sábado, abril 10, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    La fábula del colibrí

    Periodismo Ética y verdad

    Desplazamientos climáticos

    Abril de la Pascua

    ¡Un aplauso para los voluntarios!

    Viernes Santo

    Trending Tags

  • Editorial

    La Reforma Policial no espera más

    Nuestro pueblo necesita resurrección

    No contaminemos la Semana Santa

    Un llamado a los Congresistas

    Mensajero de la paz

    Mujer y dignidad

    Trending Tags

  • Diocesanas

    El diácono Dr. Reyes Bisonó, fue un destacado promotor de Camino

    PATRIS CORDE DEL SANTO PADRE FRANCISCO

    Comisión Nacional de Universidades Católicas y ADUCA seguirán contribuyendo con la educación superior

    El Cardenal López En el Otoño de su Vida

    Diócesis de San Juan de la Maguana proclama Año de San José y la Familia

    “Los del Central Romana vienen a matarnos”

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    La fábula del colibrí

    Periodismo Ética y verdad

    Desplazamientos climáticos

    Abril de la Pascua

    ¡Un aplauso para los voluntarios!

    Viernes Santo

    Trending Tags

  • Editorial

    La Reforma Policial no espera más

    Nuestro pueblo necesita resurrección

    No contaminemos la Semana Santa

    Un llamado a los Congresistas

    Mensajero de la paz

    Mujer y dignidad

    Trending Tags

  • Diocesanas

    El diácono Dr. Reyes Bisonó, fue un destacado promotor de Camino

    PATRIS CORDE DEL SANTO PADRE FRANCISCO

    Comisión Nacional de Universidades Católicas y ADUCA seguirán contribuyendo con la educación superior

    El Cardenal López En el Otoño de su Vida

    Diócesis de San Juan de la Maguana proclama Año de San José y la Familia

    “Los del Central Romana vienen a matarnos”

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión Cuerdos y recuerdos

Otros recuerdos de las aulas

Autor: Monseñor Freddy Bretón Martínez • Arzobispo Metropolitano de Santiago de los Caballeros

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
13 marzo, 2020
En Cuerdos y recuerdos
0
29
COMPARTIDO
162
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Una vez readmitido al Seminario, me fue muy útil la ayuda de los sacerdotes Fernando De Arango y Ro­que De Escobar quienes, como Padres espirituales, me dieron orientaciones y consejos que recuerdo hasta el presente.

Al reingresar, no coincidí con el ciclo académico que me correspondía, por lo que tuve que llevar por tutoría varias asignaturas; aunque conté con la comprensión del Rector, el querido Padre José Somoza sj, y de los profesores, era tedioso pasarse la mañana estudiando solo (sobre todo cuando estaba nublado…), mientras los compañeros estaban en clases. Supongo que esto mismo afectó la calidad de mi formación académica de ese tiempo.

 

Otros recuerdos de las aulas

 

Profesores del Seminario San Pío X recuerdo, aparte de los ya mencionados, al padre Moya con su clase de Física; a Víctor Rondón, con teoría musical; a Puro Blan­co, algo de composición ­literaria; Pedro Eduardo, Literatura; Pedro Henríquez, Geometría; Zenón Díaz, Preceptiva literaria; a César Múllix no le simpatizaba para nada su clase; cuando Zenón se inspiraba, Múllix casi sacaba la cara por la persiana. A Tomás Bello lo recuerdo también con algo de Composición literaria; era notable el esfuerzo que hacía por ocultar su mano izquierda, insuficientemente formada. Yo no lo supe has­ta que me hizo caer en cuenta Basilio Camilo. El “hermano” como le decíamos, pues él lo decía a todos, siempre llevaba un libro contra un lado de su vientre, en la mano izquierda, o la tenía en un bolsillo, especialmente de un ligero abrigo que usaba.

Fue director del coro, y en los ensayos –para indicar las notas– to­caba el piano solo con la mano derecha. “Cantadme barcarolas, marineros cantad, cuando bajen las estrellas a mecerse en el mar”; a veces me llega la melodía de esta canción que nos enseñó.

También aprendimos de él, “Oh Señor, envía tu Espíritu: que renueve la faz de la tierra”. Lo que no pudo pegar fue un santo que me parecía raro; solo recuerdo que iba machaconamente de do a sol (sa-anto, sa-anto, sa-anto…), mientras él, tra­tando de que lo aprendié­ramos, hacía con el cuerpo un gesto algo desgarbado.

Ya he dicho que Nicanor Peña nos dio Gramática; Teódulo Olivo, Matemáticas de octavo; el P. Francisco Almonte, Francés; de los profesores de Latín solo recuerdo a Apolinar Ben­cosme; Clemente Melo y Francisco Marcano nos die­ron Matemáticas. Y por aho­ra no recuerdo mucho más.

Son inolvidables aque­llas butacas de hierro, pintadas de amarillo vivo, con una especie de canalete en la meseta, para poner el lapi­cero; estaban de moda los de tres o cuatro colores, y no sé a quién le dio por clicar cada uno de ellos con el lapicero en el canalete, produciendo un ruido notable. Por supuesto que se ganó su “boche” del profesor. Oí que un día encontraron a Chi­ligue estudiando inglés rítmicamente; solo, en el aula, sentado en una de estas bu­tacas, pronunciaba una pala­bra mientras golpeaba el metal: escopeta gun, escopeta gun. To take, to make, to do… Pronunciado según se escribía, pues el examen era escrito… La broma por este sistema mnemotécnico duró algún tiempo.

Ya me quedan pocos re­cuerdos de clases, de aque­llos cinco años de Seminario Menor. Lo que sí recuerdo es que mis calificaciones fueron de menos a más. Fue muy importante mejorar el método de estudios, y disciplinarse para no perder el tiempo. Ya se ha dicho que estudiábamos en salones comunes, y cuando uno me­nos esperaba, estaba el Pre­fecto detrás de uno, observando, a ver si en verdad estábamos estudiando. Al Padre Moya, que era el Pre­fecto, le favorecía el hecho de que, de tan delgado, disi­mulaba su presencia fácilmente.

Oí que, ya en el Filoso­fado de Santiago, en uno de sus salones de estudio, se durmió un pariente mío mientras estudiaba. Alguien lo tocó y le dijo: “Fulano, despierta.” Mi pariente se incomodó, y respondió al instante: “Ya aquí no dejan ni meditar a uno”. Pero el chorrito de baba no dejaba dudas…

Ya en el Seminario Santo Tomás de Aquino, recuerdo con particular afecto a los profesores de primero de Filosofía; he mencionado al Padre Uranga, a Miguel Sáez… El P. Melchor nos daba Oratoria. Que yo re­cuerde, de todos esos, solo nos acompañarían en los demás cursos de Filosofía, los queridos padres Carlos Benavides y Mateo Andrés. Estos dos llevarían la carga de las principales asigna­turas.

En la Filosofía, mis notas dejan qué desear. Probable­mente debí esforzarme más, aunque ya he dicho que en la Teología me sentía más en mis aguas, y las calificacio­nes lo reflejan. Aunque es también probable que la efervescencia social, y algún compromiso fuera del Semi­nario, le restaran a la solidez de esos estudios. Otra cosa es lo ya dicho respecto a mi reingreso, fuera de ciclo, después del segundo año de teología, teniendo que llevar por tutoría varias asigna­turas.

 

 

En Teología aprecié mucho a los Padres José Saco, Jesús Veiga, José Perez, Jesús Santiso, Secundino Marcilla y los ya mencionados. Valoré mucho un curso de Sagradas Escrituras que nos dio el Padre Enrique Sanpedro. Con el Padre Arnáiz no me tocó ninguna clase, pero he dicho que sus citas en griego, en las homilías, aunque parecieran “greguerías”, me fueron muy útiles en la Gregoriana de Roma, en mis estudios de Teología Bíblica.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Cursillistas de Matanzas celebran ultreya zonal

Proxima Noticia

Relación entre trabajo y propiedad privada

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Cuerdos y recuerdos

Ordenación Episcopal Muchas gracias

31 marzo, 2021
Cuerdos y recuerdos

Inicios en Baní

25 marzo, 2021
Cuerdos y recuerdos

Ser obispo: Un gran desafío

18 marzo, 2021
Cuerdos y recuerdos

Un poco Quijote

26 febrero, 2021
Cuerdos y recuerdos

Cuando el querer se vuelve mano

12 febrero, 2021
Proxima Noticia

Relación entre trabajo y propiedad privada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

La verdad es suave y silenciosa

7 septiembre, 2018

La conducta de nuestros héroes

8 agosto, 2019

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

Catedral Santiago Apostol Santiago de los Caballeros

9 abril, 2021
Opinión

La fábula del colibrí

9 abril, 2021
Diocesanas

El diácono Dr. Reyes Bisonó, fue un destacado promotor de Camino

9 abril, 2021
Internacionales

Siervas de Cristo Resucitado, comunicando el gozo pascual con la fuerza del Resucitado

9 abril, 2021
Caminando

Periodismo Ética y verdad

9 abril, 2021
Editorial

La Reforma Policial no espera más

9 abril, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.