lunes, marzo 8, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    ¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

    La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

    Jesús, verdadero templo de Dios

    Labor cultural y visitantes

    Cuaresma en tiempo de coronavirus

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    Trending Tags

  • Editorial

    Mujer y dignidad

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Trending Tags

  • Diocesanas

    La pandemia nos ha hecho ver la necesidad de cultivar la fraternidad y la amistad social

    Comisión Nacional de Pastoral de Adultos Mayores y CONAPE firman convenio de colaboración

    “Si ayudas a una sola persona a vivir mejor eso justifica la entrega de mi vida”. Fratelli Tutti. Papa Francisco

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    ¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

    La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

    Jesús, verdadero templo de Dios

    Labor cultural y visitantes

    Cuaresma en tiempo de coronavirus

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    Trending Tags

  • Editorial

    Mujer y dignidad

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Trending Tags

  • Diocesanas

    La pandemia nos ha hecho ver la necesidad de cultivar la fraternidad y la amistad social

    Comisión Nacional de Pastoral de Adultos Mayores y CONAPE firman convenio de colaboración

    “Si ayudas a una sola persona a vivir mejor eso justifica la entrega de mi vida”. Fratelli Tutti. Papa Francisco

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión Al tanto

Mucho más que votar.

Autor: Antonio Lluberes, sj

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
26 junio, 2020
En Al tanto
0
27
COMPARTIDO
151
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En este 2020 nos ha tocado renovar nuestras autoridades electivas. Ya en marzo lo hicimos con las municipales y ahora en julio con las legislativas y ejecutivas. Debemos estar al tanto y conscientes que en el pasado reciente hemos vivido procesos electorales difíciles, digamos 1966, 1970. 1074, 1978, 1986, 1990 y 1994. Cada uno con su propia modalidad y relati­vizando y traspasando el concepto básico de la democracia original que se expresa en la frase “una persona un voto”. Se entendía que el voto, me­diante el cual se elegía la autoridad, expresaba la soberanía del ciudadano. El poder político del ciudadano estaba en su capacidad para elegir la ­autoridad y que al votar el ciudadano ­delegaba, otorgaba y cedía su auto­ridad en la persona elegida.

Ahora, en las elecciones del 2020 volvemos a tener un proceso electoral difícil porque se debate la alternancia a una sucesión de cuatro gobiernos del Partido de la Liberación Domini­cana, desde el 2004 hasta el 2020, es decir, diez y seis años. La campaña electoral se ha mostrado intensa en el uso de recursos publicitarios, en la acusación y contraacusación, en el manejo de encuestas con resultados cuestionables, acusaciones de corrupción y narcotráfico y en el transfu­guismo de dirigentes y partidarios.

Una efervescencia electoral, un movimiento festivo, que algunos han llamado el “carnaval de la democracia” para camuflar, cosmetizar, así lo creemos, la inversión económica en recursos publicitarios.

El 4 de julio se acudirá a las urnas a unas elecciones, que fueron pensa­das y preparadas con tiempo con recursos legales consultados y discutidos como son las leyes de partidos y elecciones, que asegurarían un evento electoral modélico. Y al otro día es de desear que tengamos suficientes insu­mos electorales para proclamar ganadores.

El problema, lo grave es que la política, el partidismo habrá predo­minado sobre la construcción de la sociedad, la ciudadanía y no tendre­mos la disposición, ni los recursos ni las ideas para poder articular un seguimiento a la autoridad elegida, a sus planes y al uso que den a los re­cursos de que dispondrán. La cultura ciudadana. Todavía priman el partido, su maquinaria y sus recursos.

La cultura ciudadana son los valo­res sostenidos y compartidos por los ciudadanos que proceden y generan sentido de pertenencia, coadyuvan a alcanzar los objetivos trazados o sobre todo ayudan a la sana y pacífica convivencia y fomentan los valores y bienes comunes. La cultura ciudada­na es lo grande de lo chiquito. Se expresa en el sentido de vecindad, de barrio, en el respeto de la vida cerca­na, en el ruido y manejo de desechos, en la organización de vecinos y de padres y maestros de la escuela, en las asociaciones gremiales y empresa­riales, y en los mismos partidos polí­ticos. Tomar iniciativas societales para mejorar las comisiones de vida. Ver y observar el comportamiento de la autoridad elegida. La fidelidad a sus propuestas y programas de ­gobierno. Supervisar el manejo de los fondos públicos. Enriquecer los pro­yectos presentados. Censurar los comporta­mientos opacos, ilegales y corruptos. Debe ser un comporta­miento libre y voluntario. Y debe fomentar la libertad y la solidaridad.

Sería un gran paso que se valorara que ser buen ciudadano es superior a toda militancia partidista y a toda acción electoral. El valor de la persona en sí y de la comunidad es algo que debemos fomentar.-

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Carta de felicitación por Los entresijos del viento

Proxima Noticia

Covid-19, conciencia y compromiso El hombre sin ideales ve beneficio hasta en el mal de los demás

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Al tanto

59.2 % de católicos en Republica Dominicana

12 febrero, 2021
Al tanto

Vuelve el tema haitiano

6 diciembre, 2020
Al tanto

Recuerdos de las Escuelas Radiofónicas Santa María

11 septiembre, 2020
Al tanto

Educación y escuela

14 agosto, 2020
Al tanto

De la Conferencia del Episcopado para el Nuevo Gobierno

3 julio, 2020
Proxima Noticia

Covid-19, conciencia y compromiso El hombre sin ideales ve beneficio hasta en el mal de los demás

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Fundación Solidaria Divino Niño Jesús realiza encuentro con mujeres padecen cáncer de mama

19 octubre, 2018

El Presupuesto Municipal nos pertenece

3 enero, 2019

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Diocesanas

La pandemia nos ha hecho ver la necesidad de cultivar la fraternidad y la amistad social

6 marzo, 2021
Diocesanas

Comisión Nacional de Pastoral de Adultos Mayores y CONAPE firman convenio de colaboración

6 marzo, 2021
Diocesanas

“Si ayudas a una sola persona a vivir mejor eso justifica la entrega de mi vida”. Fratelli Tutti. Papa Francisco

6 marzo, 2021
Caminando

¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

6 marzo, 2021
Editorial

Mujer y dignidad

6 marzo, 2021
Andando

La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

6 marzo, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.