lunes, marzo 1, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Monseñor Emmanuel Clarizo Conciliador eficaz en nuestras desavenencias patrias

Autor: Reynaldo R. Espinal * [email protected]

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
16 mayo, 2020
En Opinión
0
31
COMPARTIDO
170
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

SEPTIMa parte

 

La desconsiderada campaña contra Monseñor Clarizio continuó indeteni­ble. Si como vimos en la entrega anterior, los ataques emanaban virulentos de la pluma de un periodista abanderado de la causa ­constitucionalista, el 25 de mayo de 1965, a través de Radio Santo Televisión, se emitían mordaces comenta­rios poniendo en entredicho su misión mediadora, esta vez provenientes de los sectores más conservadores, acusándole de estar tendenciado a favor del bando re­volucionario. Se expresaba en el mismo:

“La parcializada actua­ción del Nuncio de Su San­tidad en la sangrienta crisis dominicana, ha producido sus naturales revuelos. Tan­to en sectores del catolicismo, que aglutina en su seno a la inmensa mayoría del pueblo dominicano, como en los ambientes políticos, ha causado extrañeza, raya­na en la indignación, la actitud asumida por el Repre­sentante de la Santa Sede, conscientes como se hallan esos vastos sectores de la opinión pública nacional, de que la misma no sólo está en pugna con los principios religiosos que profesan los más, sino también con la dignidad de que se halla investido Monseñor Em­manuele Clarizio”.

“A la perspicacia de quienes integran esos círculos no ha podido escapar la encubierta inclinación que, desde los albores de esta lucha fratricida, experimentó el Nuncio de su Santidad por la facción parapetada en actitud de rebeldía en el centro de la capital dominicana, y entre cuyas filas terciaron, en comprobado contubernio, los llamados cons­titucionalistas y elementos de los clanes más agresivos del comunismo criollo y foráneo”.

“Negarse a aceptar, en base a los alegatos de expertos simuladores, el matiz netamente comunista del movimiento surgido aquí la tarde del 24 de abril último, es situarse en plano nada objetivo ante la realidad de lo que ha ocurrido y está ocurriendo en la República Dominicana.

“De ahí el estupor con que nuestra colectividad católica ha seguido paso a paso las gestiones emprendidas por el Nuncio papal en su calidad de Decano del Cuerpo Diplomático”.

Se reconocía, además, en el referido comunicado que: “aunque en principio… su valiente labor y sus pronunciamientos radiales en los albores de la crisis, llegaron a los hogares dominicanos como verdaderos mensajes de paz y tranquilidad… su postura arrogante y nerviosa de intervenir en asuntos tan delicados, le hizo granjear una general repulsa de todos los que, empeñados en los mismos fines, se veían obli­gados a intervenir directamente”.

Según su criterio “el des­collante papel de Clarizio opacó el papel del Cuerpo Diplomático, debido a que su labor, como Decano del mismo, era “unipersonal y autoritaria”.

Aunque significaba que “Clarizio llevo a cabo múltiples actividades, llegando a dedicar 18 horas diarias para negociar con los bandos en pugna; convirtiendo su sede diplomática en una Cancillería de asuntos bélicos y mediaba abiertamente en todos los asuntos de su competencia o fuera de ella”, no por ello, al propio tiempo, dejaba de enrostrarle que “ su soberbia y trato repulsivo de negociador por excelencia y árbitro único de la contienda, lo situaron en un plano de abierta crítica, tanto de los sectores democráticos del país como en el mismo ambiente clerical a que pertenece”.

Más allá de las fortalezas y debilidades de su personalidad, conviene considerar en este punto la complejidad del contexto en que corres­pondió a Clarizio asumir su misión, delicado papel que, salvadas las circunstancias, correspondería también a su predecesor Monseñor Lino Zanini.

Ambos debieron dar cumplimiento a las directrices de la Santa Sede en momentos en que la socie­dad y la iglesia y la sociedad comenzaban, a tientas, a reencontrar su auténtico perfil y a redefinir un nuevo rumbo después de 31 años de impronta totalitaria.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

La dignidad de la persona humana

Proxima Noticia

El lado positivo de la cuarentena # 1

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo
Opinión

Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

26 febrero, 2021
Proxima Noticia

El lado positivo de la cuarentena # 1

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Al comenzar febrero

5 febrero, 2021

Monseñor Enmanuele Clarizio Conciliador eficaz en nuestras desavenencias patrias

20 marzo, 2020

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

A la inversa

26 febrero, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.