martes, marzo 9, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    ¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

    La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

    Jesús, verdadero templo de Dios

    Labor cultural y visitantes

    Cuaresma en tiempo de coronavirus

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    Trending Tags

  • Editorial

    Mujer y dignidad

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Trending Tags

  • Diocesanas

    La pandemia nos ha hecho ver la necesidad de cultivar la fraternidad y la amistad social

    Comisión Nacional de Pastoral de Adultos Mayores y CONAPE firman convenio de colaboración

    “Si ayudas a una sola persona a vivir mejor eso justifica la entrega de mi vida”. Fratelli Tutti. Papa Francisco

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    ¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

    La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

    Jesús, verdadero templo de Dios

    Labor cultural y visitantes

    Cuaresma en tiempo de coronavirus

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    Trending Tags

  • Editorial

    Mujer y dignidad

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Trending Tags

  • Diocesanas

    La pandemia nos ha hecho ver la necesidad de cultivar la fraternidad y la amistad social

    Comisión Nacional de Pastoral de Adultos Mayores y CONAPE firman convenio de colaboración

    “Si ayudas a una sola persona a vivir mejor eso justifica la entrega de mi vida”. Fratelli Tutti. Papa Francisco

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Diocesanas

Miles de familias católicas piden una vez más el rescate de los valores y la defensa de la Vida humana desde la concepción hasta la muerte, en la tradicional caminata Un Paso por mi Familia

Escrito por: COMISIÓN DE COMUNICACIÓN Y PRENSA ARQUIDIÓCESIS DE SANTO DOMINGO

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
29 noviembre, 2018
En Diocesanas
0
31
COMPARTIDO
174
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo, D.N.- Mons. Jesús Castro Marte, Mons. Ramón Benito Ángeles Fernández y Mons. Faustino Bur­gos Brisman, Obispos Auxiliares de la Ar­quidiócesis de Santo Domin­go, encabeza­ron la caminata multitudinaria compuesta por familias católicas y de otras de­nominaciones cristianas, que con pancartas en manos vo­ciferaban: ¡Forta­le­cidos por la Eucaristía Salve­mos Las 2 Vidas! en la tradicional caminata Un Paso por Mi Familia.

La caminata partió de la Av. George Washington esq. Abraham Lincoln, hasta el parque Eugenio María de Hostos, frente a la plaza Juan Barón, donde fue recibida con una obra de teatro musical, basada en las tres cau­sales.

Tras la presentación se llevó a cabo la Eucaristía presidida por Mons. Jesús Castro Marte, y en su homi­lía destacó que “nuestro mundo, es un mundo globali­zado, también se ha globali­zado la confusión, estando ésta presente en casi todos los estratos de la actividad humana, tanto a nivel indivi­dual como social, político, religioso, intelectual y cultural. De esta forma la barre­ra entre lo cierto y lo errado, lo verdadero y lo falso, va cayendo en tal grado que lo que era correcto ayer es considerado hoy como equivocado, y viceversa.

 

Agregó que la fami­lia, tu familia, nuestra fami­lia, está siendo golpeada por ese estado globalizante de la confu­sión, de la inversión de valo­res. Pero no debemos olvidar que:

1.- La institución de la fa­milia es contemplada en el plan de Dios.

2-Dios ha creado al hombre a su imagen y semejanza: llamándolo a la existencia por amor, lo ha llamado al mismo tiempo al amor. Al crear al hombre y a la mujer a su imagen y semejanza, Dios les dio un objetivo bien definido: “sean fecundos y multiplíquense, llenen la tie­rra y sométanla” (Gn 1, 28). Era la primera familia que se constituía, y fue formada por las propias manos divinas. Creándola a su imagen y conservándola conti­nuamen­te en el ser, Dios ins­cribe en la humanidad del hombre y de la mujer la vocación y consiguientemente la capacidad y la responsa­bilidad del amor y de la comunión.

 

3.- Dificultades a las que se enfrenta la familia hoy: ¿desafíos, retos, posibilida­des?

-En los jóvenes, alarga­miento del noviazgo durante años y años, y aumento de las convivencias sin compromiso (las así llamadas “parejas de hecho”, “amigos con derecho”).

-El elevado número de di­vorcios y de embarazos en muchachas muy jóvenes (adolescentes) o en mujeres sin casar.

-Uso del aborto como me­dida para “remediar” emba­razos no deseados, fuera o dentro del matrimonio. (El Papa le llama sicariato mo­derno, y se pregunta: ¿cómo puede ser terapéutico o civil aceptar el quitar la vida en el vientre materno?). –caso Emely/abuela ¡asesina! “No existe el derecho al aborto (a matar), existe el derecho a la vida. De ahí nuestro reclamo a las autoridades competen­tes, de que fomenten políticas públicas que garanticen la salud de la madre y de su hijo/a por nacer. Les exhortamos a que no manchen con sangre inocente las páginas de nuestra historia actual, y honremos a Dios y a nuestra Patria.” (Comunicado de la CED).

-Aumento de la dependencia respecto a drogas, be­bidas alcohólicas y porno­grafía, lo que lleva muchas veces a serios daños psico­lógicos, de salud y en la convivencia con los demás.

-Falta de esperanza en conseguir trabajo entre quie­nes terminan los estudios, o en adultos que han perdido el empleo que tenían anteriormente.

-Precios muy altos (prácticamente prohibitivos) para conseguir un apartamento o una casa. Los diversos segu­ros de los que hay que pro­veerse.

-La educación, la salud deficiente (¡algunos afirman que éste ha colapsado!).

-Falta de valores: Deseos de conseguir un “dinero fácil” (lotería, quinielas, juegos de azar con apuestas) que casi nunca llega a la ma­yoría, y que a no pocos pue­de llevar a serias pérdidas económicas.

-En el campo espiritual, pérdida de la fe cristiana en muchas personas, y búsqueda de alternativas o de suce­dáneos (técnicas New Age, recurso a métodos de auto superación humana, fáciles terapias psicológicas para uso y consumo de cada uno).

Se podrían señalar otros muchos aspectos que gravitan sobre la familia. El pano­rama no es, ciertamente, ha­lagüeño. Parecería que las sombras son superiores a las luces, que la esperanza ha quedado relegada a pocos corazones optimistas.

 

A sabiendas que la fami­lia deja una huella imborrable en el corazón de los hijos. Bas­ta conocer a los pa­dres para comprender, mu­chas, veces, por qué un mu­chacho/a es sano/a y jovial, o por qué es incapaz de estar cinco minutos tranquilo en una silla delante del profesor de mate­máticas.

 

El aumento del “bienestar” (se nos repite que vivimos con más dinero, mejor comida, acceso a “lujos” que en el pasado eran privilegio de pocos) no ha sido acompañado por un aumento de sere­nidad interior, sino por an­gustias, por miedos, por in­seguridades (¡paso del ano­nimato a la fama!).

 

3-Transmitir la fe en la familia

 

A sabiendas de que la familia deja una huella im­borrable en el corazón de los hijos. Basta conocer a los pa­dres para comprender, mu­chas, veces, por qué un mu­chacho/a es sano/a y jovial, o por qué es incapaz de estar cinco minutos tranquilo en una silla delante del profesor de matemáticas. Esta verdad, tan sencilla como tremenda, nos lleva a preguntarnos: ¿qué hacer para ser buenos padres? La respuesta no es fácil, pues existen cientos de técnicas educativas. Además, sobre lo que hay que enseñar, existen muchas teorías, y no todos están de acuerdo sobre lo que sea mejor para los hijos’’. Fueron parte de las palabras del Obispo Auxiliar de Santo Domingo.

Fue leído además un ma­nifiesto preparado por el equipo coordinador de la Ca­minata Un Paso por Mi Fa­milia, donde afirmaron reco­nocer, sin lugar a dudas que la República Dominicana ne­cesita un Código Penal actualizado, que respete la vida como bien sagrado e inviola­ble en la Constitución Domi­nicana y que provea al sistema judicial de los adecuados mecanismos de prevención, persecución y sanción de crímenes y delitos, con el que se garantice la protección de los derechos de los ciudadanos y de su seguridad, en atención a la realidad social actual.

Haciendo un llamado especial a los Poderes del Estado, para que por el bien de la sociedad dominicana que, siendo fieles a su misión y a su juramento por Dios, por la Patria, por su Honor y por su Conciencia, de respe­tar y hacer respetar la Cons­titución y las leyes; actúen respetando el DERECHO A LA VIDA desde su concepción hasta la muerte natural, tal y como está consagrado en el Artículo No. 37 de nuestra Constitución; que proteja a la FAMILIA como fundamento de la sociedad y los derechos de dentro de ella se base la educación de sus hijos.

La actividad concluyó con bendición y el envío a todos y todas a seguir lu­chando por el rescate de los valores familiares y la defensa de la vida humana desde la concepción hasta la muerte.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Ordenamiento territorial

Proxima Noticia

Llegó diciembre

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Diocesanas

La pandemia nos ha hecho ver la necesidad de cultivar la fraternidad y la amistad social

6 marzo, 2021
Diocesanas

Comisión Nacional de Pastoral de Adultos Mayores y CONAPE firman convenio de colaboración

6 marzo, 2021
Diocesanas

“Si ayudas a una sola persona a vivir mejor eso justifica la entrega de mi vida”. Fratelli Tutti. Papa Francisco

6 marzo, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Diocesanas

Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

26 febrero, 2021
Proxima Noticia

Llegó diciembre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

La transparencia que nos falta

17 junio, 2020

Adviento Litúrgico y Adviento Vital: Caminar en la esperanza

13 diciembre, 2018

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Diocesanas

La pandemia nos ha hecho ver la necesidad de cultivar la fraternidad y la amistad social

6 marzo, 2021
Diocesanas

Comisión Nacional de Pastoral de Adultos Mayores y CONAPE firman convenio de colaboración

6 marzo, 2021
Diocesanas

“Si ayudas a una sola persona a vivir mejor eso justifica la entrega de mi vida”. Fratelli Tutti. Papa Francisco

6 marzo, 2021
Caminando

¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

6 marzo, 2021
Editorial

Mujer y dignidad

6 marzo, 2021
Andando

La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

6 marzo, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.