 2020
En Diocesanas
0
28
COMPARTIDO
157
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En este día en que celebramos la novena versión de Un Paso por mi Familia, con el lema: Un Paso por mi Familia con Cristo Rey del Universo, defendiendo la Vida, queremos concientizar sobre la importancia de la familia como formadora de personas, educadora de la fe y promotora del desarrollo del ser humano y de los va­lo­res humanos, cristianos y espirituales (cf. Med 4-7).

La familia es una comuni­dad de personas, cuya pri­mera función es la de crear una auténtica comunidad de vida y amor, donde se educa y acoge a los hijos, a fin de brindar los elementos necesa­rios para enfrentar la vida en los diferentes ámbitos de la sociedad.

La familia es instrumento de salvación y participación del amor de Cristo a la Igle­sia; un camino de santidad, iluminado por la Palabra de Dios y potenciado por la gracia.

La Constitución dominicana en su artículo 63 afirma que la familia tiene como base el matrimonio entre un hombre y una mujer y que el Estado debe promoverla y protegerla. Por este motivo, deploramos todo intento de reconocimiento de otras formas de unión que no corres­ponda a la única forma de matrimonio que reconoce y apoya nuestra Constitución. Del mismo modo, acorde con la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 3 y el artículo 37 de nuestra Constitución dominicana, hemos de defender la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural.

La Conferencia Episcopal Dominicana, en línea con el Concilio Vaticano II sostie­ne que: “La familia es la célula fundamental y original de la vida social, pues en ella se aprende la autoridad, la estabilidad, la vida de relaciones y la subordinación al bien común. También se aprenden los fundamentos de la libertad, de la seguridad, de la fra­ternidad y de las exigencias del bien común en la socie­dad” (CED, Carta Pastoral Consolidemos la Flia., 44).

En este sentido, por ser la familia, iglesia doméstica, principal formadora del ser humano y célula vital de la sociedad, reiteramos lo ex­presado en el 2012 y propo­nemos lo siguiente:

  1. La creación del Ministe­rio de la Familia que coordine, articule e integre todas las políticas públicas relativas a la familia, a través de los distintos organismos existentes para tales fines, como son: Consejo Nacional para la Niñez (CONANI), el Mi­nisterio de la Juventud, el De­partamento de Protección de la Vejez del Ministerio de Sa­lud Pública, el Ministerio de la Mujer, el Consejo Na­cional de los Discapacitados (CONADIS) y otras iniciativas del sector público.
  2. Que el Gobierno garantice la Educación de los niños y niñas, como un derecho fundamental, a través de la creación de nuevos centros educativos, que aseguren la formación virtual a ellos y a sus padres y parientes, de modo que puedan guiar y ­orientar a sus hijos en su proceso de formación.
  3. Que el Gobierno asegure el suministro de alimentos para los niños y niñas en edad escolar, a nivel nacio­nal, mientras dure la pande­mia, para compensar los programas de desayuno y al­muerzo escolar, que se ofre­cían anteriormente.
  4. Ampliar la cobertura del Seguro subsidiado de Salud y de la Seguridad Social para las familias necesitadas e in­tegrar programas especiales que garanticen la salud de los jóvenes en edad escolar y para los envejecientes.
  5. Que el Gobierno esta­blezca planes de viviendas, a bajo costo, con financiamiento asegurado, para las fami­lias necesitadas, control del mercado de alquiler; fijar ta­rifas equitativas y redes co­munales, tarifas del gas, de la energía eléctrica, del agua, red de acceso a los servicios de al transporte, escuela, en­tre otros, según la renta y/o la carga familiar.
  6. Crear la Casa de la Fa­milia, para la atención a las familias con dificultades: fa­milias víctimas de violencia, irregulares, con hijos especiales, depresivas, mujeres y niños abusados.
  7. Fundar albergues para los niños y ancianos de la calle, de modo que se les dé atención y no corran peligro de caer en la delincuencia.
  8. Crear centros especiali­zados para terapias de niños y niñas huérfanos traumatizados, sobre todo, por la violencia intrafamiliar.
  9. Garantizar fuentes de empleo, para las familias de parte del Estado y del Sector Privado, para asegurar el sustento diario, la educación, la vivienda, a fin de favorecer la convivencia armónica en equidad y solidaridad.
  10. Extender el programa Fase, en tiempo y en número, para las familias cuyos miem­bros estén desempleados.
  11. Que el Gobierno dis­ponga de personas competen­tes y bien formadas en los distintos aspectos que afectan a la familia: jurídico, laboral, sanitario, de vivienda, me­dios de comunicación, etc., a fin de lograr una política fa­miliar acorde con los valores y necesidades de la familia.
  12. Aprobar y apoyar el Proyecto Familia y Escuela para lograr una mayor implicación de las familias en la educación de sus hijos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Diócesis celebran Un Paso por Mi Familia

Proxima Noticia

María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Diocesanas

Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

26 febrero, 2021
Diocesanas

Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

26 febrero, 2021
Diocesanas

Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

26 febrero, 2021
Diocesanas

“Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

26 febrero, 2021
Proxima Noticia

María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Hablando de Dios por Imbert TV, canal 8

28 enero, 2019

¿Quién lleva la mochila?

15 septiembre, 2018

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

A la inversa

26 febrero, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.