lunes, marzo 1, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Monseñor Enmanuele Clarizio. Conciliador eficaz en nuestras desavenencias patrias.

Autor: Por: Reynaldo R. Espinal. [email protected]

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
29 mayo, 2020
En Opinión
0
33
COMPARTIDO
186
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Novena parte

Al culminar su reunión, Molina Ureña abordó el vehículo del Nuncio y decidió retornar a la sede de la Embajada de México donde se había asilado en vez de continuar hacia la zona constitucionalista. ¿Cuál fue el contenido de lo conversado en aquel momento entre el Nuncio y Molina Ureña y las razones que motivaron su decisión?

Según la versión de Kurzman, destacado periodista norteamericano que cubrió las incidencias de la guerra de abril dejándolas plasmadas en su obra “La revuelta de los condenados”, cuando Molina estaba presto a salir hacia la zona constitucionalista, oculto en una ambulancia de la Cruz Roja, “…un funcionario americano y el nuncio papal Monseñor Emmanuele Clarizio llegaron y le persuadieron de que siguiera refugiado por su seguridad”.

En cualquier caso, y más allá de los matices diferenciales de las versiones referidas, resulta peregrino sugerir que la decisión de Molina obedeció a una sugestión del Nuncio. Molina era un político con cabeza propia. Nadie podía decidir por él. Si adoptó la referida determinación bien puede obedecer al hecho de que la conversación con el Nuncio le hizo ver aspectos de aquella difícil coyuntura en los cuales no habia reparado debidamente, y muy especialmente, aquellos relacionados con la preservación de su integridad física ante las frágiles garantías que en aquel momento podrían ofrecérsele desde la zona rebelde.

Para Gautreaux, sin embargo, aunque reconoce que el cambio de actitud de Molina, “fue fruto de algo convincente que le dijo el Nuncio Clarizio”, insiste en el hecho de que el mismo “…no actuaba con imparcialidad, siempre creímos que trabajaba para el enemigo, para los norteamericanos y quienes los representaban en el país”. (Pág. 245).

Refiere Gautreaux Piñeyro otro episodio vinculado con Monseñor Clarizio, y cuyo protagonista fue el Señor Diego Guerra Nouel, al momento en que el mismo se desempeñaba como responsable de seguridad de la sede del gobierno constitucionalista en el edificio Coppello.

En un momento en que Monseñor Clarizio acudió a la Sede en procura de entrevistarse con Caamaño, Guerra prorrumpió en una andana de insultos contra aquel, acusándole, en un lenguaje inapropiado, de que “asuntos que conversaban confidencialmente frente a Clarizio eran escuchados una o dos horas después comentados o informados a través de la Radio de San Isidro”. (Pág. 475).

Guerra, hombre de pocas luces y temperamento impulsivo, no alcanzaba a comprender que cuando se realiza una labor mediadora es necesario que quien encarna tal papel se comunique constantemente con las partes en conflicto a fines de recibir y comunicar propuestas y contrapropuestas.

Consigna que en un momento dado, Guerra echó hacia atrás de su hombro una ametralladora que portaba, llegando a considerar los presentes que Guerra tenía intención de agredir a Monseñor Clarizio. A decir de Gautreux: “…era el Director de Seguridad. Lo único reprochable era el lenguaje y la violencia, pero había que hacerle saber a ese carajo que nos tenía engañados del todo, que habíamos descubierto su juego…al cura se le derrumbó el gesto de grandilocuencia que lo caracterizaba cuando pisaba como palomita en zinc caliente”. (Pág. 476).

Puede calibrarse, a la luz de tales enjuiciamientos e incidencias adversas, cuán difícil fue para Monseñor Clarizio llevar a cabo su misión mediadora, en un ambiente extremadamente hostil, preñado de incomprensiones y resquemores entre los bandos contendientes.

Pero ya el Monseñor Clarizio que participa activamente en la guerra de abril procurando defender a ultranza, con su labor mediadora, la dignidad humana y abonar a la reconciliación de todos los dominicanos , es hombre aleccionado y transformado por experiencias que afianzaron su convicción de que, más allá de manifestaciones oficiales, nuevos vientos de cambio soplaban hacia lo interno de la sociedad y de la Iglesia, como se había puesto de manifiesto en el Congreso Mariano y Mariológico de marzo de 1965 sobre el que abundaremos en nuestra próxima entrega.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Más sobre ajedrez en tiempo del COVID-19

Proxima Noticia

PROTOCOLO CON ORIENTACIONES Y SUGERENCIAS PARA LA REAPERTURA GRADUAL DE LOS TEMPLOS CATÓLICOS CON PARTICIPACIÓN DE FIELES.

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo
Opinión

Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

26 febrero, 2021
Proxima Noticia

PROTOCOLO CON ORIENTACIONES Y SUGERENCIAS PARA LA REAPERTURA GRADUAL DE LOS TEMPLOS CATÓLICOS CON PARTICIPACIÓN DE FIELES.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

“Proclamación”

4 octubre, 2019

La dimensión bíblica de Fratelli tutti

11 enero, 2021

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

A la inversa

26 febrero, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.