martes, marzo 2, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Precisamos cultivar la inteligencia espiritual

Escrito por: Reynaldo R. Espinal [email protected]

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
21 marzo, 2019
En Opinión
0
39
COMPARTIDO
218
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante muchos años crecimos con una visión sesgada, y por tanto incompleta, del concepto de inte­ligencia. El énfasis estuvo centrado en considerar que inteligencia era equivalente a muchos conocimientos, de suerte que, a fines de determinar si alguien era inteligente o no, bastaba con aplicar un test que midiera su coeficiente intelectual.

Con el paso del tiempo, felizmente, esta visión estrecha de defi­nir la inteligencia fue superada gracias, especialmente, a la teoría de las inteligencias múltiples plan­teadas por Howard Gardner y su va­lioso equipo de investigadores de la Universidad de Harvard, quienes han llegado a tipificar 8 tipos fundamentales de inteligencia, a saber: lingüístico-verbal, lógico-matemática, viso-espacial, musical, corporal-cinestésica, intrapersonal, interpersonal y naturalista.

Gracias a estos valiosos y consistentes planteamientos científicos, cambió radicalmente la pregunta en torno a la inteligencia. Ya no se trata de establecer una radical separación entre quién es inteligente y quien no lo es; antes bien, se trata de especificar qué o cuales tipos de inteligencia poseemos, e incluso determinar las combinaciones que de las mismas podamos tener de cara al eficiente desempeño en las diversas tareas que nos corresponda asumir.

Conforme a la teoría de las inte­ligencias múltiples, tan inteligente es el mecánico que nos arregla el vehículo (inteligencia mecánica) como el pianista que nos deleita ejecutando una sonata de Chopin. Tan inteligente es el que sabe relacio­narse adecuadamente con los demás como quien sabe resolver una ecua­ción o explicar un teorema.

Gracias a los planteamientos del destacado Psicólogo de Harvard Daniel Goleman, se hizo famoso en los círculos académicos y científicos el concepto ya popular de Inte­ligencia Emocional. De nada sirve poseer muchos conocimientos si al final del día no sabemos manejar nuestras emociones; si no sabemos respetar a los demás y comprender y sintonizar con sus sentimientos; si no sabemos autocontrolar nuestra ira y no llegamos a tomar consciencia de cuales son las fortalezas y debilidades de nuestro carácter. En otras palabras, que en la vida pode­mos encontrarnos con superdotados que al propio tiempo carezcan de las más elementales habilidades para una constructiva interrelación con los demás, padeciendo de lo que se conoce como “analfabetismo emocional”.

En la actualidad, se ha acuñado un nuevo concepto, que trasciende tanto la inteligencia cognitiva como la inteligencia emocional, concepto que, desde luego, no margina ninguna de las dos como tampoco ninguna de las ocho tipificadas por Gard­ner. Antes bien, las engloba y tras­ciende. Me refiero al concepto de “Inteligencia Espiritual”.

El mismo ha sido acuñado por la Psiquiatra Dahar Zohar, de la Uni­versidad de Oxford y el Dr. Ian Marshall, Profesor de Psiquiatría de la Universidad de Londres.

Conforme sus planteamientos, citados por Torralba, “la inteligencia espiritual complementa la inteli­gencia emocional, y la faculta para afrontar y trascender el sufrimiento y el dolor, y para crear valores; da habilidades para encontrar el signi­ficado y el sentido de nuestros actos”.

Ambos científicos arribaron a la conclusión de que aquellas personas que desarrollan una determinada práctica espiritual o sienten interés en conversar sobre el sentido global de sus vidas, presentan oscilaciones de hasta cuarenta megahercios a través de sus neuronas. Las referidas oscilaciones recorren todo el cerebro, pero presentan un énfasis marcado y más estable en el lóbulo temporal. Es decir, la inteligencia espiritual “activa las ondas cerebra­les permitiendo que cada zona especializada del cerebro converja en un todo funcional”.

En dos próximas entregas, basados en el libro “Inteligencia Espiri­tual” de Francesc Torralba (Plata­forma Editorial, Barcelona, 2010), nos referiremos a varios aspectos sustantivos de esta nueva dimensión de la inteligencia cuyo cultivo revis­te en la actualidad tanta significa­ción de cara a los grandes desafíos que afronta nuestro mundo y la gran crisis civilizatoria en la que nos en­contramos sumergidos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetas: camino digitaldominicanoperiodico caminoperiodico catolicorepublica dominicanaSemanario Catolico
Noticia Anterior

Nace la Fundación Corazones de Luz

Proxima Noticia

Foucauld: “El Hermano Universal”

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo
Opinión

Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

26 febrero, 2021
Proxima Noticia

Foucauld: “El Hermano Universal”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

EDICIÓN Número 1937

24 agosto, 2018

Se nos fue a la Casa del Padre el diácono Radhamés Rodríguez

29 noviembre, 2018

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

A la inversa

26 febrero, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.