sábado, marzo 6, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    ¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

    La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

    Jesús, verdadero templo de Dios

    Labor cultural y visitantes

    Cuaresma en tiempo de coronavirus

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    Trending Tags

  • Editorial

    Mujer y dignidad

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Trending Tags

  • Diocesanas

    La pandemia nos ha hecho ver la necesidad de cultivar la fraternidad y la amistad social

    Comisión Nacional de Pastoral de Adultos Mayores y CONAPE firman convenio de colaboración

    “Si ayudas a una sola persona a vivir mejor eso justifica la entrega de mi vida”. Fratelli Tutti. Papa Francisco

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    ¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

    La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

    Jesús, verdadero templo de Dios

    Labor cultural y visitantes

    Cuaresma en tiempo de coronavirus

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    Trending Tags

  • Editorial

    Mujer y dignidad

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Trending Tags

  • Diocesanas

    La pandemia nos ha hecho ver la necesidad de cultivar la fraternidad y la amistad social

    Comisión Nacional de Pastoral de Adultos Mayores y CONAPE firman convenio de colaboración

    “Si ayudas a una sola persona a vivir mejor eso justifica la entrega de mi vida”. Fratelli Tutti. Papa Francisco

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión ¿Quién como Dios?

Pienso, pues soy como un ángel

Autor: Jimmy Jan Drabczak, CSMA • [email protected]

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
23 octubre, 2020
En ¿Quién como Dios?
0
30
COMPARTIDO
167
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El tema: Pienso, pues soy un ángel, se refiere a nues­tros deseos, que son nada más que un sueño de ser algo más que un hombre y poder tener posibilidades sobrehumanas. Y es algo natural, pues el hombre en sí, tiene un sueño de ser perfecto y feliz. Pero este sueño puede llevarlo a la derrota, por su egoísmo, que lo convence de que con la propia fuerza, fuerza de su mente, sobre­pasará los límites.

El conocimiento angelical es más perfecto, por el hecho de su naturaleza espi­ritual. Pues la eficacia de sus tareas – incluso entre los hu­manos – depende de nuestro conocimiento. Y por eso, ad­miramos las mentes de los profesores, sabios y científicos. Y en nuestros discursos los citamos, los referimos en apo­yo de nuestro razona­miento.

El filósofo Cartesiano creía que la mente humana puede entrar en la naturaleza de las cosas de la misma ma­nera que un perfecto ángel.

 

Santo Tomás de Aquino se dedicó a este cuestionante y dice que los ángeles tienen un intelecto como fuerza cognitiva, y no se puede comparar con la mente hu­mana. El intelecto del ser hu­mano está unido con la materia y por tal razón necesita dos fuerzas cognitivas: inte­lecto activo e intelecto mental. Este intelecto mental es similar a una memoria y allí se en­cuentran todos los conte­nidos cognitivos que por su naturaleza no tienen materia y son una especie del “inte­lectual ojo humano”.

Y por sí mismos no tie­nen capacidad de ver. Por igual que una persona, que llegó a la expo­sición de pinturas, pe­ro no había luz. Sin la luz, no las puedo ver y admirar. En esfera inte­lectual esta luz es el cono­cimiento activo (Inte­llectus agens). Este ilumina los datos de mente por igual que una computadora. Si la encendemos, y movemos a que busque lo que necesitamos y esté allí. Es importante que el dato esté allí, en la mente. No es así en caso de los ángeles.

¿Cuáles son las consecuencias de esta realidad?

 

El hombre necesita el tiempo y esfuerzo para poder llegar a la verdad, mientras que los ángeles no se esfuer­zan por buscar la verdad.

Y como dice santo To­más, no poseen el intelecto, porque Su intelecto no ra­zo­na. El ángel de una vez, sencillamente ve toda la verdad. Es porque no tienen la materia que limita el conocimiento. Incluso, en cuanto al ser humano, pue­de suceder que no piense, aunque tiene esta posibilidad. Mientras el án­gel no puede dejar de pensar y usar su intelecto, porque es una creatura intelectual y eso no se puede apartar, así co­mo no se puede apartar al hombre de la vida.

Con la posibilidad de apartarnos de la vida seria­mos máquinas o muertos. Y lo mismo pasa con cada án­gel. No podría ser llamado ángel, si no usara su intelecto.

Y volviendo al pensa­miento Cartesiano “Cogito ergo sum- pienso pues es­toy”, nuestra reflexión permite ver claramente el pro­blema que fluye de esta ex­presión. Hemos dicho, que no se puede apartar a un ángel del pensamiento, por lo tanto, no podemos decir que este poco pensativo ser espiritual-humano es un án­gel, si no piensa. Aunque co­mo una ironía podríamos de­cir que la filosofía cartesiana sería verdadera, si el hombre fuera un ángel.

Después de esta explica­ción, todo se aclara. Y cuando leemos la carta de san Pe­dro: Sean sobrios y estén vi­gilantes, porque su enemigo, el diablo, ronda como león rugiente, buscando a quién devorar. Resístanle firmes en la fe, sabiendo que nuestros hermanos en este mundo se enfrentan con sufrimientos semejantes (1P 5, 8-9). El demonio es un espíritu, por lo cual no deja de pensar y por eso cualquier intento, por su propia cuenta, de ganarle, termina con una derrota.

La razón de esta refle­xión es po­der ver la utilidad de la compañía de los ángeles, que se nutren de Dios, son enviados de Dios, nos guían a Dios y sin parar nos acompañan dándonos buenas aspiracio­nes.

Con su poder todo es po­sible. ¿Comenzaste el día con una meditación y le pediste ayuda a tu ángel de la guarda?—-

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Juan Pablo II y el cerco comunista

Proxima Noticia

Aunque el diablo nunca duerme...

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
¿Quién como Dios?

El diablo es vengativo

12 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

20 enero, 2021
¿Quién como Dios?

Dios envió a su ángel…

20 diciembre, 2020
¿Quién como Dios?

Jesucristo rey de los ángeles y de los santos

27 noviembre, 2020
Proxima Noticia

Aunque el diablo nunca duerme...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

¿Qué culpa tiene ella?

21 noviembre, 2020

Seminarista

29 agosto, 2019

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Diocesanas

La pandemia nos ha hecho ver la necesidad de cultivar la fraternidad y la amistad social

6 marzo, 2021
Diocesanas

Comisión Nacional de Pastoral de Adultos Mayores y CONAPE firman convenio de colaboración

6 marzo, 2021
Diocesanas

“Si ayudas a una sola persona a vivir mejor eso justifica la entrega de mi vida”. Fratelli Tutti. Papa Francisco

6 marzo, 2021
Caminando

¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

6 marzo, 2021
Editorial

Mujer y dignidad

6 marzo, 2021
Andando

La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

6 marzo, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.