domingo, marzo 7, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    ¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

    La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

    Jesús, verdadero templo de Dios

    Labor cultural y visitantes

    Cuaresma en tiempo de coronavirus

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    Trending Tags

  • Editorial

    Mujer y dignidad

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Trending Tags

  • Diocesanas

    La pandemia nos ha hecho ver la necesidad de cultivar la fraternidad y la amistad social

    Comisión Nacional de Pastoral de Adultos Mayores y CONAPE firman convenio de colaboración

    “Si ayudas a una sola persona a vivir mejor eso justifica la entrega de mi vida”. Fratelli Tutti. Papa Francisco

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    ¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

    La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

    Jesús, verdadero templo de Dios

    Labor cultural y visitantes

    Cuaresma en tiempo de coronavirus

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    Trending Tags

  • Editorial

    Mujer y dignidad

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Trending Tags

  • Diocesanas

    La pandemia nos ha hecho ver la necesidad de cultivar la fraternidad y la amistad social

    Comisión Nacional de Pastoral de Adultos Mayores y CONAPE firman convenio de colaboración

    “Si ayudas a una sola persona a vivir mejor eso justifica la entrega de mi vida”. Fratelli Tutti. Papa Francisco

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Monseñor Emmanuel Clarizio Conciliador eficaz en nuestras desavenencias patrias

Autor: Reynaldo R. Espinal * [email protected]

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
15 junio, 2020
En Opinión
0
33
COMPARTIDO
184
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

 

Decimoprimera parte

 

Con la presencia y bendición del Cardenal de San­tiago de Chile Raúl Silva Henríquez, delegado ponti­ficio al Congreso Marioló­gico, fueron inauguradas y bendecidas el día 24 de mar­zo de 1965 las primeras 30 casas de un total de 180 que formarían parte del proyecto Villa Nazaret, una iniciativa promovida por Monseñor Clarizio junto a Monseñor Pepén, situada en la parte noroeste, frente al hospital de Higüey, destinado a familias pobres de aquella demarcación.

El referido proyecto ha­bía sido elogiado por el Papa Pablo VI, quien al propio tiempo realizó para el mismo dos aportes ascendentes a la suma de $20, 000.00.

En la ocasión y con la presencia y bendición del Prelado visitante, fue bendecido también el altar ma­yor de la Basílica Nuestra Señora de La Altagracia, entonces en proceso de ­construcción.

En las palabras pronun­ciadas durante el acto, se refería Monseñor Clarizio a la Basílica “como un milagro de equilibrio artístico y técnico, que alza al cielo su arco como símbolo de la plegaria imponente de todos los dominicanos y cuyos granos de cemento tienen el ritmo de un verso y la ca­dencia de una oración… ese templo es un homenaje al Señor en cumplimiento del primer mandamiento divino: ¡amarás al prójimo!”.

Definiría a villa Nazaret como “la semilla que em­pieza a fructificar, semilla de amor fraterno, primicia prometedora de una prima­vera espiritual en que, al rezar el Padre Nuestro, no sólo diremos “Padre” con amor, sino también “nues­tro”, pensando que todos somos íntimamente herma­nos. Villa Nazaret, amor fraternal hecho hogar para los que no tienen y quisieran tenerlo. Con estas casas queremos cumplir el segundo gran mandamiento: amor al prójimo”.

“Hoy, señores, estamos asistiendo en el mundo a una transfiguración de la Iglesia, que dejando todo quietismo, se hace profundamente vital, dentro de nuestro mundo, de este pobre mundo en que tantos tienen hambre y no tienen casa, de este pobre mundo en que tantos quieren poder ser hombres, para luego poder ser más cristianos”.

Era un esfuerzo de plasmación del espíritu renova­dor del Concilio Vaticano II y los nuevos lineamientos del magisterio social de la iglesia hechos manifiestos en las encíclicas “Pacem in Terris” y “Mater et Magis­tra” del Papa Juan XXIII.

Era un contexto de despertar eclesial, político y social. Los jóvenes de la Juventud Obrera Católica, dirigida entonces por José Enrique Trinidad y asesora por el destacado sacerdote jesuita Padre Fernando Arango, cursaron invitación al Cardenal Silva Henríquez a visitar el sector de Gualey.

Era una forma muy sutil de llamar la atención en tor­no a una realidad muy distinta, de marginación y po­breza, diferente al boato exhibido por el triunvirato que, tal como se indicara en anterior entrega, procuró obtener ventaja política de los congresos mariano y mariológico a fines de real­zar su maltrecha imagen pública.

En recepción ofrecida en el Palacio Nacional, Donald Read y Ramón Cáceres Troncoso, condecoraron a los Cardenales Silva Hen­ríquez, Benjamín de Riva y Castro, Arzobispo de Ta­rragona, España; José Hum­berto Quintero, Arzobispo de Caracas y Maurice Roy, Arzobispo de Québec.

La Parroquia San Juan Bosco, de Santo Domingo, fue la sede del encuentro de confraternidad de juventu­des católicas, organizado la última semana de marzo de 1965 por jóvenes líderes del ámbito universitario y laical con el propósito de expresar, ante el delegado pontifi­cio, el nuncio papal y demás autoridades eclesiales, su sentir y su visión respecto a la marcha de la iglesia y la realidad sociopolítica de la República Dominicana.

En la próxima entrega se abordará en detalle lo expresado por los oradores parti­cipantes en aquel memorable encuentro.

Continuará.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Mejorando nuestro aprendizaje online

Proxima Noticia

Hábitos del cristiano coherente

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Caminando

¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

6 marzo, 2021
Andando

La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

6 marzo, 2021
Opinión

Jesús, verdadero templo de Dios

6 marzo, 2021
Opinión

Labor cultural y visitantes

6 marzo, 2021
Opinión

Cuaresma en tiempo de coronavirus

6 marzo, 2021
Proxima Noticia

Hábitos del cristiano coherente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

¡Pesadillas!

10 enero, 2019

MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA XXVII JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO 2019 «Gratis habéis recibido; dad gratis» (Mt 10,8)

7 febrero, 2019

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Diocesanas

La pandemia nos ha hecho ver la necesidad de cultivar la fraternidad y la amistad social

6 marzo, 2021
Diocesanas

Comisión Nacional de Pastoral de Adultos Mayores y CONAPE firman convenio de colaboración

6 marzo, 2021
Diocesanas

“Si ayudas a una sola persona a vivir mejor eso justifica la entrega de mi vida”. Fratelli Tutti. Papa Francisco

6 marzo, 2021
Caminando

¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

6 marzo, 2021
Editorial

Mujer y dignidad

6 marzo, 2021
Andando

La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

6 marzo, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.