martes, abril 20, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Un filósofo y un teólogo se escriben sobre el problema del mal y el silencio de Dios

    Defensor del Pueblo? La candidatura de Pablo Ulloa

    Es malo no hacer el bien

    Sorpresa en Ecuador

    Así estaba escrito: El Mesías padecerá

    Primer recorrido

    Trending Tags

  • Editorial

    Evitemos la indiferencia frente al que sufre

    La Reforma Policial no espera más

    Nuestro pueblo necesita resurrección

    No contaminemos la Semana Santa

    Un llamado a los Congresistas

    Mensajero de la paz

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Alejandro Delgado: La música me la ha regalado Dios Es el director del Coro Arquidiocesano de Santiago

    Celebran II Simposio de Formación Integral Humana y Religiosa

    Mártires del Quiché, MSC

    Parroquia María Auxiliadora reconoce a Yolanda Altagracia Tejada Almonte

    El diácono Dr. Reyes Bisonó, fue un destacado promotor de Camino

    PATRIS CORDE DEL SANTO PADRE FRANCISCO

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Un filósofo y un teólogo se escriben sobre el problema del mal y el silencio de Dios

    Defensor del Pueblo? La candidatura de Pablo Ulloa

    Es malo no hacer el bien

    Sorpresa en Ecuador

    Así estaba escrito: El Mesías padecerá

    Primer recorrido

    Trending Tags

  • Editorial

    Evitemos la indiferencia frente al que sufre

    La Reforma Policial no espera más

    Nuestro pueblo necesita resurrección

    No contaminemos la Semana Santa

    Un llamado a los Congresistas

    Mensajero de la paz

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Alejandro Delgado: La música me la ha regalado Dios Es el director del Coro Arquidiocesano de Santiago

    Celebran II Simposio de Formación Integral Humana y Religiosa

    Mártires del Quiché, MSC

    Parroquia María Auxiliadora reconoce a Yolanda Altagracia Tejada Almonte

    El diácono Dr. Reyes Bisonó, fue un destacado promotor de Camino

    PATRIS CORDE DEL SANTO PADRE FRANCISCO

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Precisamos cultivar la inteligencia espiritual

Escrito por: Reynaldo R. Espinal [email protected]

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
28 marzo, 2019
En Opinión
0
60
COMPARTIDO
332
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SEGUNDA PARTE

 

Conforme plantea Francesc To­rralba en su importante libro “Inte­ligencia Espiritual”, en las personas dedicadas a su cultivo se fortalecen un conjunto de valiosas capacida­des que les hacen desarrollar una vida más plena y armoniosa consigo mismas, sus semejantes y con la trascendencia. En la presente entrega comenzaremos a esbozarlas.

1.- La búsqueda del sentido. Gracias a su inteligencia espiritual el ser humano es capaz de preguntarse por aquello que le imprime verdadero sentido a la existencia, dotándola de significado y de valor.

2.- La capacidad de realizar preguntas últimas. No son preguntas a las que es posible encontrar res­puestas acabadas, pero el sólo he­cho de plantearlas pone de ma­ni­fiesto el desarrollo espiritual de una persona. Entre estas, sin ser limitativas, podrían ubicarse las siguien­tes: ¿para qué estoy en el mundo?, ¿Qué sentido tiene mi existencia?, ¿Para qué sufrir? ¿Para qué luchar? ,¿Qué es lo que merece ser vivido?

3.- La capacidad de distancia­miento. No se trata de alejarnos físi­camente de las cosas, sino más bien la capacidad espiritual de po­der situarnos frente a ellas; adoptar la perspectiva que nos permite discer­nir el verdadero lugar que ocupa­mos en el mundo a través de la re­flexión. De este modo se puede ver más claro y hasta dónde es posible, evitar caer en la trampa de no dife­renciar adecuadamente el valor de las personas y el valor de las cosas.

4.- La autotrascendencia. Esta capacidad nos mueve a ir más allá; a transitar hacia lo desconocido. A estar disponibles y abiertos a nue­vas perspectivas que nos ayuden a crecer cada vez más. A no conten­tarnos con lo ya realizado o alcanzado permaneciendo instalados en nuestra zona de confort.

5.- La capacidad de asombro. Como afirma Torralba: “una cosa es existir. Otra, muy distinta, es darse cuenta de que uno existe… Una cosa es mirar, otra admirarse de la realidad… cuando uno se da cuenta de que existe, pudiendo no haber existido, experimenta una sorpresa y esta le conduce a amar la vida y go­zar intensamente de ella, a convertir su estar en el mundo en un pro­yecto”.

6.- El autoconocimiento. En este aspecto convergen la inteligencia personal y la espiritual. Esta capacidad nos faculta para adentrarnos en nuestros propios pensa­mientos, sentimientos y emociones, expectativas y recuerdos a fines de irnos forjando una imagen lo más adecuada y aproximada posible de lo que somos y tomar conciencia de nuestras debilidades y fortalezas.

7.- La facultad de valorar. Consiste en ser capaces de pon­derar adecuadamente nuestras decisiones. Las consecuencias positivas y nega­tivas que han podido generar en el pasado y pueden generar en el presente. Someter nuestros actos al escrutinio de la razón y el discer­nimiento.

8.- El gozo estético. El desarro­llo de esta capacidad nos faculta para deleitarnos con la belleza de la realidad, para captar lo sublime de las cosas y apreciar su simplicidad. Gozar de ellas sin pretensión de poseerlas.

9.- El sentido del misterio. Afirma Torralba a este respecto que: “el sentimiento de lo misterioso procede del sentimiento de debilidad, de nuestra insuficiencia y de la inmensidad del universo. El misterio es lo insondable, lo que va más allá de lo desconocido que se conoce mal. En sentido estricto, es lo que está oculto, lo que no se per­cibe con los sentidos ni se aclara con la razón científica”.

10.- La búsqueda de una sabi­duría. No es suficiente con alcanzar y dominar conocimientos mate­máticos y lógicos para alcanzar una existencia plena. Anhelamos alcanzar una visión global de la vida y saber orientarnos en ella. No es lo mismo tener conocimientos que alcanzar sabiduría.

11.- El sentido de pertenencia al todo. “El desarrollo de la inteli­gencia espiritual faculta para tomar consciencia de la íntima relación de todo con todo, de la profunda y subterránea interconexión entre los seres del cosmos”. De este modo podemos ir más allá de nuestra per­tenencia inmediata y captarnos como parte del gran Todo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetas: Caminocamino digitalperiodico catolicorepublica dominicanaSemanario Catolico
Noticia Anterior

Rincón de Piedras tiene nuevo templo

Proxima Noticia

Conservar la Iglesia

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Opinión

Un filósofo y un teólogo se escriben sobre el problema del mal y el silencio de Dios

16 abril, 2021
Opinión

Defensor del Pueblo? La candidatura de Pablo Ulloa

16 abril, 2021
Caminando

Es malo no hacer el bien

16 abril, 2021
Andando

Sorpresa en Ecuador

16 abril, 2021
Desde Los Tejados

Así estaba escrito: El Mesías padecerá

16 abril, 2021
Proxima Noticia

Conservar la Iglesia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

EDICIÓN Número 1936

24 agosto, 2018

Los montes de Dios

8 agosto, 2020

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

Un regalo de Dios

16 abril, 2021
Opinión

Un filósofo y un teólogo se escriben sobre el problema del mal y el silencio de Dios

16 abril, 2021
Diocesanas

Alejandro Delgado: La música me la ha regalado Dios Es el director del Coro Arquidiocesano de Santiago

16 abril, 2021
Diocesanas

Celebran II Simposio de Formación Integral Humana y Religiosa

16 abril, 2021
Opinión

Defensor del Pueblo? La candidatura de Pablo Ulloa

16 abril, 2021
Diocesanas

Mártires del Quiché, MSC

16 abril, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.