domingo, enero 24, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

    Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

    En honor a Trufa Que ladre feliz

    Suenan tambores

    El Reino de Dios está cerca

    El recordado padre Freddy Blanco Quezada

    Trending Tags

  • Editorial

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Sor Lisette Meuss Regresó a la Casa del Padre

    Contemplación, comunión y misión: Lema episcopal de Monseñor Tomás Alejo

    Nuestra Señora de La Altagracia – Un regalo de Dios al pueblo dominicano

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

    Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

    En honor a Trufa Que ladre feliz

    Suenan tambores

    El Reino de Dios está cerca

    El recordado padre Freddy Blanco Quezada

    Trending Tags

  • Editorial

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Sor Lisette Meuss Regresó a la Casa del Padre

    Contemplación, comunión y misión: Lema episcopal de Monseñor Tomás Alejo

    Nuestra Señora de La Altagracia – Un regalo de Dios al pueblo dominicano

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Por Haití o la preocupación haitiana

Escrito por: Antonio Lluberes, sj.

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
7 septiembre, 2018
En Opinión
0
30
COMPARTIDO
168
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

3 de 4

Continuando en la conversación con Harold Pierre, tras un café y una pausa. Tiempo para pensar en la formulación de la pregunta pero aún más en la respuesta. Dicen que no hay preguntas im­prudentes, sino respuestas. Pero en nuestro caso el tema no es la prudencia-imprudencia, sino el esfuerzo por airear la situación de Haití, las relaciones dominico-haitianas y los migrantes hai­tianos en la Republica Dominicana. Y al grano.

 

¿Y qué piensa y propone NAPSA en cuanto a las relaciones con la República Dominicana? Nos parece un tema central. El mejoramiento de las relaciones, no solo a nivel gubernamental, sino de pueblo, la su­peración de los prejui­cios recíprocos entre dominicanos y haitianos, de ambos países, son un paso básico a tener presente para ordenar las buenas relaciones. Sé que usted como economista critica las altas tasas im­positivas aduanales. Pero también está la posición de Jean Price Mars, el gran pensa­dor haitiano, que afir­maba que los dominicanos se creen supe­riores, blancos, espa­ñoles y no reconocen sus también raíces ne­gras. Y los sentimientos llamados “nacio­nalistas”, “soberanis­tas” de hoy día que definen la presencia haitiana en el país no como una migración sino como invasión. Hay que hacer un es­fuerzo para desmon­tar las acusaciones de “fusión” entre ambos países.

 

Este es un tema central, muy central. Mejorar las relaciones entre Haití y República Dominicana pasa por tres dimensiones: la historia, la cultura y la economía. La historia puede ser un arma de doble filo; puede ser, por un lado, liberadora y esclarecedora para el horizonte de los pueblos y, por otro, esclavizante y fuente de conflictos. La segunda vertiente es la que prevalece entre Haití y la República Dominicana. Como la historia de las relaciones entre Haití y República Dominicana es antes que todo ideologizada por siempre haber respondido a posición de Estado, la revisión de la historiografía (o sea de los documentos oficiales) es la fuente más confiable. Esta misma deja entender que la verdad parece lejos de la mayoría de los libros de historia y muy distante de lo que se enseña en las clases de historia. Por lo tanto, es necesario que historiadores de ambos lados de la isla se armen de coraje para investigar y decir la verdad histórica. Será por el bien de mejores relaciones entre los dos pueblos. Con tal iniciativa, podrán reducirse los conflictos.

La otra dimensión es la cultura. Las pala­bras que usted cita de Jean-Price Mars son ciertas en buena medida; pero se necesita ma­tizar. No creo que todos los dominicanos se creen superiores, blancos y españoles, pero eso fue lo que les ha sido enseñado por mucho tiempo. Hay libros escritos por dominic­a­nos como “El Ocaso de la Nación Dominicana” de Manuel Núñez que se puede catalogar como suma ideológica del antihaitianismo dominicano. Basta estar poco tiempo en República Dominicana para darse cuenta de los prejuicios anti-haitianos abiertos o solapados. Aparte de la ideologización dominicana per se, hay que ver también el contexto latinoamericano donde el indio y el negro son víctimas de prejuicios enraizados en la colonización española. En Haití, hay una reacción a la situación sea real o percibida de los haitianos en República Dominicana. Dicha reacción dificulta aún más la mejora de las relaciones. De ahí el rol de la sociedad civil a luchar contra las noticias falsas y el de los intelectuales haitianos a orientar los diálogos binacionales.

En resumidas cuentas, se necesita una cura sicoanalítica de los dominicanos en cuanto a su idiosincrasia basada en buena medida en el rechazo a lo haitiano. Los haitianos, por su lado, han de acercarse más a la realidad haitiana para evitar toda hiperbolización de los problemas.

 

“Mejorar las relaciones entre Haití y República Dominicana pasa por tres dimensiones: la historia, la cultura y la economía. La historia puede ser un arma de doble filo; puede ser, por un lado, liberadora y esclarecedora para el horizonte de los pueblos y, por otro, y esclavizante y fuente de conflictos.”

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetas: Caminocamino digitalperiodico caminoperiodico catolicorepublica dominicanaSemanario Catolico
Noticia Anterior

La grandeza de ser agradecidos

Proxima Noticia

Reelección

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

¿Quién como Dios?

El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

20 enero, 2021
Opinión

Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

20 enero, 2021
Opinión

En honor a Trufa Que ladre feliz

20 enero, 2021
Andando

Suenan tambores

20 enero, 2021
Desde Los Tejados

El Reino de Dios está cerca

20 enero, 2021
Proxima Noticia

Reelección

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Jóvenes dominicanos participan por primera vez en Vía Crucis de la JMJ Presentaron la novena estación donde reflexionaron sobre la “No violencia contra la mujer”

1 febrero, 2019

Siéntete en donde tu corazón sienta estar…

14 marzo, 2019

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

El Zumbador

20 enero, 2021
¿Quién como Dios?

El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

20 enero, 2021
Opinión

Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

20 enero, 2021
Diocesanas

Sor Lisette Meuss Regresó a la Casa del Padre

20 enero, 2021
Diocesanas

Contemplación, comunión y misión: Lema episcopal de Monseñor Tomás Alejo

20 enero, 2021
Familia

Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

20 enero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.