sábado, marzo 6, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    ¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

    La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

    Jesús, verdadero templo de Dios

    Labor cultural y visitantes

    Cuaresma en tiempo de coronavirus

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    Trending Tags

  • Editorial

    Mujer y dignidad

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Trending Tags

  • Diocesanas

    La pandemia nos ha hecho ver la necesidad de cultivar la fraternidad y la amistad social

    Comisión Nacional de Pastoral de Adultos Mayores y CONAPE firman convenio de colaboración

    “Si ayudas a una sola persona a vivir mejor eso justifica la entrega de mi vida”. Fratelli Tutti. Papa Francisco

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    ¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

    La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

    Jesús, verdadero templo de Dios

    Labor cultural y visitantes

    Cuaresma en tiempo de coronavirus

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    Trending Tags

  • Editorial

    Mujer y dignidad

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Trending Tags

  • Diocesanas

    La pandemia nos ha hecho ver la necesidad de cultivar la fraternidad y la amistad social

    Comisión Nacional de Pastoral de Adultos Mayores y CONAPE firman convenio de colaboración

    “Si ayudas a una sola persona a vivir mejor eso justifica la entrega de mi vida”. Fratelli Tutti. Papa Francisco

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Monseñor Enmanuele Clarizio Conciliador eficaz en nuestras desavenencias patrias

Autor: Reynaldo R. Espinal • [email protected]

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
20 junio, 2020
En Opinión
0
28
COMPARTIDO
154
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

DECIMosegunda parte

 

En la sesión de confraternidad del comité coordinador de juventudes católicas, celebrada el 24 de marzo de 1965 en el salón de actos del colegio San Juan Bosco, habló la entonces dirigente estudiantil católica Vivian Mota, como ya se expresara en la entrega anterior, pero el discurso más fuerte y crítico fue pronunciado por el entonces joven periodista Juan Bolívar Díaz, en ese momento presidente del Senatus de la Legión de María.

Estaban presentes el Cardenal legado del Papa Pablo VI, Cardenal Raúl Silva Henríquez, el Cardenal Ferreto, el Arzobispo de Panamá Monseñor Clavel, Monseñor Clari­zio y las autoridades eclesiásticas dominicanas.

Por el interés histórico que re­viste, se transcribe íntegro el refe­rido discurso:

“Dignos representantes de Cris­to. Hermanos: trabajadores, estu­diantes y apóstoles en general:

Difícil es y en gran manera re­coger las inquietudes que en esta hora veinticinco de la humanidad y de la Iglesia agobian la juventud y sobre todo nosotros los jóvenes de las diversas organizaciones católicas del país. Y dicho sea de paso, aquí están representados los segla­res dominicanos en todas sus organizaciones de apostolado. O sea, Juventud Obrera Católica (JOC), Juventud de Acción Católica (JAC), Juventud Estudiantil Cató­lica (JEC), Movimiento Universi­tario Domi­nicano(MUD), Legión de María, Congregación Universi­taria Javier y otras congregaciones de apostolado y marianas. Y si este inmenso salón no está repleto es por los obstáculos e inconvenientes que hasta última hora mantuvieron insegura esta reunión.

Pero de todas maneras, aquí estamos todos. Y estamos despiertos. Prestos a conquistar el lugar que nos corresponde dentro de la Iglesia. Con nuestra presencia aquí, hemos querido gritar, aún con voces roncas, tres o cuatro cosas, que a nadie han de halagar. Porque no vinimos esta noche a halagar a nadie. Vamos a decir cosas serias. Cosas para meditar por largas horas.

Es sintomático que nosotros, las organizaciones de seglares, no ha­yamos podido encontrar un lugar dentro del presente Congreso Ma­riano. Y a pesar de que cinco meses antes, cuando se comenzó a prepa­rar el Congreso, el Comité Coordi­nador de Juventudes Católicas, lo solicitó.

¿Qué espera de nosotros, jóve­nes católicos, el mundo en que nos ha tocado vivir?, ¿Qué espera el pueblo dominicano que hagamos nosotros los jóvenes de Acción Ca­tólica?, ¿Qué espera la juventud que nos rodea, que nosotros hagamos por ellos y por todos?

Realmente, y con toda sinceridad, hasta hoy, ese pueblo, esos jóvenes, esos llamados al redil de Cristo, no espe­ran nada de noso­tros, es porque nosotros no hemos merecido esa confianza de parte de ellos. Es porque no hemos me­recido que ellos esperen de noso­tros. Y no lo hemos merecido porque hemos vivido alejados, separados, distanciados de ellos, y porque la Igle­sia en fin se ha alejado de ellos. Que no se diga que los hombres, que las masas, que las grandes muchedumbres humanas se han separado de la Iglesia. Es la Iglesia, la que se ha alejado de ellos. Y ya empezamos a poner cosas claras.

Hemos estado engañándonos y pretendiendo engañar a otros, con el sedante, de que nuestro pueblo es eminentemente católico. Y esto es una insinceridad.

Somos insinceros, porque aquí el 90% de la población ni siquiera oye misa. Y cuántos de esos que oyen misa, no debían ni siquiera pisar las puertas del templo de Dios.

Somos insinceros, porque nuestra juventud ahoga sus fuerzas en las oscuridades en las inmundicias de miles y miles de prostíbulos.

Somos insinceros, porque nuestra mujer pierde su dignidad en ma­nos de grandes y pequeños; porque nuestros hogares, no son hogares, y nosotros de esto no tenemos la cul­pa; somos insinceros, porque no hemos querido reconocer las verdades cuando se nos han dicho.

Bien sabemos nosotros, los que aún nos mantenemos atados a ese pueblo, cuáles son sus reacciones, ante ciertas actitudes nuestras.

 

Continuará.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

La palabra

Proxima Noticia

“Cultura de la debilidad solidaria y la convivencia humana” “cds/cvh”

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Caminando

¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

6 marzo, 2021
Andando

La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

6 marzo, 2021
Opinión

Jesús, verdadero templo de Dios

6 marzo, 2021
Opinión

Labor cultural y visitantes

6 marzo, 2021
Opinión

Cuaresma en tiempo de coronavirus

6 marzo, 2021
Proxima Noticia

“Cultura de la debilidad solidaria y la convivencia humana” “cds/cvh”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

La política en el “19 y en el 20”

2 enero, 2020

Diócesis de Barahona recibe más de siete mil caminantes de la Hermandad de Emaús

9 mayo, 2019

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Diocesanas

La pandemia nos ha hecho ver la necesidad de cultivar la fraternidad y la amistad social

6 marzo, 2021
Diocesanas

Comisión Nacional de Pastoral de Adultos Mayores y CONAPE firman convenio de colaboración

6 marzo, 2021
Diocesanas

“Si ayudas a una sola persona a vivir mejor eso justifica la entrega de mi vida”. Fratelli Tutti. Papa Francisco

6 marzo, 2021
Caminando

¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

6 marzo, 2021
Editorial

Mujer y dignidad

6 marzo, 2021
Andando

La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

6 marzo, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.