lunes, marzo 1, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión Andando

¿Qué es lo más importante?

Autor: Antonio Lluberes, Sj.

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
25 julio, 2020
En Andando
0
28
COMPARTIDO
155
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De las elecciones lo más im­portante es el deseo de cambio, no solo político, sino cambio de mo­delo económico, de éti­ca, de respeto a la gen­te, no solo a las clases medias, sino también a los pobres, es un deseo sentido y manifestado. Se espera que la socie­dad civil, gremios y sindicatos, iglesias, or­ganizaciones barriales se hayan asimilado al querer de cambio que palpita en la sociedad dominicana. Que contribuyan como grupos intermedios y poder ciudadano. Se espera que el Nuevo Gobierno respete al menos los compromisos contraídos con su electorado y que la sociedad civil se constituya en grupo de presión para ver y re­clamar las reivindicaciones esperadas.

.

“Santiago e’ Santiago.” Esta frase es algo más que un juego de palabras. Se re­fiere a su santo patro­no, Santiago el apóstol, y al carácter social de la sociedad cibaeña en­carnada en Santiago. Una sociedad de valores democráticos representada por los cultiva­dores de tabaco, de lu­chas sociales y políticas según vimos en la Revolución de 1857 y la Constitución de Moca, en su liderazgo en las jornadas ideoló­gicas y militares de la Restauración, en sus luchas contra las dicta­duras de Lilís y de Tru­jillo, … En expresiones culturales como las sociedades Amantes de la Luz y la Alianza Cibaeña en periódicos como La Información. Y nuevas obras como el Centro León. “Santiago e’ Santiago.”

.

La escuela. El reto, muy difícil, es encontrar una forma para po­der abrir las clases. Se opina, se escucha y se debate. Hay opiniones varias. Declarar un año sabático o posponer la apertura hasta enero. Clases virtuales y semipresenciales. Digita­les o radiofónicas. Pros y contras. Pero hay que tomar decisiones. Cualquier decisión im­plicará un riesgo. No buscar objetivos máximos sino mínimos que en este contexto ya es mucho. Todo depende­rá del comportamiento del maestro, de su disposición a querer y ayudar al alumno.

.

Mike Pompeo. ¿Re­cuerdan a Mike Pompeo? Es el secretario de Estado de los Esta­dos Unidos que llamó al presidente Me­dina el 11 de julio de 2019 y le conversó “sobre la im­portan­cia de que to­dos los actores políticos en la República Domini­cana preserven las ins­tituciones demo­crá­ticas y respeten el Esta­do de Dere­cho y la Consti­tución, particularmente en el período previo a las elecciones del 2020 en la República Dominicana.” Después de esa llamada el pre­si­dente Me­dina desistió de reformar la constitución que le hu­biese permitido volver a presentarse como candi­dato a la presidencia. El secretario volvió y llamó este 14, ahora a Luis Abinader y lo felicitó por su victoria presidencial y le manifestó que “espera que los Estados Unidos y la República Domi­nicana continúen trabajando en conjunto “para asegurar la se­guridad y la prosperidad en la re­gión del Caribe y todo el hemisferio occiden­tal.” Tam­bién felicitó “al pueblo dominicano por el desarrollo de unas elecciones exitosas.”

.

45 días. El 19 de mar­zo el presidente Medi­na declaró 16 días de emergencia. El 19 de julio declaró 45 días. Ya lo sabemos, en la informalidad cultural del pueblo dominicano, dado a coger muchas cosas a can y chercha; y la vocación de gobiernos y autoridades de amañar situaciones e informaciones no hemos podido avanzar en “aplanar la curva” en la lucha contra el coronavirus. Ha­brá más afectados y fallecidos. Se necesitarán más re­cursos econó­micos y huma­nos, habrá más problemas. Es en serio, no es para relajo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

No perdamos más tiempo

Proxima Noticia

El tesoro y la perla

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Andando

Jesuitas en Haití

12 febrero, 2021
Andando

Andando

5 febrero, 2021
Andando

…Andando

29 enero, 2021
Andando

Suenan tambores

20 enero, 2021
Andando

El año que viene…

29 diciembre, 2020
Proxima Noticia

El tesoro y la perla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Resucitemos con Él

16 abril, 2019

Fundación Solidaria Divino Niño Jesús realiza encuentro con mujeres padecen cáncer de mama

19 octubre, 2018

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

A la inversa

26 febrero, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.